Revcyl

 
Jueves, 9 Octubre 2025 23:59:10
Opinión        Entrevistas                   

 

 

         

 

 

       

 

 
 
 

Llamada demográfica del siglo XXI hacia Noruega: Se buscan repobladores noruegos para Covarrubias (Burgos)

Valora este artículo
(0 votos)

 

En la histórica Casa de Doña Sancha de la localidad burgalesa de Covarrubias, ha tenido lugar la presentación oficial de la "La Conexión Noruega", una iniciativa de Adoshorasde, empresa especializada en innovación y desarrollo rural, destinada a la transformación sostenible de Covarrubias y su comarca.

 

El evento ha contado con la destacada presencia del embajador de Noruega en España junto a representantes de la Diputación de Burgos, del Ayuntamiento de Covarrubias, de Agalsa y del Parque Natural de los Sabinares del Arlanza y la Yecla, de la Fundación Princesa Kristina, de la Cámara de Comercio Hispano Noruega y de la Hermandad de San Olav.

 

Este ambicioso proyecto busca promover un desarrollo social, económico y medioambientalmente sostenible fomentando el intercambio cultural con Noruega y posicionando Covarrubias y la comarca como un destino de referencia para dos importantes segmentos turísticos: el turismo silver y los nómadas digitales.

"La Conexión Noruega-Den Norske Forbindelsen"

Una iniciativa sorprendente inspirada en los lazos históricos que unen a Covarrubias y Noruega, que datan del siglo XIII, con la figura de la Princesa Kristina de Noruega como máximo exponente. A partir de este hecho diferencial histórico, se busca actualizar y reforzar esa conexión y para ello se ha diseñado un plan que integra una campaña de promoción del destino Covarrubias y comarca, su adecuación y posicionamiento para la atracción de un turismo responsable que beneficie tanto a la comunidad local como a visitantes noruegos, que buscan una alternativa al” sol y playa” tradicional, creando un destino inclusivo y comprometido con el futuro que ayude a paliar el problema de la despoblación en el territorio.

 

Cabe recordar que en el claustro del siglo XVI de la colegiata de San Cosme y San Damián se encuentra el sepulcro gótico de la infanta Cristina de Noruega, primera esposa del infante Felipe de Castilla y Suabia. Dicen que si estás soltera/o pero deseando encontrar pareja, tienes que pasar por el claustro de la Colegiata, buscar el sarcófago de la princesa Cristina y hacer sonar la campana que hay justo al lado y en un año tendrás pareja. Este sepulcro es de piedra labrada con una arquería de 10 vanos y un friso superior de roleos.

 

Precisamente, en Covarrubias se encuentra la ermita de San Olav, ubicada a las afueras pero tiene una historia bastante singular. Felipe, hermano del rey Alfonso X el Sabio, que fue abad de Covarrubias y esposo de la infanta Cristina de Noruega, prometió a ésta construir una capilla en honor al santo patrón de su país, San Olav. Pero el esposo pronto olvidó su promesa con una nueva esposa.

 

 

En el año 1958 la Academia Fernán González estudió los sepulcros de la colegiata y se encontraron en uno de ellos los restos de una mujer que llevaba puestos ricos ropajes incorruptos con restos de bordados de oro, piedras preciosas y joyas. Medía 1,70 metros, más de lo normal para haber sido una dama castellana del siglo XIII, pero algo normal en las mujeres de Europa del Norte. También tenía intacto su pelo rubio y sus uñas rosadas. Al darse cuenta de que era la princesa Cristina de Noruega, hija del rey de Noruega, ese mismo año se le rinde un homenaje y se coloca una lápida conmemorativa sobre su sepulcro.

 

En 1978 se le rinde otro homenaje con presencia de personalidades noruegas y frente a la portada de la colegiata se erige una estatua en bronce de la princesa. Tras varios años de contacto entre Noruega y Covarrubias decidieron crear la Fundación Princesa Kristina de Noruega, responsable de la construcción de la ermita en el año 2011. También, se celebra anualmente, a finales de septiembre (coincidiendo con la fecha de inauguración de la capilla consagrada dedicada a San Olav), un festival de música noruega y un mercadillo de productos típicos noruegos en la misma Covarrubias. Está construida en acero y madera con un diseño que parece recordar a un barco vikingo volcado hacia arriba.

 

Turismo Sostenible para silvers y nómadas Digitales

El proyecto "La Conexión Noruega" incorpora un enfoque específico para atraer a viajerosdel segmento “Silver”, compuesto por personas mayores de 55 años, así como a los nómadas digitales, trabajadores remotos que buscan destinos con buena conectividad y calidad de vida. Ambos grupos, de claro potencial repoblador, están cada vez más interesados en el turismo sostenible y Covarrubias y su comarca, con su rico patrimonio cultural y entornos naturales junto con el diseño de experiencias inmersivas a medida, se presentan como el lugar ideal para ellos.

 

  • Turistas Silver: Este grupo de viajeros valora experiencias tranquilas, estancias largas y un profundo contacto con la cultura local. Por tanto, podrán disfrutar de la serenidad y belleza de Covarrubias. Las rutas culturales, la eno-gastronomía local y las actividades de bienestar también formarán parte de la oferta específica para este segmento.
  • Nómadas Digitales: A la búsqueda de un destino atractivo que disponga de espacios de trabajo con buena conectividad a internet y una oferta eco-friendly a la hora desplazarse y buscar alojamiento. Estos profesionales podrán trabajar de manera remota mientras disfrutan de la naturaleza, la historia y la hospitalidad rachela (Durante siglos las mujeres de este pueblo tuvieron fama de ser tan hermosas como Raquel, la esposa de Jacob. Raquel en castellano antiguo se escribía Rachel, de ahí que el gentilicio de los habitantes de Covarrubias sea "rachela" si es femenino y "rachel" si es masculino), con experiencias locales auténticas con artesanos y gente del pueblo.

Resulta clave el valor de la cooperación público-privada entre ambos países y cómo iniciativas como ésta fomentan la sostenibilidad y el intercambio cultural y también la diversificación y desestacionalización del turismo, atrayendo a diferentes perfiles de viajeros por edad y estilo de vida con alto potencial de repoblación, uniendo Covarrubias y Noruega no sólo a través de hechos históricos pasados, sino también de un compromiso compartido con el futuro sostenible.

 

Destacar el proyecto como una oportunidad para revitalizar la economía rural y como medida contra la despoblación mediante la atracción de estos dos grupos turísticos emergentes, quienes cada vez más eligen destinos que ofrecen experiencias auténticas. Covarrubias y la comarca tienen el potencial de ser un referente tanto para los viajeros mayores que buscan tranquilidad y cultura, como para los nómadas digitales que desean un entorno inspirador donde trabajar.

Algunos datos sobre Adoshorasde

Adoshorasde, es una agencia de innovación y desarrollo rural ubicada en Covarrubias, especializada en proyectos para dar visibilidad, atraer talento y fijar población en los pueblos, generando oportunidades económica, social y medioambientalmente sostenibles.

 

Más información

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.">info@adoshorasde.org

Modificado por última vez en

Contacte con nosotros

revcyl@revcyl.com

Octubre 2025
L M X J V S D
29 30 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2
ARTÍCULOS SEMANALES

 

  Aviso Legal            Política de Privacidad Quiénes somos                 Contacto                 Web amigas  

 

 
 

         

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.