Revcyl

 
Viernes, 19 Septiembre 2025 03:01:15
Opinión        Entrevistas                   

 

 

         

 

 

       

 

 
 
 

Medina del Campo renueva el reconocimiento como Ciudad Amiga de la Infancia junto a otros 7 municipios de Castilla y León

Valora este artículo
(0 votos)
 
El pasado 27 de noviembre de 2023 la Secretaría Permanente la Iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia, conformada por representantes del Ministerio de Juventud e Infancia de España, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia (IUNDIA) y UNICEF España, acordó Renovar el Reconocimiento al municipio vallisoletano de  Medina del Campo como "Ciudad Amiga de la Infancia" en el marco de la Convocatoria de Reconocimientos 2023.
 
Asimismo, junto a Medina del Campo, han sido reconocidos en Castilla y León los municipios de Ávila, León, Palencia, Medina de Rioseco (Valladolid), San Cristóbal de Segovia (Segovia), Santa Marta de Tormes y Villamayor, estos dos últimos de la provincia de Salamanca. Dada la situación demográfica de la comunidad, Castilla y León, pocos municipios participan en esta iniciativa de UNICEF para fomentar la población y el crecimiento demográfico.
 
UNICEF España y de los miembros de la Secretaría Permanente de Ciudades Amigas de la Infancia, agradecen el trabajo y el compromiso que a lo largo de los años ha mostrado Medina del Campo por el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
 
Ser reconocido como Ciudad Amiga de la Infancia implica para Medina del Campo compartir una misma visión, así como realizar acciones encaminadas a que todo niño, niña y adolescente pueda disfrutar plenamente de sus derechos, contar con espacios reales de participación, desarrollarse plenamente en su entorno más cercano, en su ciudad, en definitiva, vivir en un entorno donde pueda ser niño o niña, porque el progreso de la infancia es el progreso de todos.
 
Contar con este reconocimiento es una inversión en la infancia que tiene un impacto positivo a corto, medio y largo plazo, puesto que no solo transforma la realidad de la infancia, sino también de toda la sociedad.
 
Formar parte de esta red Ciudades Amigas de la Infancia, supone que Medina del Campo ha implementado su estrategia de infancia y están consiguiendo resultados reales para los niños, niñas y adolescentes de su municipio.
 
Medina del Campo, a través de su ayuntamiento,  también agradece a todos los niños, niñas y adolescentes que han participado y son parte activa hoy del Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia de Medina del Campo, ya que sin ellos no hubiera siso posible la renovación del sello Ciudades Amigas de la Infancia.
 
A continuación, se reproduce la comunicación que desde UNICEF y UNICEF España 
 
"Nos complace comunicarle que, en la reunión celebrada el 27 de noviembre de 2023, la Secretaría Permanente la Iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia, conformada por representantes del Ministerio de Juventud e Infancia, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia (IUNDIA) y UNICEF España, acordó Renovar el Reconocimiento al Ayuntamiento de Medina del Campo como Ciudad Amiga de la Infancia en el marco de la Convocatoria de Reconocimientos 2023.
.
En nombre de UNICEF España y de los miembros de la Secretaría Permanente de Ciudades Amigas de la Infancia, deseamos trasladarles nuestra más cordial enhorabuena por la Renovación de este Reconocimiento, agradeciendo el trabajo y el compromiso que a lo largo de los años ha mostrado su gobierno local por el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
 
Este Reconocimiento pone en valor la labor de los Gobiernos Locales, en alianza con otros actores, y en especial con sus destinatarios, los niños y niñas, para proteger y garantizar el cumplimiento de sus derechos y liderar un proceso continuo de implementación estratégica de medidas, en cualquier circunstancia, que tienen un impacto tangible en su bienestar.
 
Ser parte de la red de Ciudades Amigas de la Infancia implica compartir una misma visión: que todo niño, niña y adolescente pueda desarrollarse plenamente en sus ciudades y comunidades, porque el progreso de la infancia es el progreso de todos. Es una inversión en la infancia que tiene un impacto positivo, presente y futuro, transformador de la realidad de la infancia y de toda la sociedad.
 
Le adelantamos que en el enlace www.ciudadesamigas.org/reconocimientos-2023/ podrá encontrar el acta de la secretaria Permanente de la Iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia, y otros datos de interés relativos estos reconocimientos.
 
Próximamente, el equipo de Ciudades Amigas de la Infancia contactará con los responsables de su corporación para facilitarles todos los detalles sobre la firma del convenio que regulará los compromisos de las partes como consecuencia de la renovación del reconocimiento, así como para facilitarles los nuevos elementos de visibilidad. Además, desde el comité autonómico de UNICEF España de referencia, se le informará de otras acciones al respecto.
 
Con nuestra gratitud y felicitación por el trabajo de su equipo de gobierno, así como de los profesionales de su corporación, reciba nuestro más cordial y afectuoso saludo.
 
Gustavo Suárez Pertierra
Presidente
UNICEF España
María Eugenia García Rincón
Presidenta
UNICEF Comité Castilla y León"
Modificado por última vez en

Contacte con nosotros

revcyl@revcyl.com

Septiembre 2025
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 1 2 3 4 5
ARTÍCULOS SEMANALES

 

  Aviso Legal            Política de Privacidad Quiénes somos                 Contacto                 Web amigas  

 

 
 

         

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.