
8 internos del Centro de Inserción Social Máximo Casado Carrera de Valladolid, todos ellos participantes en el programa Reincorpora de ”la Caixa”, han realizado un servicio a la comunidad de recuperación y reparación de murales del pintor Manolo Sierra.
Los internos empezaron ayer por la tarde a rehabilitar paneles colaborativos de la primera etapa del pintor afincado en Valladolid. Se trata de murales con motivos tradicionales de Castilla y León (tales como el trigo, elementos de folklore como la dulzaina o bailes regionales). Los internos han ayudado a su limpieza y evaluación para definir qué hay que reparar en cada cuadro.
Estos trabajos se enmarcan en el programa de celebraciones del 50 aniversario de la Asociación Vecinal Rondilla, que se celebrará en el año 2020. El año que viene, se donarán estos murales, ya rehabilitados, a distintas entidades del Barrio de la Rondilla como son colegios e institutos públicos y un centro de personas mayores
Esta iniciativa, gestionada por Fundación Rondilla, se ha llevado a cabo como parte del itinerario de inserción sociolaboral que impulsa Reincorpora de ”la Caixa”en colaboracióncon el Ministerio del Interior a través de la Entidad Estatal Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo. El servicio a la comunidad permite poner en práctica conocimientos, habilidades, actitudes y valores desarrollados durante el itinerario, a la vez que se busca incentivar la participación social y el compromiso cívico.
Los servicios ofrecen a los internos reforzar su capacidad de trabajo en equipo (en este caso con otros internos y voluntarios), de gestión, autocontrol y organización y asumir tareas de responsabilidad, además de desarrollar su empatía. A su vez, estas actividades ayudan a romper estereotipos y a trabajar la inclusión de los internos.
Apoyo integral
Reincorpora da la oportunidad de construir un futuro diferente a personas privadas de libertad. El programa de ”la Caixa” ofrece itinerarios personalizados adaptados a sus necesidades de preparación técnica y personal que combinan formación, acciones de servicio a la comunidad e integración laboral, con el objetivo de que la persona amplíe sus competencias, refuerce valores y mejore habilidades personales y profesionales que le ayuden en su camino hacia la plena inclusión.
En todo este proceso, además del trabajo realizado por los profesionales de la institución penitenciaria, es clave la figura del técnico Reincorpora que diseña y pacta con la persona un itinerario a medida de sus necesidades. El técnico de la entidad acompaña y hace un seguimiento de toda la evolución de la persona durante el itinerario, abordando el proceso de cambio desde una perspectiva integral.
El programa Reincorpora ofrece a los internos la oportunidad de construir un futuro diferente a través de itinerarios de inclusión sociolaboral personalizados que combinan: formación, acciones de servicio a la comunidad e inserción laboral
Para más información
Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo http://www.tpfe.es
          







