Revcyl

 
Martes, 4 Noviembre 2025 14:29:51
Opinión        Entrevistas                   

 

 

         

 

 

       

 

 
 
 

Equinoterapia: Los caballos aportan más calidad de vida a los discapacitados y afectados por daño cerebral en Castilla y León

Valora este artículo
(0 votos)

ASPAYM Castilla y León y el centro ecuestre La Hijosa, ubicado en Cabezón de Pisuerga (Valladolid) han iniciado una colaboración con el fin de fomentar la equinoterapia en Valladolid para el tratamiento de personas con discapacidad y la mejora de su autonomía.

 

El presidente de ASPAYM Castilla y León, Ángel de Propios, y la directora del centro ecuestre La Hijosa, Susana Núñez, han firmado hoy el convenio de colaboración en la sede del centro ecuestre, tras recorrer las instalaciones y conocer a los caballos con los que se practican estas terapias.

 

El presidente de ASPAYM Castilla y León, Ángel de Propios, ha destacado la importancia de la equinoterapia como una herramienta muy eficaz para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad y diferentes patologías, como lesiones neurológicas o parálisis cerebral.

 

“La equinoterapia se considera una terapia integral porque afecta positivamente al desarrollo cognitivo, físico, emocional, social y ocupacional y está indicada tanto para adultos como para menores”, ha indicado.

 

 

  • ASPAYM Castilla y León y el centro ecuestre La Hijosa, en Cabezón de Pisuerga, colaboran para potenciar la equinoterapia en personas con discapacidad y daño cerebral de Valladolid

  •  

  • La equinoterapia fortalece los músculos, mejora el equilibrio y la coordinación, además, ayuda en la rehabilitación de lesiones, mejora las habilidades de comunicación y reduce el estrés

 

Por su parte, Susana Núñez, directora del centro ecuestre La Hijosa, ha explicado los numerosos beneficios que ofrece la equinoterapia. "Esta terapia no solo fortalece los músculos y mejora el equilibrio y la coordinación, sino que también ayuda en la rehabilitación de lesiones físicas. Además, estimula los sentidos, mejora la autoestima y la confianza, y reduce la ansiedad y el estrés". También ha subrayado que la interacción con los caballos contribuye a desarrollar habilidades de comunicación, así como a mejorar la concentración y la toma de decisiones.

 

Para el desarrollo de esta actividad, el centro ecuestre La Hijosa cuenta con una docente y terapeuta ocupacional con postgrado en terapia asistida, además de técnicos deportivos de grado 2, garantizando así un enfoque profesional y especializado en cada sesión.

 

Este convenio representa un paso significativo para ASPAYM Castilla y León en su misión de ofrecer nuevas oportunidades de rehabilitación y mejora de la calidad de vida a las personas con discapacidad. 

Modificado por última vez en

Contacte con nosotros

revcyl@revcyl.com

Noviembre 2025
L M X J V S D
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
ARTÍCULOS SEMANALES

 

  Aviso Legal            Política de Privacidad Quiénes somos                 Contacto                 Web amigas  

 

 
 

         

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.