Revcyl

 
Martes, 4 Noviembre 2025 14:51:41
Opinión        Entrevistas                   

 

 

         

 

 

       

 

 
 
 

El Censo de Otoño de buitres leonados de 2024, en las Hoces del río Riaza, registra una población de casi 1.250 individuos

Valora este artículo
(0 votos)
El 42º Censo de Otoño de los buitres leonados que anidan en el Parque Natural Hoces del río Riaza, ubicado en la localidad segoviana de Montejo de la Vega de la Serrezuela, ha sido realizado, un año más, por el Fondo para el Refugio de las Hoces del Riaza, con la inestimable e invalorable ayuda de un grupo de voluntarios aficionados a la ornitología o, simplemente, a la Naturaleza, que acuden generosa y desinteresadamente a la llamada anual del fondo. El censo este año 2024 se llevó a cabo durante el pasado mes de noviembre, con unas temperaturas agradables, hecho poco habitual en las fechas en que registran los datos censales. Los resultados, una vez compilados y consolidados se ajustan, según el presidente del Fondo Juan José Molina, "a lo esperado" con 1.235 buitres contabilizados al atardecer y 1.222, al amanecer.
 
Éstas son las cifras, que desde el fondo, entienden "deben ser el resultado habitual, ya que la población reproductora cuenta con unas 600 parejas, según los datos del seguimiento llevado a cabo este año por WWF, los Agentes Medioambientales de Castilla y León y naturalistas del fondo.
 
Además de los buitres leonados, a falta del gran trabajo que está realizando José Luís Armendáriz revisando todos los informes parciales y pendiente del informe final, desde el fondo afirman que "podemos destacar un par de avistamientos, uno de los cuales es un águila culebrera europea (Circaetus gallicus), especie migratoria y rara para esta época del año.
 
 
Revisando las Hojas Informativas del Dr. Fernández, se trata de la cita más tardía para el área de estudio. Y como solía decir Fidel José, "el refugio siempre guarda sorpresas nuevas, y a pesar de lo amplio del estudio y la gran cantidad de vertebrados ya registrados, ya podemos sumar otro más a la lista, con la aparición de un macho montés (Capra pyrenaica)".
 
Por último, destacamos de este censo otro hallazgo más dramático, como es el cuerpo sin vida de un vecino de El Espinar, que desapareció en verano de Moral de Hornuez. Desde el fondo desean "lamenar el fallecimiento y nos sentimos consternados por el hallazgo, aunque serenos porque aunque haya sido duro para la familia el fallecimiento de su ser querido, al menos pueden descansar gracias al hallazgo y dar su debida despedida a su familiar.
 
  • El censo de buitres leonados ha unos resultados en 2024 de unas 600 parejas reproductoras y 1.235 buitres

  •  

  • En este censo de 2024 ha habido dos avistamientos nuevos, un águila culebrera, rara en la época en este parque natural y un macho montés

  •  

  • Lamentablemente, los trabajos censales han servido para encontrar a un hombre fallecido, que desapareció el pasado verano en Moral de Ornuez y que era vecino de El Espinar

 
 

 

Otros aspectos importantes relacionados con la población de buitres leonados en las Hoces del río Riaza

 

  • Presentación de la obra colectiva "El matemático que contaba buitres", en memoria del Dr. Fidel José Fernández y Fernández-Arroyo
  •  
Aprovechando este encuentro especial que supone el Censo de Otoño, el Fondo para el Refugio de las Hoces del Riaza presentó, el trabajo que se marcaron como objetivo en la Asamblea General del fondo del año pasado de 2023, consistente en la edición de un libro homenaje al Dr. Fidel José Fernández y Fernández-Arroyo, cuyo título es “El matemático que contaba buitres”. El libro consta de 315 páginas con anécdotas, imágenes, ilustraciones, poemas…Ha sido posible su elaboración gracias a la colaboración de más de 50 personas El libro ha sido prologado por Odile Rodríguez de la Fuente, hija del añorado Félix Rodríguez de la Fuente.
 
Gracias a la Fundación Oxígeno y a WWF España, han podido editar 500 libros, de los cuales ya se han distribuido casi 300 y la obra colectiva se encuentra a la venta por 15 € en la tienda del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid. Precisamente, en este centro se volverá a presentar al público madrileño el próximo día 18 de febrero de 2025. También, se puede adquirir en la Casa del Parque de Montejo a cambio de una donación para el Fondo de 12 € para los/as socios/as y de  15 € para el resto.
 
  • Celebracion de la Asamblea General
 
Por otra parte, el pasado domingo 10 de noviembre, tuvo lugar la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria del Fondo para el Refugio de las Hoces del Riaza, con la visita inesperada de la mencionada Odile Rodríguez de la Fuente, quién tuvo la oportunidad de conocer el Refugio que fundó su padre hace 50 años y algunas curiosidades sobre los rodajes del Hombre y la Tierra ahí, acompañada por el presidente del fondo.
 
Ella manifestó su agradecimiento e intención de volver a conocer el espacio natural con más tiempo, y terminó su visita con una foto de grupo, con las personas residentes en Montejo de la Vega de la Serrezuela.
 
En cuanto al contenido de la asamblea, se trataron, entre otros, los siguientes temas:
 
  • La continuidad de los seguimientos de nidificación de buitre leonado y cigüeña blanca
Se concluyó que es muy importante la implicación de más voluntarios, pues este es el principal objetivo de la asociación, mantener vivo el seguimientos que durante tantos años lideró el añorado Fidel José, siendo uno de los elementos centrales de sus estatutos.
 
Se habló del censo de otoño, ya celebrado, registrando el censo de parejas de buitre leonado, manteniendo la numeración que utilizaba Fidel, si fuera posible, para poder así tener un largo período histórico de muchos de ellos.
 
  • Participación del fondo en los foros de trabajo de la Carta Europea de Turismo Sostenible
Igualmente, se comentó la participación del Fondo en los foros de trabajo de la Carta Europea de Turismo Sostenible, a lo que se incorpora José Luís Armendáriz, en
sustitución del presidente, para repartir el trabajo. Se reconoció y agradeció por parte de los asambleístas la labor de José Luís así como la elaboración de los informes y su disposición total al fondo.
 
 
  • Nombramientos de hijos predilecto y adoptivo de Montejo de la Vega de la Serrezuela
Recientemente, el alcalde de Montejo de la Vega de la Serrezuela, Luís Moral, ha comunicado al fondo que ya está aprobado el nombramiento de Hoticiano
Hernando, como Hijo Predilecto del pueblo y de Fidel José Fernández y Fernández-Arroyo, como Hijo Adoptivo, quedando pendiente fijar la fecha para la celebración oficvial, en la que se entregarán sendas placas a sus familiares. 
 
  • Proyecto de Museo dedicado a la memoria del Dr. Fidel José Fernández
Precisamente, el nombramiento de Hijo Adoptivo del municipio segoviano al Dr. Fidel José Fernández, es un paso necesario y previo para que el municipio de Montejo de la Vega de la Serrezuela, a través de su ayuntamiento, acepte el proyecto presentado por el fondo para la construcción de un espacio-museo
dedicado a la memoria del citado naturalista.
 
Dicho espacio albergaría todos los documentos generados que, durante 47 años, custodió con gran afán el propio Fernández. Su importancia radica en que refleja la historia completa de este espacio natural de las Hoces del río Riaza, que es lo que le da esa magia y que lo hace único.
 
Desde el Fondo para el Refugio de las Hoces del Riaza, reconocen y agradecen el "magnífico trabajo realizado por los participantes en la elaboración del censo porque sin ellos no sería posible". Además, "invitamos al resto de personas voluntarias que, aún no son socias del fondo para que se sumen a las tareas de seguimiento de la nidificación y así mantener vivo el estudio que, con tanto afán e ilusión, comenzó el desaparecido Dr. Fernández.
 
Destacar que para hacerse socio del Fondo para el Refugio de las Hoces del Riaza, solamente hay que rellenar el siguiente formulario, sin necesidad de abonar ninguna cuota: http://fondo-montejano.buitres.org o en este otro https://forms.gle/yUYqdciLcGYcin9p7.
 
Más información
censomontejano@gmail.com
 
Modificado por última vez en

Contacte con nosotros

revcyl@revcyl.com

Noviembre 2025
L M X J V S D
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
ARTÍCULOS SEMANALES

 

  Aviso Legal            Política de Privacidad Quiénes somos                 Contacto                 Web amigas  

 

 
 

         

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.