Revcyl

 
Jueves, 9 Octubre 2025 02:18:42
Opinión        Entrevistas                   

 

 

         

 

 

       

 

 
 
 

El Cerrato palentino consiguió llevar a Palencia sus 5 sentidos gracias a #Leadertour y gracias a la gran labor cooperativa de los ADRI

Valora este artículo
(0 votos)

El proyecto #LeaderTour en Castilla y León ha comenzado en el Parque del Salón de Palencia trayendo los sabores, olores y colores de los vinos del Cerrato Palentino hasta los paladares más expertos este mes de junio.

 

Los vinos de todas las bodegas representativas de la comarca fueron catados por hosteleros, bodegueros y expertos del sector en una iniciativa con la que ADRI Cerrato Palentino ha pretendido difundir la calidad y potencial de estos productos y lograr una valorización en el mercado.  Concretamente, el vermouth ‘Corito’ de la bodega Esteban-Araujo, tintos de ‘Las Luceras’ y ‘Pagos de Negredo’, rosados de Carreprado y Basileo Varas y blancos de Señorío de Valdesneros.

 

En total 15 empresarios de la capital y venidos desde Cervera de Pisuerga o Valladolid, enólogos y distribuidores que se han sumado al público inscrito que lograron disfrutar de los vinos jóvenes, crianzas y reservas que se realizan con viñedos de uva de la zona.

 

Todo ello maridado con productos elaborados de la tierra como croquetas de hongos  trufados recubiertas con pan de fabiola, salpicón de lechazo escabechado y una amplia variedad de quesos del Cerrato Palentino .

 

Mientras que la difusión de la bodega Carreprado que está comenzando la comercialización de su propuesta de enoturismo desde Alba de Cerrato, con viñedos propios.  Patricia Peña, de  SystemLonch y Maria José de la Fuente, presidenta de ADRI Cerrato, participaron en un coloquio sobre proyectos innovadores en el medio rural palentino. De hecho SystemLonch, es una empresa referente que ofrece el mejor servicio de loncheado y envasado de todo tipo de productos en Torquemada.

 

  • Sonidos, sabores, texturas, olores e imágenes de la zona sur de la provincia viajaron hasta la capital de Palencia dentro del proyecto de cooperación LeaderTour del que forma parte la ADRI Cerrato Palentino

     

    La Feria logró llevar hasta la ciudad el éxito del desarrollo de proyectos empresariales y del conocimiento de la zona a través de los programas que llevan a cabo los 4 grupos de acción local de la provincia

 

También Vanessa Urizarna, creadora de la empresa ubicada en Baños de Cerrato, ‘Raíces del Cerrato’ realizó un taller de tufting, en el que los más pequeños y mayores pudieron acercarse al arte de hacer alfombras con lana en base al diseño que desean. Se trata de una emprendedora que ha puesto su negocio ecológico y sostenible que va más allá del cultivo ecológico y que pretende llevar la tradición y la transmisión de los valores de generación en generación.

Más que vino

La zona sur de la provincia es mucho más que el vino y el enoturismo que se han convertido en baluartes. Se pudo comprobar con las intervenciones que realizó la presidenta del ADRI Cerrato, María José de la Fuente, en los diferentes foros en los que destacó la apuesta del organismo por promover el turismo, y por ello, tal y cómo anunció “la nueva convocatoria del Leader irá destinada al apoyo a la hostelería de calidad, porque para que se incremente el turismo hay que lograr que existan recursos para las personas que vienen a conocer los recursos naturales, históricos, patrimoniales y naturales de los que disponemos”.

 

El gran patrimonio etnográfico se pudo ver en el documental presentado en la tarde del  domingo y que bajo el título de ‘De generación en generación: folklore en el Cerrato Palentino’ mostró al público, que llenó la carpa, la transmisión de la tradición de los bailes, su función, su trajes y que concluyó con la actuación del grupo La Cobata de Baltanás que hizo una representación de los bailes de la zona con los equipos de la misma.

 

Algunos datos sobre el proyecto LEADER TOUR

El proyecto de cooperación de los Grupos de Acción Local de Castilla y León LEADERTour tiene como objetivo dar a conocer los resultados obtenidos de la aplicación del LEADER en las distintas provincias de Castilla y León entre los años 2016 y 2024. Acercar a la ciudadanía el trabajo de los Grupos de Acción Local dentro del grupo de cooperación y los proyectos LEADER llevados a cabo en los territorios rurales de Castilla y León, entre ellos el ADRI Cerrato Palentino y que ha llegado a Palencia como parada en una de las nueve provincias de la comunidad.

 

El programa LEADER consiste en una metodología de desarrollo rural en la que la propia población, organizada en Grupos de Acción Local, identifica los problemas que la afectan, estudia las posibles soluciones y diseña y aplica una estrategia para solventar la problemática, teniendo en cuenta los recursos disponibles.

 

De este modo, el LEADER Tour pretende mostrar los resultados obtenidos en las distintas actuaciones del programa. En el caso de Castilla y León, en su conjunto, se han financiado 4.802 proyectos, con una inversión total superior a los 528 millones de euros, entre la inversión pública y la privada. Gracias al desarrollo de estas iniciativas apoyadas por el programa LEADER, en nuestra comunidad se han creado 2.478 puestos de trabajo y se han consolidado otros 14.918.

Más información: ADRI Cerrato Palentino

Castilla y León reconoce a los proyectos de cooperación del Programa LEADER como seña de identidad de la acción local

Castilla y León, en una jornada organizada por el GAL Campos y Torozos en el Círculo de Recreo de Medina de Rioseco, ha reconocido que los grupos de acción local son actores territoriales estratégicos en la aplicación de políticas de desarrollo rural, a través de los programas de cooperación enmarcados en el programa LEADER de la Unión Europea.

 

Los proyectos de cooperación del Programa LEADER son una de las señas de identidad de la actividad que realizan los 44 Grupos de Acción Local que existen en Castilla y León y que se establecen como “actores territoriales estratégicos en la aplicación de políticas de desarrollo rural.

 

En dicha jornada, se ha constatado la relevancia que tiene la metodología del Programa LEADER, como herramienta útil para promover el empleo, el crecimiento, la igualdad de género, la inclusión social, y el desarrollo local en las zonas rurales, utilizando, para ello. la diversificación económica, la innovación y la cooperación.

 

Más allá de hacer referencia al montante global invertido durante los años de vigencia del Plan de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2022, que supuso atender 5.558 solicitudes con ayudas por valor de 138 millones de euros y una inversión generada de más de 490 millones de euros, según datos de la comunidad, y de recordar que para el próximo periodo (2023-2027), bajo el paraguas del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC), se contará con otros 98 millones de euros más, se ha destacado la importancia relevante de la cooperación entre territorios de las distintas provincias que conforman la región, incluso en proyectos transnacionales,  como sucede con regiones portuguesas colindantes en la raya salamantina o zamorana.

 

Especialmente, se ha destacado el marco de desarrollo "+Empresas +Empleo +Rural”, que ha implicado a un total de 11 grupos de acción local, pertenecientes a 6 provincias de Castilla y León y coordinadas desde Campos y Torozos, han establecido una estrategia promotora del empleo en el medio rural; impulsora del desarrollo sostenible mediante la innovación tecnológica; comprometida con el apoyo al tejido empresarial y la promoción de la cultura emprendedora, así como con la repoblación del territorio y el fomento de oportunidades de empleo basadas en el teletrabajo, la teleformación y la reorientación de las producciones industrial y agroalimentaria.

 

En definitiva, Campos y Torozos no es más que un ejemplo de ccmo la puesta en común de los conocimientos técnicos y recursos humanos y financieros, y el trabajo en red permite resolver los problemas de cada uno de ellos que, en muchas ocasiones, son comunes a los del resto, mostrándose la cooperación interterritorial "ad intra" y "ad extra" como la senda a seguir para salir adelante en la Castilla y León rural, aprovechando las sinergias y economías externas que se originan.

Modificado por última vez en

Contacte con nosotros

revcyl@revcyl.com

Octubre 2025
L M X J V S D
29 30 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2
ARTÍCULOS SEMANALES

 

  Aviso Legal            Política de Privacidad Quiénes somos                 Contacto                 Web amigas  

 

 
 

         

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.