Revcyl

 
Jueves, 21 Agosto 2025 05:32:46
Opinión        Entrevistas                   

 

 

         

 

 

       

 

 
 
 

Valladolid destina 5.500 euros al año a Cáritas para ayudar a las víctimas de violencia de género para configurar un nuevo proyecto de vida, sr. alcalde ¿esto es serio?

Valora este artículo
(0 votos)

La ciudad de Valladolid, a través de su concejal delegado del Área de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto, y  Cáritas Diocesana de Valladolid, a través de su director Guenther Eduardo Boelhoff Carbajo, han firmado un nuevo convenio para el apoyo residencial y acompañamiento social a las mujeres, aportando 11.000 euros en dos años, es decir, 5.500 euros al año para iniciar un nuevo proyecto vital por las mujeres víctimas de la violencia de género.

 

En el marco del 6º Plan Municipal Integral de Igualdad y contra la Violencia de Género, el Ayuntamiento de Valladolid apoya a entidades que trabajan con víctimas de violencia de género en distintos aspectos con el fin de ayudarlas a restablecerse y configurar un nuevo proyecto de vida, ya que habiendo vivido una situación de violencia de género es duro y no es nada fácil, sobre todo cuando la mujer no tiene recursos y su autoestima y capacidad de resiliencia están dañadas. ¿No es para ayudarlas a iniciar un nuevo proyecto de vida? Nos siguen engañando.

 

Son las instituciones públicas con los impuestos las que deben hacer esa labor directamente, sin escudarse en la colaboración público-privada o parapública a través de organizaciones del llamado tercer sector. No sr. Carnero, cumplan con sus obligaciones porque los ciudadanos de Valladolid no les eligieron para estos "cambalaches" convenidos que lo único que traen es consolidar unas situaciones vitales destrozadas y desestructuradas. Como las víctimas del terrorismo estas víctimas invisibles también merecen el apoyo absoluto y durante el tiempo que fuere preciso de los dineros y de las acciones públicas. 

 

Lo contrario es meter la cabeza debajo del ala y dar oxígeno a elementos perniciosos y sectarios ubicados en los extremos del espectro político de la ciudad para no reconocer a las víctimas o para instrumentalizarlas en el otro caso. A buen entendendor pocas palabras bastan.

 

Valladolid apoya a Cáritas Diocesana de Valladolid en esta labor con 11.000 euros, puesto que dispone de centros de acogida destinados a dar alojamiento alternativo durante un periodo de tiempo determinado. Cuenta, asimismo, con profesionales cualificados que atienden a las mujeres gestantes y fomentan un contexto y entorno estimulante, con el fin de generar en ellas la fuerza e ilusión suficiente para que puedan emprender su nuevo proyecto vital. ¿Acaso la ciudad de Valladolid no cuenta con excelentes técnicos en servicios sociales capaces de hacer eso y muchas cosas más complejas? No nos vendan la moto, nuevamente. Este apoyo se extenderá durante este año y 2025.

 

Las mujeres gestantes en situación de abandono familiar se encuentran en una circunstancia de gran vulnerabilidad, por ello a través de este convenio con Cáritas Diocesana se va a atender de forma gratuita, directa y personal a mujeres gestantes en situación de abandono familiar y con problemáticas asociadas que carecen de recursos económicos, familiares y/o sociales adecuados para que puedan ser autónomas y desarrollar plenamente su proyecto de vida personal y familiar. Esta ayuda se ofrece durante el embarazo, el parto y los meses posteriores, en los cuales se trabaja, además, su reinserción socio-laboral.

 

En este tipo de alojamiento se fomenta, además, una red de apoyo social que todas las personas necesitan para conseguir un desarrollo personal pleno. Las mujeres que hacen uso de este servicio se enfrentan a dificultades añadidas para conseguir el apoyo social que facilita el día a día.

 

Con esta colaboración se garantiza el cumplimiento de la competencia del Ayuntamiento de Valladolid de promover la igualdad entre hombres y mujeres y prevenir la violencia de género poniendo los medios necesarios para alcanzar la igualdad de oportunidades por razón de género.

 

Con este dinero Cáritas puede paliar a corto plazo necesidades a corto plazo pero señores lectores y señor Carnero, alcalde de Valladolid, piensan que con 11.000 euros se puede pensar que van a proporcionar un nuevo proyecto vital por parte de Cáritas. Sería el milagro de los panes y los peces. Ya es hora de dejar de creer en milagros porque no existen, como no existieron los milagros relatados en el Nuevo Testamento de la Biblia. ¡Ya basta de tantas tomaduras de pelo y de tantas estafas emocionales! Sr. alcalde de Valladolid, es la ciudad la que debe hacer llegar a esas mujeres que no tuvieron ni tienen por qué soportar que su vida se truncara y se parara en un instante. Ellas merecen todo el apoyo público y no eclesiástico de Cáritas, organización dependiente de la iglesia católica romana, merecedora de todo nuestro respeto por la labor humanitaria que hace, insistimos, a corto plazo, nunca para proyectos vitales, esa es labor de las instituciones públicas que se inhiben a través de este tipo de convenios. 

 

¡Basta Ya de nuevos engaños y de inhibiciones de la responsabilidad pública en ayudar a los que más lo necesitan!

Modificado por última vez en

Contacte con nosotros

revcyl@revcyl.com

Agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
ARTÍCULOS SEMANALES

 

  Aviso Legal            Política de Privacidad Quiénes somos                 Contacto                 Web amigas  

 

 
 

         

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.