Revcyl

 
Sábado, 23 Agosto 2025 20:11:49
Opinión        Entrevistas                   

 

 

         

 

 

       

 

 
 
 

Rutas de montaña de Ruben Wanderlust - 4: Vega de Gordón – Peña El Castro – Peña La Boiga – Cueto San Mateo

Valora este artículo
(0 votos)

 

Mañana festiva y con un tiempo revuelto por venir, no nos lo pensamos mucho, toca aprovechar. Sin grandes complicaciones, nos vamos a disfrutar del entorno del Cueto San Mateo (1.603 m), una montaña muy conocida para nosotros. Recorrido nuevo y con sorpresas incluidas durante la ruta.

Inicio de la ruta

Comenzamos la ruta en Vega de Gordón, uno de pueblos perfectos para llegar al Cueto San Mateo. En el aparcamiento de Casa Senén tendremos suficiente espacio para dejar el coche.

 

 
 

Descripción

Iniciamos el recorrido cruzando la carretera y la vía, dejando atrás el pueblo de Vega de Gordón. Pronto debemos desviarnos hacia la derecha, llegando a la altura del Río Bernesga. Aquí comenzaremos la parte circular de la ruta, ya desde bien pronto.

 

 

 

Continuamos de frente, rumbo a Santa Lucía, otro de los pueblos en el que podemos iniciar esta ruta. Toda esta primera parte avanza hacia el este y sin ningún tipo de desnivel, a orillas del Río Bernesga y disfrutando del bonito valle. Las vistas hacia nuestros primeros objetivos, Peña El Castro y Peña La Boiga, son brutales.

 

 

Completados los primeros dos kilómetros y medio de ruta, llegamos al entorno del Área Recreativa de Faya, donde nos desviamos hacia la derecha, cruzamos un puente sobre el Río Bernesga, dejamos atrás una fuente y nos desviamos un par de veces para dirigirnos hacia Peña El Castro, la primera cota por la que pasaremos. Hasta aquí, ningún problema y una parte del trazado que completamos de manera muy rápida.

 

 

 

 

Iniciamos el ascenso a Peña El Castro, siempre por una pista ancha y sin complicaciones. Las vistas hacia Vega de Gordón son grandiosas. En pocos minutos, llegamos a un collado, caminando entre vacas tumbadas que nos miran sorprendentes. Aquí nos desviamos hacia la izquierda, con el fin de seguir subiendo hacia la cumbre.

 

 

Finalizado el ascenso, llegamos a Peña El Castro (1.242 m). Aquí encontramos una intersección con indicaciones hacia un merendero y un mirador. Vemos las antenas y los citados atractivos, disfrutando mucho del mirador, pues tenemos unas vistas hacia el norte brutales. Un cartel informativo nos da detalles de lo que vemos.

 

 

 

Tras disfrutar unos minutos de la cumbre de Peña El Castro, continuamos la ruta bajando por el mismo camino de subida hasta llegar al collado, donde nos desviamos hacia la izquierda. La nueva senda nos llevará hacia las balsas. Vemos un haya muy guapo.

 

 

Finalizado el descenso, nos desviamos hacia la derecha, siguiendo indicaciones hacia el Cueto San Mateo. Cruzamos un pequeño hayedo y ponemos el foco en la canal que nos permitirá subir hacia Peña La Boiga, nuestro segundo objetivo.

 

 

La canal de ascenso será, sin duda, el punto más delicado de la ruta y donde tendremos que prestar mayor atención. Nada problemático si estamos acostumbrados, pero una zona que podría entrañar algún problema a gente con menos destreza. A nuestro juicio, existen dos posibilidades para afrontar esta canal, pudiendo completarla por la parte más encajonada o por las rocas. El último poste de ruta que vemos no es nada claro. Para subir por la parte más encajonada, debemos perder algo de altura y rodear la zona de rocas por la izquierda, con el fin de adentrarnos en la estrecha canal. Si elegimos la zona de rocas, desde el poste de ruta, tendremos que continuar hacia el valle haciendo pequeñas trepadas, todas sin complicaciones si estamos habituados a estos terrenos. Ambas opciones nos dejar en la parte alta de la estrecha canal, donde ya ubicamos las dos cuerdas que nos permiten seguir. Por lo menos para subir, ambas cuerdas no sirven de nada. Cabe destacar que nosotros afrontamos esta parte subiendo. Para bajar, las cuerdas sí que podrían ser de ayuda y la estrecha canal sería mejor opción que la parte más rocosa.

 

 

Superada la parte más comprometida del recorrido, la zona se abre. Nos adentramos en un hayedo con ejemplares preciosos. Este bosque nos deja a la altura de un collado, lugar que nos regala una panorámica hacia el Cueto San Mateo muy guapa.

 

 

Turno para Peña La Boiga, a nuestra derecha. Nos desviamos hacia la derecha y comenzamos un ascenso muy disfrutón, siempre por un sendero muy pisado, con algún hito y atravesando un encinar precioso.

 

En la parte alta, completamos un pequeño tramo de arista y llegamos a la cima de Peña La Boiga (1.323 m). Vistas fantásticas del entorno, destacando Peña El Castro, el Cueto San Mateo, el Pico Fontañán, el Pico Bustillo, todas las montañas del entorno del Puerto de Vegarada, el Pico Polvoreda, etc.

 

Desandamos toda la vía de ascensión hasta llegar al collado y ponemos el rumbo en el Cueto San Mateo, visible desde toda esta parte. Sin variar el rumbo y a media ladera, vamos acercándonos hacia el siguiente objetivo, dejando atrás un abrevadero y un collado. Los últimos metros de esta parte se ponen pindios.

 

 

Estamos en la pista que rodea el Cueto San Mateo por el norte. La cruzamos y nos desviamos para iniciar la subida por esta cara.

 

La ascensión al Cueto San Mateo es muy guapa. La primera parte nos permitirá rodear los grandes farallones rocosos que vemos por la izquierda, siempre por un sendero muy evidente y donde se inclina en el último tramo. Luego seguiremos ganando metros hasta llegar a una especie de hombro herboso, donde se nos abrirán dos opciones. La más normal y sencilla será continuar por el sendero que sube con tendencia hacia la izquierda. Sin embargo, nosotros elegimos la opción más directa, marcada con puntos amarillos. Esta vía, sin descanso y muy exigente, nos dejará en la cumbre del Cueto San Mateo.

 

 

Finalizada la subida, llegamos a la cima del Cueto San Mateo (1.603 m). Nuestra sorpresa llegó cuando aparece Santi (Pisapraos de la Tercia). Grato encuentro con él y con su compañera Lucía, quienes también disfrutaban de la montaña. Unos minutos gozando de la cumbre, presenciando gran parte de la montaña central leonesa y compartiendo anécdotas y risas. Sin lugar a dudas, unos de los mejores momentos del recorrido. En la cumbre del Cueto San Mateo, coincidimos con más gente, todos jóvenes, lo que nos produce gran satisfacción. Hay afición a la montaña.

 

 

Nos despedimos de Santi y de Lucía, quienes bajarían por la cara norte, y continuamos el recorrido descendiendo por la vía que pasa por la Cueva San Mateo. Un tramo muy bonito de arista cimera y un descenso vertiginoso, siempre evidente y muy marcado, nos deja a la altura de la citada Cueva San Mateo. Aquí nos desviaremos hacia la derecha, con el fin de completar la bajada de manera directa.

 

 

Finalizado el descenso, llegamos al collado, donde nos desviamos hacia la derecha para afrontar el tramo que nos llevará hasta el Chano de Lutero. Debemos volver a desviarnos hacia la izquierda y, caminando entre robles, pasar por la Collada del Fresno, donde seguiremos de frente, sin variar el rumbo. Sin grandes desniveles y siempre por una senda ancha y evidente, nos vamos acercando al entorno del Chano de Lutero.

 

 

 

Un par de desvíos nos acercarán al encinar que domina la ladera sur de esta colina. Nos quedan unos metros hasta llegar a la parte más alta del Chano de Lutero, caminando por una zona preciosa.

 

 

Estamos en el Chano de Lutero (1.297 m). Vistas similares a las ya obtenidas, añadiendo una fantástica panorámica hacia Vega de Gordón. Unas fotos y continuamos.

 

 

Seguimos el recorrido descendiendo del Chano de Lutero, ahora por la cara norte. Dejamos atrás las ruinas de un par de trincheras y continuamos bajando hacia Vega de Gordón. El camino está muy pisado y no ofrece ninguna complicación. Debemos desviarnos hacia la derecha.

 

 

Tras completar un pequeño tramo muy cerca de un arroyo estacional, la ruta se abre paso entre las grandes paredes de roca que protegen el Río Bernesga. La senda, a media ladera y con unas vistas impresionantes, es maravillosa. Cuando llegamos a la altura del Río Bernesga, cruzamos un puente de hormigón, llegando al desvío en el que inicamos el tramo circular de la ruta, ya muy cerca de Vega de Gordón.

 

 

Nos queda desandar un pequeño tramo de camino conocido, cruzando la vía y la carretera y llegando de nuevo a Vega de Gordón, donde ponemos fin a la ruta.

Conclusión

Ruta circular muy entretenida y que nos permitirá conocer varias cumbres, destacando el conocido Cueto San Mateo (1.603 m). Un recorrido con grandes alicientes y que nos sorprenderá en varios puntos. Debemos tener en cuenta la canal estrecha por su complejidad, siendo un tramo para el que será necesario tener cierta experiencia. Un trazado muy disfrutón y una ruta perfecta para iniciarla en Vega de Gordón. El encuentro con Santi y Lucía, sencillamente, magnífico. Muy recomendable.

 

Datos técnicos

Método de Información de Excursiones (MIDE):

 

 

Actividad: Senderismo
Fecha: Jueves, 1 de Mayo de 2025
Duración: 3 h 58 min
Dificultad: Moderada
Distancia: 12,82 km
Recorrido: Circular
Desnivel acumulado: 795 m
Altura mínima: 1.030 m
Altura máxima: 1.607 m
Participantes: Rubén y Olivia

Mapa y Track en Wikiloc

Powered by Wikiloc
 
 
 

 

Rubén Wanderlust, espiritu viajero


Compartimos con nuestros lectores las rutas de Rubén Wanderlust que diseña y realiza por las Montañas de León u otras montañas con la autorización del montañero. Más información en su blog repleto de rutas y otros contendios relacionados con la Montaña: Ruben Wanderlust, espíritu viajero, lo cual agradecemos por ser muy interesantes sus rutas y resto de contenidos.

En nombre de nuestros lectores, muchas gracias Rubén.


 
 
 
Modificado por última vez en

Contacte con nosotros

revcyl@revcyl.com

Agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
ARTÍCULOS SEMANALES

 

  Aviso Legal            Política de Privacidad Quiénes somos                 Contacto                 Web amigas  

 

 
 

         

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.