Revcyl

 
Lunes, 8 Septiembre 2025 05:58:26
Opinión        Entrevistas                   

 

 

         

 

 

       

 

 
 
 

Rutas ciclistas por la cuenca del Río Duero. Ruta 14: Al sur de Valladolid: una ruta sobrecargada

Valora este artículo
(0 votos)

Para hacer una buena ruta en bicicleta de montaña, con esfuerzos y paisajes interesantes, no es necesario alejarse mucho de la ciudad y sí una buena dosis de “ponerte a ello”.

 

Este podría ser el botón de muestra. La prueba. Una ruta sencilla de unos 50 km desde Valladolid, que lógicamente, puede presentar tantas variantes como la imaginación permita y la curiosidad te lleve. En este caso recorremos el sur de Valladolid poniendo el énfasis en el río Duero, entre Puenteduero y Boecillo acercándonos hasta la desembocadura del Cega.

 

Básicamente hay dos formas de hacerla, a saber:

Al galope. Centrado en el deporte:

En este sistema prima el esfuerzo, la velocidad/habilidad y el devorar kilómetros. Muy adecuado para personas jóvenes o equipos con ganas de competir. Así hice yo rutas algunas temporadas hace lustros. Suele terminar con el grupetto tomando unas cañas en ocasiones con conversaciones en torno al fútbol. Este procedimiento requiere un par de horas para realizarla.

Al paso o centrado en la ruta y su oferta:

Esta otra forma de realizarla es la que se utiliza para que el deporte se ponga al servicio de la belleza, del arte, de la historia y de la gastronomía. Con este procedimiento —evolución del anterior, probablemente a medida que las fuerzas menguan— das un sentido más profundo al movimiento convirtiéndolo en un viaje. Requiere una o dos horas más que el anterior. En realidad, más que requerir, “te permite” estar una o dos horas más por el campo.

 

Y aquí tenéis algunos ejemplos de lo que te puedes encontrar en el pequeño mapa que más abajo muestro.

  • – Pinar de Antequera: disfrutar de un paseo a través de uno de los tramos de Cañada Real mejor conservados, entre un pinar de 500 años de historia.

Por cierto, ¿Sabes dónde se encuentra el pino mas grande de este pinar?… El Pino Mayoral

  • – Puente de Puenteduero: Imagina el arco central volado por los franceses durante la Guerra de la Independencia y tomate un pincho de oreja con salsa de tomate en el Mirarrios.  Seguro que pringas.
  •  
  • – Terraza sur del Duero: Sube las pequeñas cotas entre Puenteduero y Viana. Disfrutarás de un paseo técnico y divertido entre un bosquete de pinos y encinas. (¡ojo con las ramas bajas!)
  • – Desembocadura del Cega: Baja de la bici y camina a lo largo de la ribera del pequeño río hasta donde se rinde al Duero.
  •  
  • – Pico de la Horca y Montes Escudilla: intenta subirlo sin bajarte de la bicicleta —no es fácil—. Disfruta de duros toboganes entre un bosque de quejigos y encinas hasta Boecillo.
  • – Boecillo: Busca sus fuentes y sube el viejo recodo de la antigua carretera que tanto hacía sudar a Miguel Delibes cuando lo hacía en bicicleta.
  • – Acequia de Laguna de Duero: Probablemente de las más bonitas de toda la región. ¡Lo es hasta sin agua!

Y ahora, como reminiscencia del primer procedimiento, nos tomamos la caña.

 

En fin, hemos visto tantas cosas que… ¡ni nos acordamos del fútbol y de la política poco! Hablamos de que hay que cambiarse de calcetines cuanto antes. Claro, para conseguir la foto del puente ha habido que vadear un escuálido Duero y remojarse las botas para entrar en su islilla.

 

Si os apetece podéis escuchar y ver como el Cega llega al Duero : El Cega llega al Duero

Y aquí tenéis el mapa de la ruta:

Algunos datos sobre el municipio de Viana de Cega

A Viana se viene a vivir o a disfrutar del pinar y el río. El Cega se abre junto a Viana en un cauce ancho, cruzado por un puente de madera nuevo, pero hermoso.

Viana es hoy lugar de casas modernas, pero con la mirada hacia el pinar, hacia la senda usada por caminantes y ciclistas que quieren respirar la esencia a resina, escuchar el cuco, el mirlo o el pinzón, sentir la brisa mecer las ramas de fresnos, chopos y chaparras…

Viana es lugar para una jornada de campo, un alivio a las prisas, un instante entre árboles acunados por el susurro del Cega...

Viana de Cega es una localidad de la provincia de Valladolid, (España), perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla y León.

 

Situada a 16 kilómetros de la capital del Pisuerga, está considerada como una de las puertas de la comarca de Tierra de Pinares. Linda con los términos municipales de Laguna de Duero, Boecillo, Valdestillas, La Pedraja de Portillo y Villanueva de Duero.

 

Se comunica con la capital vallisoletana a través de la carretera autonómica CL-600, que enlaza las autovías A-62 (Simancas) y A-11 (Tudela de Duero), bien a través de la A-601, o bien a través de la autovía N-601. Cuenta con estación de FF.CC. (línea Madrid-Irún), que dista 12 kilómetros de la estación Campo Grande de Valladolid, aunque no cuenta con muchas frecuencias. También se conecta a través de autobús con la capital, pasando por Boecillo y Laguna de Duero, población en la que se encuentra su centro de salud de referencia.

 

En cuanto a sus fiestas, hay que destacar las que se celebran en el mes de febrero, en honor de la Virgen de las Candelas y de San Blas, y las que se celebran en agosto, en honor de  La Asunción de Nuestra Señora y San Roque.

 

Su iglesia, de moderna construcción, fue levantada en pleno centro del casco tradicional a mediados de los años 60. En su interior destaca la talla de un Cristo Crucificado atribuida a Alejo de Vahia y cuya fecha de elaboración se sitúa entre 1485 y 1492.

 

Destaca por sus recursos naturales. Está bañada por el río Cega al este y norte del término municipal, rodeando casi todo el casco urbano y por el río Adaja al oeste, ambos afluentes del Duero y que marcan los límites de su término. Además cuenta con una importante masa arbórea en la que predomina el pino.

 

Junto a la senda que recorre la ribera del Cega y que une al municipio con  Boecillo, hay que destacar también el núcleo recreativo de «Peñalta», situado en la carretera que conduce a Valdestillas y donde se puede disfrutar de un magnífico día de campo con barbacoas y merenderos.

 

  • Datos demográficos y de renta

Segun los datos publicados por el INE a 1 de Enero de 2023 el número de habitantes en Viana de Cega es de 2.255, es decir, 61 habitantes más que en el año 2022.  Actualmente, la densidad de poblacion en Viana de Cega es de 125,43 habitantes por Km2.
 
En el grafico y tabla siguientes se puede ver cuantos habitantes tiene Viana de Cega a lo largo de los años:
 
 
Tabla con la evolución del número de hombres, mujeres y total a lo largo de los años
 
Evolución de la población desde 1900 hasta 2023
Año Hombres Mujeres Total
2023 1.170 1.085 2.255
2022 1.143 1.051 2.194
2021 1.126 1.034 2.160
2020 1.071 991 2.062
2019 1.054 978 2.032
2018 1.065 973 2.038
2017 1.068 953 2.021
2016 1.058 951 2.009
2015 1.053 962 2.015
2014 1.060 971 2.031
2013 1.051 968 2.019
2012 1.029 958 1.987
2011 1.022 946 1.968
2010 1.015 947 1.962
2009 1.001 942 1.943
2008 973 925 1.898
2007 965 899 1.864
2006 953 895 1.848
2005 925 884 1.809
2004 871 845 1.716
2003 829 790 1.619
2002 839 789 1.628
2001 820 766 1.586
2000 798 766 1.564
1999 772 755 1.527
1998 712 692 1.404
1996 678 659 1.337
1995 636 594 1.230
1994 600 565 1.165
1993 569 548 1.117
1992 548 527 1.075
1991 538 518 1.056
1990 521 495 1.016
1989 509 485 994
1988 499 476 975
1987 487 474 961
1986 469 457 926
1981 0 0 797
1970 0 0 763
1960 0 0 684
1950 0 0 698
1940 0 0 738
1930 0 0 632
1920 0 0 545
1910 0 0 492
1900 0 0 446
 
La media de edad de los habitantes de Viana de Cega es de 42,79 años, 1,33 años mas que hace un lustro que era de 41,46 años.
 
Población de Viana de Cega por sexo y edad 2022 (grupos quinquenales)
Edad Hombres Mujeres Total
0-5 42 33 75
5-10 58 31 89
10-15 64 67 131
15-20 73 81 154
20-25 55 47 102
25-30 51 42 93
30-35 59 54 113
35-40 63 55 118
40-45 84 91 175
45-50 105 99 204
50-55 130 122 252
55-60 112 82 194
60-65 91 66 157
65-70 46 52 98
70-75 40 46 86
75-80 36 31 67
80-85 19 19 38
85- 15 33 48
Total 1.143 1.051 2.194

 

La poblacion menor de 18 años en Viana de Cega es de 389 (211 H, 178 M ), el 17,7%.

 

La poblacion entre 18 y 65 años en Viana de Cega es de 1.496 (787 H, 709 M ), el 68,2%.

 

La poblacion mayor de 65 años en Viana de Cega es de 309 (145 H, 164 M ), el 14,1%.

 

 

Fuene: AEAT

Durius Aquae

 
Modificado por última vez en

Contacte con nosotros

revcyl@revcyl.com

Septiembre 2025
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 1 2 3 4 5
ARTÍCULOS SEMANALES

 

  Aviso Legal            Política de Privacidad Quiénes somos                 Contacto                 Web amigas  

 

 
 

         

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.