Revcyl

 
Jueves, 18 Septiembre 2025 23:37:41
Opinión        Entrevistas                   

 

 

         

 

 

       

 

 
 
 

Parador de Ávila

Valora este artículo
(0 votos)

Ávila del Rey, Ávila de los Leales y Ávila de los Caballeros es como se ha conocido a lo largo de la historia a esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El antiguo Palacio de Piedras Albas fue la casa del Corregidor Juan de Henao, Gentil Hombre de la Casa Real de Castilla. En él está instalado el Parador, que por su privilegiada situación, junto a la muralla y en el centro de esta monumental ciudad, es el lugar perfecto para alojarse cuando se visita Ávila.

 

Aunque ha sufrido muchas modificaciones, conserva la estructura del patio y la escalera. Tanto en su exterior como en el interior pueden verse como decoración varios escudos heráldicos. A finales del siglo XIX, su propietario, el Marqués de Benavites, miembro de la Real Academia de la Historia, reformó el palacio y mandó levantar el torreón para instalar en él su gran biblioteca personal.

 

El patio acristalado, su cafetería y salones invitan a pasar una apacible sobremesa. Desde su jardín se ve la Puerta del Carmen, la espadaña adosada a la muralla. En este tranquilo parque se puede pasear y contemplar las piezas arqueológicas que hay distribuidas entre los árboles. Algunas habitaciones tienen vistas al jardín, son realmente acogedoras, amplias y cómodas. Quería también resaltar la amabilidad y simpatía en la atención del personal que trabaja en el establecimiento.

 

A la hora de la comida se nos ocurrió tomar algo rápido para comenzar pronto nuestro recorrido por la ciudad. En la cafetería del Parador probamos unas patatas revolconas, ensalada y hamburguesa de ciervo. Estaba realmente bien hecho y delicioso. En una mesa junto a la chimenea con el juego encendido y la agradable charla con los amigos que allí nos reunimos, se nos hizo difícil dejar aquel confortable rincón. Pero nos esperaba Ávila, y eso es mucho.

 

Iglesias y monasterios, mansiones con portadas blasonadas y palacios, hacen que el paseo por sus calles sea un precioso itinerario. Aunque sin duda el recorrido a pie por la parte superior de la muralla es la atracción estrella. Esta imponente construcción defensiva fue mandada levantar por el rey Alfonso VI. Sólo por ver los lienzos de estos muros medievales ya vale la pena la visita a la ciudad.

 

No hay que dejar de ver el templo románico de la Basílica de San Vicente y acercarse al Convento de Santa Teresa, la fundadora de la Orden de Carmelitas Descalzas.

Un poco más alejado, desde los Cuatro Postes, se obtiene una de las mejores y más conocidas vistas de la ciudad, una bonita imagen que nos llevaremos en la retina y seguro que nos hará, en alguna otra ocasión, volver a Ávila.

 


Inma

https://unosamigosdeparadores.blogspot.com/


 

Modificado por última vez en

Contacte con nosotros

revcyl@revcyl.com

Septiembre 2025
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 1 2 3 4 5
ARTÍCULOS SEMANALES

 

  Aviso Legal            Política de Privacidad Quiénes somos                 Contacto                 Web amigas  

 

 
 

         

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.