Revcyl

 
Viernes, 19 Septiembre 2025 01:24:52
Opinión        Entrevistas                   

 

 

         

 

 

       

 

 
 
 

Presentada la aceleradora vertical de bioeconomía y economía circular 'Wolaria Bioeco' con Cesefor como partner sectorial

Valora este artículo
(0 votos)

La delegación de Castilla y León en Soria acogió, el pasado 12 noviembre, la presentación de la Aceleradora Vertical de Bioeconomía y Economía Circular 'Wolaria bioeco' de Castilla y León por su Instituto para la competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL),  a través de su director general, Augusto Cobos. Esta aceleradora se incluye como una de las acciones del Plan Soria Conectada y Saludable 2021-2027 y de la estrategia ‘Castilla y León Comunidad de Emprendedores’, en alineación con la RIS3 (Estrategia de especialización inteligente 2021-2027) y su Iniciativa Emblemática en Bioeconomía.

 

El objetivo de la Aceleradora Vertical de Bioeconomía y Economía Circular es impulsar proyectos innovadores, contribuyendo al desarrollo económico y sostenible de Castilla y León, fortaleciendo su tejido empresarial con talento y proyectos que contribuyan también a la creación de empleo.

 

La aceleradora ofrecerá a las empresas seleccionadas un ecosistema de apoyo integral, coordinado por el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL) y la Fundación CESEFOR —como socio estratégico de esta aceleradora vertical—, que incluirá mentorías, acceso a financiación, formación especializada y la posibilidad de establecer alianzas estratégicas con actores clave del sector.

 

La metodología que utilizará será la desarrollada por Wolaria, la primera aceleradora pública de España que, además, ha sido reconocida como la primera en España según 'Financial Times' y la segunda mejor del país según el ranking de Funcas de aceleradoras avanzadas.

 

La convocatoria está dirigida a empresas y startups con proyectos innovadores que desarrollen soluciones en áreas como la bioenergía, la biotecnología, los productos bio-basados, realizados con recursos naturales, y la economía circular. Los destinatarios son emprendedores y empresarios que quieran implantar sus proyectos en Castilla y León, organizaciones empresariales, parques científicos y tecnológicos, universidades y grupos de acción local.

 

En la actual convocatoria hay ya 8 proyectos inscritos de 10 que tienen cabida. La próxima convocatoria de la aceleradora se lanzará en marzo de 2025 y contará con otras 10 plazas. Los proyectos inscritos hasta el momento pertenecen a los sectores de biomateriales, ganadería circular, productos tecnológicos de construcción en madera, textil sostenible y eficiencia energética.

 

El programa forma parte del Plan Soria Conectada y Saludable 2021-2027, vinculado al análisis de oportunidades y nuevos modelos de negocio dirigidos a explotar el potencial endógeno de la gestión forestal sostenible como recurso económico, posicionando a Soria, dentro de Castilla y León, como la provincia referente en materia de bioeconomía y economía circular, confirmándose como sector estratégico para la innovación y la dinamización empresarial.

 

La bioeconomía circular es un polo estratégico que, junto con la innovación y la sostenibilidad, suponen una gran oportunidad para el desarrollo de la provincia. Se trata de encontrar y potenciar nuevos nichos de mercado para generar nuevas oportunidades que impulsen el crecimiento económico y el progreso social.

 

Se ha previsto, con un presupuesto de 100.000 euros, la convocatoria de dos ediciones (2024 y 2025) del programa de aceleración vertical, tomando como referencia central la aceleradora de la Junta de Castilla y León Wolaria - bieco, una de las más prestigiosas y solventes a nivel europeo.

 

 

Más información

Aceleradora Vertical de Bioeconomía y Economía Circular 'Wolaria bioeco' de Castilla y León

Modificado por última vez en

Contacte con nosotros

revcyl@revcyl.com

Septiembre 2025
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 1 2 3 4 5
ARTÍCULOS SEMANALES

 

  Aviso Legal            Política de Privacidad Quiénes somos                 Contacto                 Web amigas  

 

 
 

         

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.