13 estudiantes de la Universidad de León llevarán a cabo este verano proyectos innovadores en distintos municipios de la provincia con un objetivo común: revitalizar el medio rural desde el conocimiento, el compromiso y la colaboración con las comunidades locales.
Acciones que se enmarcan en el programa Ralbar que impulsa la ULE con la colaboración de la Fundación Banco Sabadell y que reafirma el compromiso de la institución académica de ser “motor de desarrollo territorial y dinamización rural, apostando por una universidad que se implica activamente en el entorno que la rodea”.
Así lo puso de manifiesto la rectora Nuria González, en el marco de la presentación de los estudiantes y proyectos seleccionados en esta quinta edición que los llevarán a localidades como Garrafe de Torío, Fresno de la Vega o Villaquilambre, desarrollando acciones que abarcan desde la difusión del patrimonio cultural hasta la educación en salud, la formación en ciberseguridad o la promoción de la lectura.
“Ralbar es mucho más que un programa de prácticas. Es una muestra del compromiso real de la Universidad con su provincia. Queremos ser agentes activos en el impulso del mundo rural y lo hacemos poniendo a disposición de los pueblos el talento que se forma en nuestras aulas”, destacó la rectora.
Como novedad en esta edición, dos de los proyectos se desarrollarán de forma colaborativa entre estudiantes de distintas disciplinas, como el caso de Canseco, donde trabajarán conjuntamente una estudiante de Ciencias Ambientales y otra de Educación Social, en una apuesta clara por el enfoque interdisciplinar permite afrontar los desafíos del medio rural con soluciones más integrales y sostenibles.
“Estamos ante acciones que tienen un impacto real en el territorio, que enfrenta los desafíos del medio rural y pone soluciones sostenibles”, destacó la rectora, que recordó que la iniciativa no sería posible sin la Fundación Banco Sabadell, que año tras año amplia su implicación económica.
Camino Quiñones, directora comercial de la regional de León de Banco Sabadell destacó que el apoyo a la educación y la investigación es uno de los principales ejes de actuación de la Fundación, por lo que hacer posible que existan programas que promueven el talento joven “es prioritario para nosotros. Por ello, no solo nos parece necesario sino esperanzador apoyar este programa”.
“RALBAR demuestra que es posible mirar al mundo rural como un espacio de oportunidades y sois vosotros, los estudiantes, los que con vuestro trabajo y vuestras ideas vais a contribuir a construir esas oportunidades, mejorando la vida de las personas que habitan nuestros pueblos, ayudando a diseñar un futuro más justo, equilibrado y humano”, destacó la representante del Sabadell.
Por su parte la vicerrectora de Inclusión, Igualdad y Proyección Social, Raquel Domínguez, recordó que algunos de los proyectos desarrollados a lo largo de estas cuatro ediciones han tenido una continuidad, a través de contratos laborales o a iniciativas de emprendimiento de los estudiantes. “Ralbar es un proyecto vivo, que se evalúa y mejora en cada edición, ampliando apoyos, reforzando la formación previa y promoviendo acciones más interconectadas y con mayor impacto en el territorio”, señaló.
Por su parte, la coordinadora de Ralbar, Ana Vázquez, destacó el creciente interés entre el estudiantado de la ULE por esta iniciativa, con un total de 24 solicitudes, “lo que confirma el creciente interés del estudiantado por participar en iniciativas con impacto real en el territorio”, con una beca mensual que también se ha elevado en esta edición, hasta los 1.000 euros. “Ralbar nos permite tejer un puente entre generaciones, el saber y los territorios. Gracias a las entidades por abrir sus puertas y confiar en los estudiantes de la Universidad. Confío en que cada proyecto sea una experiencia transformadora”, destacó la coordinadora.
Los 13 proyectos que se ponen en marcha se sumarán a los 48 que ya se han impulsado a lo largo de las cuatro ediciones Ralbar, demostrando, según destacó la rectora, que el futuro del medio rural también se construye desde las universidades, y son los siguientes:
Estudiantes becados RALBAR Curso 2024-2025
- Andrea FERNÁNDEZ GARCÍA:
PROYECTO: RAÍCES QUE ENSEÑAN
Objetivo del proyecto: Poner en valor la agricultura, tradiciones y entorno natural conectando a los niños y las niñas con el entorno rural a través de actividades educativas, lúdicas y participativas.
Titulación del estudiante: Grado en EDUCACIÓN INFANTIL
Municipio: CASTILFALÉ
Entidad colaboradora: AYUNTAMIENTO DE CASTILFALÉ
Tutor Unileon: MARIA JOSÉ FÍNEZ SILVA
Modalidad: Individual
- Laura SÁNCHEZ ALBA:
PROYECTO: Al corro de la tradición: juegos y juguetes intergeneracionales.
Objetivo del proyecto: dinamización rural fomentando las relaciones intergeneracionales y aprovechando el patrimonio cultural. Recopilación de juegos y juguetes tradicionales y talleres (juegos, gastronómicos y bailes y rutas compartidas)
Titulación del estudiante: Grado en EDUCACIÓN INFANTIL
Municipio: GARRAFE DE TORÍO
Entidad colaboradora: AYUNTAMIENTO GARRAFE DE TORIO
Tutor Unileon: MARIA DOLORES ALONSO CORTES FRADEJAS
Modalidad: Individual
- Marta RODRÍGUEZ VEGA:
PROYECTO: Tres gestos: una vida
Objetivo del proyecto: Desarrollar una escuela de primeros auxilios y escuela de salud dirigida a capacitar primeros intervinientes (estructurada por grupos de edad)
Titulación Del estudiante: Grado en ENFERMERÍA
Municipio: ALTOBAR DE LA ENCOMINEDA
Entidad colaboradora: AYUNTAMIENTO DE POZUELO DEL PARAMO. JUNTA VECINAL DE ALTOBAR DE LA ENCOMIENDA.
Tutor Unileon: ELBA MAURIZ
Modalidad: Individual
- Miguel GONZÁLEZ PÉREZ:
PROYECTO: Laguna de Negrillos: pasado, presente y visión de futuro.
Objetivo del proyecto: Revisión Histórica, Divulgación y Conservación el patrimonio y tradiciones, memoria oral, incluyendo personajes desatacados originarios de la zona
Titulación del estudiante: Grado en HISTORIA
Municipio: LAGUNA DE NEGRILLOS
Entidad colaboradora: AYUNTAMIENTO DE LAGUNA DE NEGRILLOS.
Tutor Unileon: JAVIER RODRÍGUEZ GONZÁLEZ
Modalidad: Individual
- Víctor CASTRO ROBLES:
PROYECTO: La usanda d´o molin en la cuenca del Torio: memoria, agua y futuro.
Objetivo del proyecto: Rescatar y difundir el patrimonio industrial y cultural de la cuenca del torio, incluyendo un inventario de los antiguos molinos de agua y la recuperación de la memoria patrimonial.
Titulación del estudiante: Grado en GEOGRAFÍA Y ORDENACION DEL TERRITORIO
Municipio: CUENCA DEL TORIO
Entidad colaboradora: ASOCIACION CONSEJO RÍO TORÍO.
Tutor Unileon: MARÍA JESÚS SÁNCHEZ MUÑOZ
Modalidad: Individual
- Sonia CALVO GARCIA
PROYECTO: Memorias de Oceja de Valdellorma: voces del pasado, caminos al futuro
Objetivo del proyecto: difusión de la historia documental y oral de Oceja, fomentando las relaciones intergeneracionales que fomenten la conservación y difusión de la historia documental y la memoria oral
Titulación del estudiante: Doble Grado en HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE
Municipio: OCEJA DE VALDELLORMA
Entidad colaboradora: AYUNTAMIENTO DE LA ENCINA.
Tutor Unileon: VANESSA GIMENO GUERRA/ JOAQUIN GARCIA NISTAL
Modalidad: Individual
- Laura GUERRA ANDRÉS:
PROYECTO: Latidos rurales, fresno saludable
Objetivo del proyecto: Fomento de la educación para la salud a través de un programa de actividades adaptadas por grupos de edad, que capaciten en primeros auxilios, educación afectiva sexual y hábitos de vida saludable
Titulación del estudiante: Grado en ENFERMERÍA
Municipio: FRESNO DE LA VEGA
Entidad colaboradora: AYUNTAMIENTO FRESNO DE LA VEGA
Tutor Unileon: ELBA MAURIZ
Modalidad: Individual
- María CAMPOY DIEZ:
PROYECTO: Fomento de la lectura en el entorno rural
Objetivo del proyecto: Fomento de la escritura, lectura y de la literatura leonesa
Titulación el estudiante: Grado en EDUCACIÓN PRIMARIA
Municipio: LORENZANA
Entidad colaboradora: AYUNTAMIENTO CUADROS
Tutor Unileon: MARIA DOLORES ALONSO-CORTÉS FRADEJAS
Modalidad: Individual
- Patricia REY RODRIGUEZ:
PROYECTO: Ciberseguridad para mayores en el entorno rural: protegiendo la privacidad y la seguridad en la era digital
Objetivo del proyecto: Reducir la brecha digital, aumentar la autonomía digital proteger la privacidad y la seguridad on-line
Titulación del estudiante: Máster en DERECHO DE LA CIBERSEGURIDAD Y ENTORNO DIGITAL
Municipio: MATALLANA DE TORIO
Entidad colaboradora: AYUNTAMIENTO MATALLANA DE TORIO
Tutor Unileon: TAMARA ALVAREZ ROBLES
Modalidad: Individual
- Jaime RODRÍGUEZ GÓMEZ:
PROYECTO: Actívate en acebedo: actividad física, naturaleza y convivencia intergeneracional para un estilo de vida saludable
Objetivo del proyecto: promover la actividad física, el bienestar emocional, la creación de hábitos de vida saludable, la cohesión social e inter-generaciones mediante la práctica del ejercicio físico, actividades en la naturaleza y actividades recreativas (tradicionales)
Titulación del estudiante: Grado en CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y EL DEPORTE
Municipio: ACEBEDO
Entidad colaboradora: JUNTA VECINAL DE ACEBEDO
Tutor Unileon: MARINA GIL CALVO
Modalidad: Individual
- Paula RODRÍGUEZ LABALLÓS:
PROYECTO:Ende: escuela itinerante de igualdad
Objetivo del proyecto: fomentar el conocimiento en materia de igualdad de género y oportunidades y fomentar la convivencia y el intercambio intergeneracional reforzando la identidad cultural y comunitaria local
Titulación del estudiante:Grado en EDUCACIÓN SOCIAL
Municipio: VILLAQUILAMBRE (Itinerante)
Entidad colaboradora: AYUNTAMIENTO DE VILLAQUILAMBRE (CENTRO DE INFORMACION Y ASESORAMIENTO A LAS MUJER E IGUALDAD
Tutor Unileon: ADELINA RODRIGUEZ PACIOS
Modalidad: Individual
- Natalia MARTINEZ CARRERA:
PROYECTO: Raíces de Canseco: patrimonio biocultural y memoria ecológica
Objetivo del proyecto: Fomentar el vínculo de la población con su entorno natural y tradiciones, mediante un proceso de educación ambiental intergeneracional centrado en etnobotánica, geología y ecosistemas locales
Titulación del estudiante: Grado en CIENCIAS AMBIENTALES
Municipio: CANSECO
Entidad colaboradora: ASOCIACION CULTURAL PICO HUEVO.
Tutor Unileon: VICTORIA FERRERO VAQUERO
Modalidad: Colaborativa
- Melani BLANCO PONTÓN:
PROYECTO: Háblame de Canseco: la vida de un pueblo a través de sus protagonistas
Objetivo del proyecto: Promover la conexión intergeneracional y la participación comunitaria mediante la recuperación, preservación y difusión del patrimonio cultural inmaterial local.
Titulación el estudiante:Grado en EDUCACION SOCIAL
Municipio: CANSECO
Entidad colaboradora: ASOCIACION CULTURAL PICO HUEVO.
Tutor Unileon: JUAN RAMON RODRIGUEZ FERNANDEZ
Modalidad: Colaborativa