Revcyl

 
Miércoles, 1 Octubre 2025 21:08:06
Opinión        Entrevistas                   

 

 

         

 

 

       

 

 
 
 

Castilla y León promueve con la UVa la formación de profesionales en gestión del patrimonio cultural

Valora este artículo
(0 votos)

Castilla y León, a través de su Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, promueve y financia con una aportación de 130.000 euros la realización del Máster de Formación Permanente en Habilidades para la Gestión de Patrimonio Cultural, organizado desde la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Valladolid (UVA).

 

En la presentación del master, han participado la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho junto a la vicerrectora de Ordenación Académica de la Universidad de Valladolid, María, Teresa Parra, y al director de la Escuela de Arquitectura de la UVa, Juan Luis de las Rivas, la nueva edición del Máster de Formación Permanente en Habilidades para la Gestión de Patrimonio Cultural, que contribuirá a profesionalizar el sector del patrimonio cultural y a su conservación, protección y difusión.

 

La docencia presencial se impartirá en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, los jueves y viernes, de enero a diciembre de 2025 y, durante el desarrollo del máster, se realizarán visitas y viajes complementarios a centros y lugares nacionales de relevancia patrimonial. El contenido incluye conferencias y espacios de diálogo con la participación de expertos y especialistas del ámbito nacional e internacional.

 

Para Castilla y León es necesaria la participación social en la conservación y protección de los bienes culturales para alcanzar una gestión sostenible y eficiente en la intervención del patrimonio que, a su vez, contribuya al desarrollo cultural, social y económico del territorio. En este sentido, el cuidado del patrimonio requiere ir implementando día a día, nuevas medidas de conservación preventiva y gestión permanente e innovadora, acordes con la importancia de los bienes culturales y su realidad territorial.

 

Con este objetivo, Castilla y León está desarrollando un nuevo modelo de gestión del patrimonio cultural, fundamentado en la colaboración de entidades y agentes que operan en el territorio. Esta línea de trabajo ha derivado en la convocatoria de una línea de subvenciones que persiguen una doble finalidad: por un lado, la ejecución, por parte de las entidades gestoras, de proyectos de gestión activa sobre los bienes integrantes del amplio patrimonio cultural de Castilla y León y, por otro, el fomento de la actividad y la profesionalización de dichas entidades gestoras.

 

El éxito de esta convocatoria, con 118 solicitudes recibidas, ha hecho que a la cuantía inicial de 2,9 millones de euros se haya añadido un importe adicional, hasta alcanzar un total de 5 millones de euros para los años 2024 y 2025, que se destinarán a proyectos de gestión de carácter global y económicamente viables, con la finalidad de generar una actividad cultural sostenible y perdurable en el territorio, de los cuales un 93 % se ubican en zonas rurales. Han sido 34 los proyectos beneficiados con estas ayudas.

 

Esta línea de subvenciones destinadas a la financiación de proyectos de gestión de bienes del patrimonio cultural manifiesta un claro compromiso de Castilla y León con dichas entidades, al igual que ocurre con el desarrollo de este máster que organiza la UVa y financia Castila y León, con una aportación de 130.000 euros, dentro de lo que es, también, una clara manifestación de la apuesta por promover la profesionalización de los agentes colaboradores en la gestión del patrimonio cultural.

Contenido del máster

Se trata de una titulación orientada al conocimiento, la evaluación y la gestión del patrimonio cultural y al tratamiento de los problemas técnicos, administrativos, legales, publicitarios y económicos relacionados con el mismo y su salvaguarda, así como con la rentabilización social de los bienes culturales.

 

El máster constituye una formación académica e instrumental interdisciplinar, enfocada claramente a la profesionalización, para dominar, abordar y desarrollar adecuadamente las habilidades para la gestión del patrimonio cultural. Por tanto, se trata de una iniciativa que contribuirá a la economía social, de creación y mantenimiento de empleo, y de dinamización y desarrollo del territorio a partir de la cultura patrimonial.

 

Está destinado a personas interesadas en el sector del patrimonio desde el enfoque dinamizador o de gestión, a personas que quieran iniciar su carrera profesional en esas áreas o bien deseen consolidar su experiencia laboral en el sector mediante una formación académica universitaria.

 

En particular, se ofrece a futuros administradores de los recursos patrimoniales, a trabajadores de empresas de todo tipo, vinculadas a este tipo de bienes, a emprendedores y empresarios en activo, y a técnicos de la administración pública en contacto con la tutela del patrimonio. Por su carácter pluridisciplinar, se dirige a todos los titulados universitarios que quieran dedicarse profesionalmente al patrimonio en empresas existentes o iniciando su propio proyecto.

 

El reto es facilitar a los gestores del patrimonio cultural las habilidades, instrumentos y competencias necesarias para desarrollar con solvencia su trabajo. Para lograrlo, se incentivará la formación de profesionales con un perfil integrador, capaces de transformar el legado histórico en una herramienta generadora de desarrollo social y económico.

 

Los profesionales egresados serán capaces de integrar habilidades gerenciales modernas con un conocimiento extenso de todas las disciplinas que afectan a la conservación y utilización del patrimonio.

Modificado por última vez en

Contacte con nosotros

revcyl@revcyl.com

Octubre 2025
L M X J V S D
29 30 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2
ARTÍCULOS SEMANALES

 

  Aviso Legal            Política de Privacidad Quiénes somos                 Contacto                 Web amigas  

 

 
 

         

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.