
¡La Colmena que dice que sí! y el Liceo Francés de Castilla y León suman esfuerzos para fomentar el consumo local en Laguna de Duero (Valladolid) y en el resto de Castilla y León. La colaboración entre ambos proyectos promoverá la alimentación como eje transformador de los métodos de producción y hábitos de consumo en la región.
¡La Colmena Que Dice Sí! y el Liceo Francés (Lycée Français de Castilla y León), que fomentan el consumo local y la educación respectivamente, anuncian un acuerdo de colaboración, en el que promoverán la economía
local de Castilla y León. Lo harán a través de la creación de una Colmena o comunidad de consumo entre productores locales y consumidores, en el centro educativo Liceo Francés, en Laguna del Duero.
La colaboración se inición el pasado12 de diciembre, adhiriéndose a esta iniciativa muchos de los productores y elaboradores que forman parte de esta nueva comunidad, como:
- El agricultor Fruta de Toro, que cultiva frutas en la localidad de Toro.
- Mieles Zumbando, que elabora mieles e hidromieles en Castromonte.
- El Huerto Ecológico Las Maduras, que cultivan en Simancas.
- Pecado Artesano, que elabora panes y bollería en Gomeznarro.
- Granja Tablares y su producción de huevos ecológicos en Megeces.
- Entresetas, con cultivo y conservas de champiñones y setas en Naves de Parada (Palencia).
La Colmena de Laguna de Duero es la tercera Colmena que Tran-Vu ha abierto en la provincia de Valladoli, junto con la Colmena de Boecillo y la de Valladolid, que empezó en septiembre del 2016. Se suman a las Colmenas de la provincia, la de Valladolid, actualmente en fase de construcción por búsqueda de un nuevo espacio y que gestiona Abilio Merino, y la Colmena de León.
En total, hay 4 Colmenas en Castilla y León, donde participan 86 productores locales y 5006 consumidores.
«Desde el Liceo Francés nos gusta apoyar iniciativas que aportan un valor añadido a la comunidad educativa, y a los vecinos de Laguna del Duero», explica Sylvie Maudire-Herlédan, la nueva directora de esta entidad.
Con esta propuesta se logra dar respuesta a unas familias cada vez más interesadas en conocer todo el círculo relacionado con la alimentación.
Por su parte, «¡La Colmena Que Dice Sí! tiene para el 2020 el objetivo de crear comunidades de consumo en las escuelas, así que esta colaboración será una de las pioneras», declara Anna García, Responsable de Comunicación de la plataforma.
La colaboración de ambas es una solución a la tendencia actual que está experimentando la región de Castilla y León, en que los hábitos de consumo están cambiando hacia una producción más local y sostenible.
Sobre !La Colmena que dice Sí!
Nacida en 2014, ¡La Colmena Que Dice Sí! es una iniciativa de consumo que conecta a consumidores con productores locales, a través de la creación de comunidades llamadas Colmenas. La red nacional cuenta con 71 Colmenas abiertas y 53 en construcción, 587 productores y elaboradores locales y 98.786 consumidores registrados en la web.
Sobre el Liceo de Francés
El Liceo Francés de Castilla y León es un centro de enseñanza francés plurilingüe y bicultural que acoge a los niños de todas las nacionalidades desde los 2 años hasta los 18. Nuestro colegio está reconocido por el Ministerio de Educación Español y por el Ministerio de Educación Nacional Francés. Es administrado por la Mission laïque française, asociación para la difusión de la lengua y la cultura francesa en el extranjero.