Adrada Bodega y Viñedos, hoy dirigida por Maite Perera, destaca como una de las bodegas pioneras en la producción de vinos y viñedos ecológicos en la región de la Ribera del Duero. Fundada en el año 2000, la empresa gestiona 9 hectáreas de viñedos de la variedad de uva Tempranillo, manteniendo un fuerte compromiso con la preservación del medio ambiente.
Ubicada en Adrada de Haza, Burgos, en el marco de la denominación de origen Ribera del Duero, Adrada Bodega y Viñedos ha consolidado un proyecto sostenible, dando origen a un nuevo apasionante vino denominado "Cuatro Corazones". A su vez, conserva la tradición con su vino ecológico "Kirios de Adrada noche", cuya primera cosecha data del año 2001.
Nuestro objetivo se centra en ofrecer estos vinos a un precio justo, sin comprometer la calidad, la cual está garantizada. A pesar de los desafíos, Adrada Bodega y Viñedos sigue adelante con fuerza: creamos, nos ilusionamos, a veces tropezamos, pero siempre nos levantamos con fuerza, manteniendo el amor y la ilusión por ofreceros vinos interesantes y expresivos que reflejen la vivacidad y el color de La Ribera del Duero.
Los viñedos

Al pie del Páramo de Corcos (en la provincia de Burgos), cultivamos dos fincas de viñedo, ambas de la variedad de uva Tempranillo o Tinta del país, muy diferentes entre sí por su oreografía y tipo de suelos.
La viticultura de estas fincas se practica ejecutando cada tarea del ciclo del viñedo (desde la poda hasta la cosecha) de forma ecológica, respetando la biodiversidad del suelo y el medioambiente.
La conjugación de varios microclimas, alturas y tipos de suelos da como resultado dos terruños típicos de nuestra zona de Ribera del Duero. La altitud y clima extremos imprimen su marca en el crecimiento y la calidad de estos dos viñedos:
-
Finca "El Monte"
Abarcando los límites de Adrada de Haza y Hontangas y subiendo hacia el Páramo de Corcos nos encontramos La Finca de El Monte, a 900 m de altitud sobre el nivel del mar.
El Monte ocupa una extensión de casi 6 hectáreas. En sus laderas bien orientadas, de mediana pendiente, el sol se instala adecuadamente para la óptima maduración de la uva. Llama la atención su bello paisaje, rodeado de un gran encinar. Los suelos poco profundos descansan sobre piedra caliza y vetas de arcilla que aportan mineralidad a los vinos.
-
Finca "Las Conejeras"
Bajando por las laderas hacia Adrada de Haza, a 2 Kms. de distancia, en una pequeña vaguada que ocupa 3 hectáreas, protegida de los vientos del norte, está ubicada La Finca de Las Conejeras a 850 metros de altitud sobre el nivel del mar.
Los suelos franco-arenosos, muy equilibrados y menos áridos, aportan diferencia y personalidad a los vinos.
La bodega ecológica ha renovado su página web, haciéndola más atractiva, con una mejor navegabilidad y con una usabilidad mucho más directa y sencilla.
Algunos datos sobre Adrada de Haza
A 100 kilómetros de la capital burgalesa, en plena comarca de la Ribera de Duero, se encuentra esta histórica villa, cuyos lugares de interés son:
- El Humilladero.
- La Iglesia Parroquial Santa Columba: cuenta en su interior con un retablo del siglo XVI realizado por la escuela de Juan de Juni, con 18 tablas y una talla de Santa Columba.
- La ermita románica del Cristo de los Remedios.
- El Trinquete.
- Zona recreativa "Entrambasaguas - Vadillo", perfecta para pasar un día en familia.
La fuente “del Hambre” se caracteriza por sus propiedades diuréticas y dicen de ella que, quien bebe de esta agua se detiene a comer en el lugar. Hablando de comer, suelen celebrarse jornadas gastronómicas de gran interés para aquellos que saben disfrutar de la buena cocina.
Por Adrada de Haza discurre el río Riaza, en su trayecto a pocos kilómetros de su desembocadura en el río Duero. Te recomendamos disfrutar de este paisaje recorriendo el sendero que recibe su nombre: el sendero del valle del Riaza. En su itinerario desde Haza, y antes de llegar a Adrada de Haza, el imponente nogal (al que llaman "pajarote") destaca en la estampa de la ribera del Riaza. ¡Ah! y no te pierdas las vistas desde el mirador, divisando todo el pueblo y parte del páramo de Corcos.
Las fiestas de Adrada de Haza se celebran en honor a San Sebastián (20 enero) y también son muy populares las Fiestas de la Juventud (agosto).
Gentilicio de Adrada de Haza: adradeños
Villa, denominada entonces Adrada, perteneciente a la antigua Comunidad de Villa y Tierra de Aza, tenía jurisdicción de señorío cuyo alcalde ordinario era nombrado cor el conde de Miranda.
A la caída del Antiguo Régimen queda constituida como ayuntamiento constitucional del mismo nombre en el partido de Roa, región de Castilla la Vieja, que en el Censo de 1842 contaba con 78 hogares y 312 vecinos.
Adrada de Haza es uno de los municipios incluidos en la ruta turística de Ribera del Duero, para visitar y hacer enoturismo, entre otras, en Adrada Bodegas y Viñedos.
- Datos demográficos
- Evolución de la población desde 1900 hasta 2023
Segun los datos publicados por el INE a 1 de Enero de 2023 el número de habitantes en Adrada de Haza es de 202, es decir, 3 habitantes mas que el en el año 2022.
En el grafico siguiente se puede ver cuantos habitantes tiene Adrada de Haza a lo largo de los años:
Tabla con la evolución del número de hombres mujeres y total a lo largo de los años
Evolución de la población desde 1900 hasta 2023 | |||
Año | Hombres | Mujeres | Total |
2023 | 98 | 104 | 202 |
2022 | 97 | 102 | 199 |
2021 | 97 | 100 | 197 |
2020 | 99 | 104 | 203 |
2019 | 101 | 102 | 203 |
2018 | 110 | 109 | 219 |
2017 | 111 | 110 | 221 |
2016 | 114 | 108 | 222 |
2015 | 117 | 104 | 221 |
2014 | 121 | 109 | 230 |
2013 | 124 | 113 | 237 |
2012 | 127 | 116 | 243 |
2011 | 135 | 117 | 252 |
2010 | 146 | 120 | 266 |
2009 | 140 | 112 | 252 |
2008 | 144 | 117 | 261 |
2007 | 145 | 118 | 263 |
2006 | 133 | 117 | 250 |
2005 | 136 | 121 | 257 |
2004 | 142 | 118 | 260 |
2003 | 150 | 116 | 266 |
2002 | 151 | 122 | 273 |
2001 | 154 | 130 | 284 |
2000 | 157 | 129 | 286 |
1999 | 154 | 128 | 282 |
1998 | 157 | 138 | 295 |
1996 | 166 | 142 | 308 |
1995 | 167 | 150 | 317 |
1994 | 166 | 151 | 317 |
1993 | 167 | 150 | 317 |
1992 | 168 | 151 | 319 |
1991 | 165 | 152 | 317 |
1990 | 177 | 150 | 327 |
1989 | 179 | 152 | 331 |
1988 | 182 | 155 | 337 |
1987 | 184 | 157 | 341 |
1986 | 184 | 159 | 343 |
1981 | 0 | 0 | 341 |
1970 | 0 | 0 | 562 |
1960 | 0 | 0 | 624 |
1950 | 0 | 0 | 725 |
1940 | 0 | 0 | 664 |
1930 | 0 | 0 | 691 |
1920 | 0 | 0 | 654 |
1910 | 0 | 0 | 696 |
1900 | 0 | 0 | 653 |
- Población inmigrante extranjera
Segun los datos ofrecidos por el INE en la estadistica del Padrón los habitantes empadronados en Adrada de Haza que han nacido en otros países ascienden a 19, de los que 4 hombres y 5 mujeres han nacido en América.
Habitantes segun Pais de Nacimiento | |||
Pais | 2022 | Dif (2021) | |
Bulgaria | 5 | 1 | |
Reino Unido | 2 | 0 | |
Rumanía | 3 | 0 | |
República Dominicana | 1 | 0 | |
Colombia | 1 | 1 | |
Paraguay | 4 | -1 | |
Venezuela | 1 | 0 | |
Otros | 2 | 0 |

- Estructura de la población por sexo y edad
- Pirámide de población 2022
De la agrupacion de la población por sexo y grupos quinquenales de edad resulta la siguiene pirámide de población en 2022:
La media de edad de los habitantes de Adrada de Haza es de 50,44 años, -2,07 años menos que hace un lustro que era de 52,51 años.
Tabla de la población de Adrada de Haza por sexo y por grupos de edad en 2022
Población de Adrada de Haza por sexo y edad 2022 (grupos quinquenales) | |||
Edad | Hombres | Mujeres | Total |
0-5 | 3 | 5 | 8 |
5-10 | 1 | 2 | 3 |
10-15 | 3 | 0 | 3 |
15-20 | 4 | 3 | 7 |
20-25 | 4 | 9 | 13 |
25-30 | 6 | 10 | 16 |
30-35 | 7 | 2 | 9 |
35-40 | 4 | 6 | 10 |
40-45 | 2 | 2 | 4 |
45-50 | 6 | 3 | 9 |
50-55 | 13 | 10 | 23 |
55-60 | 6 | 11 | 17 |
60-65 | 12 | 6 | 18 |
65-70 | 8 | 6 | 14 |
70-75 | 6 | 3 | 9 |
75-80 | 3 | 8 | 11 |
80-85 | 5 | 6 | 11 |
85- | 4 | 10 | 14 |
Total | 97 | 102 | 199 |
La poblacion menor de 18 años en Adrada de Haza es de 17 (8 hombres, 9 mujeres), el 8,5%.
La poblacion entre 18 y 65 años en Adrada de Haza es de 125 (63 hombres, 62 mujeres), el 62,8%.
Crecimiento Natural o Vegetativo
El crecimiento natural de la población en el municipio de Adrada de Haza, según los últimos datos publicados por el INE para el año 2022 ha sido neutro porque han nacido los mismos niños que personas fallecieron, tal como se puede observar en la tabla de la evolución de los nacimientos y defunciones.
Tabla con la evolución del número de nacimientos , defunciones y crecimiento vegetativo
Evolución Nacimientos y Defunciones desde 1996 hasta 2022 | |||
Año | Nacimientos | Fallecidos | Diferencia |
2022 | 1 | 1 | 0 |
2021 | 0 | 4 | -4 |
2020 | 3 | 6 | -3 |
2019 | 0 | 7 | -7 |
2018 | 1 | 10 | -9 |
2017 | 2 | 6 | -4 |
2016 | 1 | 5 | -4 |
2015 | 1 | 8 | -7 |
2014 | 0 | 8 | -8 |
2013 | 0 | 8 | -8 |
2012 | 1 | 9 | -8 |
2011 | 0 | 4 | -4 |
2010 | 1 | 4 | -3 |
2009 | 1 | 1 | 0 |
2008 | 1 | 0 | 1 |
2007 | 0 | 4 | -4 |
2006 | 1 | 2 | -1 |
2005 | 1 | 4 | -3 |
2004 | 1 | 6 | -5 |
2003 | 1 | 3 | -2 |
2002 | 1 | 9 | -8 |
2001 | 0 | 1 | -1 |
2000 | 3 | 5 | -2 |
1999 | 2 | 3 | -1 |
1998 | 0 | 5 | -5 |
1997 | 3 | 8 | -5 |
1996 | 3 | 5 | -2 |
Estadisticas turísticas a Enero de 2024.
En Enero de 2024 el Nº de turistas que visitaron Adrada de Haza fue de 62 personas, un 100,0% más que en Enero de 2023.