Error
  • Error cargando Módulo MySQL server has gone away SQL=SELECT m.id, m.title, m.module, m.position, m.content, m.showtitle, m.params, mm.menuid FROM s4it0_modules AS m LEFT JOIN s4it0_modules_menu AS mm ON mm.moduleid = m.id LEFT JOIN s4it0_extensions AS e ON e.element = m.module AND e.client_id = m.client_id WHERE m.published = 1 AND e.enabled = 1 AND (m.publish_up = '0000-00-00 00:00:00' OR m.publish_up <= '2025-09-01 16:35:58') AND (m.publish_down = '0000-00-00 00:00:00' OR m.publish_down >= '2025-09-01 16:35:58') AND m.access IN (1,1) AND m.client_id = 0 AND (mm.menuid = 104 OR mm.menuid <= 0) ORDER BY m.position, m.ordering

Revcyl

Asepeyo alcanza casi las 16.800 empresas adheridas e ingresa más de 96,7 millones de euros en durante 2019 Castilla y León, un 7,6 % más que el año 2018

Valora este artículo
(0 votos)

Los ingresos por cotizaciones sociales de las empresas mutualistas de Asepeyo en Castilla y León  han ascendido a 96.782.906 euros en 2019, un 7,6 % más que el año anterior. Del total de estas cotizaciones, 60.906.018 euros corresponden a contingencias profesionales, y 35.876.888 euros a contingencias comunes.

 
La Mutua ha cerrado 2019 con 16.770 empresas mutualistas en la comunidad, prestando sus servicios a 144.825 trabajadores por cuenta ajena y 31.030 trabajadores autónomos. El índice de incidencia de las empresas mutualistas de Castilla y León (calculado entre los casos con baja y los trabajadores protegidos) ha sido de 3,2,  lo que supone un descenso de un 8,5 % respecto al ejercicio anterior.


En cuanto al sistema de incentivos para la prevención y reducción de la siniestralidad laboral, bonus, en la región se han tramitado 1.126 solicitudes de empresas castellano-leonesas, por un importe de 1.406.608 euros.


En el ámbito de la prevención, Asepeyo ha seguido potenciando su Centro de Innovación e Investigación de Prevención de Riesgos Laborales, y desarrollando proyectos con la última tecnología: la realidad virtual aplicada en diferentes entornos, el sistema Pimex, la cámara acústica, el virtual ergonomics y el exoesqueleto, o el uso de drones y robots.


En 2019, Asepeyo ha avanzado en la implantación de su plan de transformación digital, con proyectos como la teleasistencia, que evita desplazamientos innecesarios y permite una atención más personalizada, el diseño de la nueva plataforma corporativa o la robotización de determinados procesos.

Algunos datos a nivel nacional

La Mutua ha cerrado el ejercicio con unos ingresos de 2.509,8 millones de euros, un 9,33 % más que en el 2018. Del pasado ejercicio destaca también el incremento del número de trabajadores protegidos en accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, 2.731.523, un 19,07 % más respecto al 2018, así como el número de empresas asociadas, que ascienden a un total de 282.842. En enfermedad común el incremento ha sido menos significativo, un 5,03 %, alcanzando 2.365.094 trabajadores protegidos.


Asepeyo cuenta con una plantilla de 3.468 profesionales y una amplia presencia en todas las comunidades autónomas, con 175 delegaciones y 3 hospitales propios.

Modificado por última vez en
External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.