La empresa Impresiones Mundo Laboral, S.L. es una empresa segoviana, regida por dos hermanos, Jorge y Fernando Peña, con una plantrilla de 28 trabajadores, que viene desarrollando su actividad productiva ya desde hace 25 años, en varias vías de negocio:
- Ropa de trabajo y protección laboral ( www.tiendamundolaboral.net )
- Merchandising y marketing promocional ( www.bpromo.es ) Contamos con talleres de personalización de todo tipo.
- Agua personalizada ( www.aguaparaeventos.com ) Personalizamos botellas y bricks de agua ( como los de Cabify )
- Ropa deportiva personalizada ( www.amazingsportwear.com ) Fabricamos desde cero en nuestro taller de confección prendas deportivas de todo tipo así como otro tipo de artículos textiles
En cuanto a su cartera de clientes, con esta diversidad de productos, destacan algunos clientes como el Real Madrid, Walt Disney, Fnac, Legalitas, Total, Mapfre, Axa y un largo etcétera además de pequeños clientes en toda España.
Esta empresa merece la difusión de la iniciativa solidaria que han puesto en marcha a partir de un pedido de Mapfre Corporate University, que les solicitó la producción de unas bolsas específicas. A partir de este pedido, comenzaron a fabricar mascarillas para donarlas a las a Residencias de personas mayores así como al Hospital General de Segovia.
Esta idea tomó cuerpo el pasado 15 de marzo cuando los dos socios y hermanos deciden parar su taller y líneas de producción ante las llamadas de urgencia de los profesionales sanitarios que estaban y están luchando contra el COVID-19 y tras hablar con la Presidenta de ASPACE CYL y Neurofuturo en Segovia, María de Pablos, sendas organizaciones que ayudan a los niños con paralísis cerebral. Consideraron que la clave era reaccionar rápidamente por lo que el lunes 16 de marzo, a primera hora, ya pidieron los materiales necesarios para producir las mascarillas como tejido y gomas con el fin de empezar su producción.El
El siguiente paso fue crear el llamado Batallón de Costura y la búsqueda de mujeres y hombres que quisieran coser en sus casas y que también se dedicaran a llevar y recoger las mascarillas.
Diseñada la infraestructura y el acopio de materias primas y selección de personas dispuestas a su producción, ya han conseguido fabricar casi 100.0000 mascarillas, entregadas en diferentes puntos de Segovia y su provincia.
También, han iniciado la fabricación de batas de plástico para el Hospital General de Segovia porque así se lo han solicitado desde ese complejo asistencial.
Cabe destacar que son ya 850 mujeres las que siguen cosiendo, sin descanso, en sus respectivos domicilios, sin pedir nada a cambio: Mujeres voluntarias de la AECC, madres de niños y niñas de ASPACE CYL- Segovia, de grupos de costura, particulares, etc, de todos los puntos de la provincia de Segovia y de la capital.
Además, están participando, también de forma solidaria, otros colectivos como taxistas, voluntarios de protección civil, empresarios, abogados o deportistas para realizar la logistica que esta inicitiva requiere para que sea eficaz.
No ha sido fácil poner en marcha esta idea solidaria. Compraron La materia prima a proveedores habituales de tejidos y fornituras para forrar botones. No ha sido fácil porque alguno creía que iban a venderlas y tuvieron que recabar un aval del Delegado de la Junta de Castilla y León, José Mazarías, para certificar oficialmente lo que ambos socios y hermanos pretendían llevar a cabo. En la actualidad, tienen la idea de comprar más materias primas para conseguir llegar a la cifra de 100.000 mascarillas, al haber superado las 80.000.
En cuanto a los lugares de entrega de las mascarillas, siguen teniendo como prioridad las Residencias de Personas Mayores públicas, que son el grupo de mayor riesgo, incluso durante el fin de semana. A partir de aquí seguirán entregando mascarillas al Hospital General de Segovia, Residencias de Mayores privadas o concertadas, Policia, Guardia Civil, Protección Civil así como a otros puntos desde donde les han solicitado ayuda como Residencias de Mayores de la sierra de Madrid que también están viviendo una crisis muy severa.
Precisamente, hoy domingo 29 de marzo, han entregado 6.000 mascarillas al Hospital 12 de Octubre de Madrid, por lo que la iniciativa ha traspasado los límites provinciales de Segovia y regionales de Castilla y León.
Esta idea se está convirtiendo en viral de una manera muy rápida y les están llamando de toda España para que les indiquen proveedores de tejido, patrones de las mascarillas para poder comenzar a trabajar y ayudar en sus localidades. En ese sentido, destacar que han con el Ayuntamiento de Puebla de Sanabria, colectivos de ayuda de Andalucía, Toledo o Madrid.
Por todo ello y ante la falta de noticias positivas, están madurando decidir sufragar el proceso de fabricación hasta 200.000 unidades con fondos propios y con ayudas de muchas empresas que han manifestado su deseo de colaborar en el proceso de producción, distribuciòn y transporte.