
La Fundación Eutherpe, de León, continuando con su programación en la #Sala Eutherpe ha previsto para finalizar los fines de semana del mes de mayo dos conciertos de piano. Así para el próximo sábado 24 de mayo, a las 19:30 horas, está previsto un concierto de piano a cuatro manos por el Dúo Mimesi, compuesto por los pianistas italianos Gioia Barbera y Federico Bucanioni. Por último, también, a las 19:30 horas, el pianista y compositor valenciano Ferran López-Carrasquer celebrará un concierto de piano solo el próximo domingo 25 de mayo.
El sábado 24 de mayo, concierto a cuatromanos por el Dúo Mimesi: Gioia Barbera y Federico Bucaioni (Italia)
- 
				
Gioia Barbera (Roma, Italia)
 
Gioia Barbera. Pianista. (Italia). Nació en Roma, Italia, en 2001. Comenzó a estudiar piano a los 7 años con M° Eleonora Orlando.
Ha sido galardonada con 2º Premio en el concurso Internacional de Piano "Città di Acquaviva delle Fonti", Bari (2022); 1º Premio "Francavilla Fontana-Città degli imperiali", Brindisi (2022);2º Premio, Internacional "Alpin Triglav", (Eslovenia 2022); 1º Premio, Internacional de Arte Adria Art Fest (Eslovenia 2021); 2º Premio "Città di San Donà di Piave", Venecia (2021); 2º Premio Europeo "Sonja Pahor", Roma (2021); 1º Premio "Gianni Rodari", Verbania (2021); 1º Premio "Città di Fasano", Brindisi (2021); 2º Premio "Luigi Cerritelli", Milán (2021); Premio Especial, Concurso Internacional Ise Shima para Jóvenes Músicos (Japón 2021); 2º Premio "7 Note Romane", Roma (2019); 1º Premio Città di Tarquinia, Roma (2019), entre otros.
Ha actuado en festivales organizados por el Conservatorio Santa Cecilia de Roma y otros organismos públicos, en varias salas de conciertos de Italia y en el extranjero: Auditorio San Domenico, Foligno; Salón Académico, Conservatorio Santa Cecilia, Roma; Palazzo Piacentini, San benedetto del Tronto; Tempio San Giovanni Battista, San Géminis; Chiesa San Francesco, Nocera Umbra; Auditorio Conservatorio Lorenzo Perosi, Castello Monforte di Campobasso; Sala Cristal, Rogaska Slatina, (Eslovenia); Auditorio Conservatorio Licinio Refice, Frosinone; Sala Gangemi, Biblioteca Carlo Levi, Genzano di Roma; La stanza della musica, Roma.
Durante sus estudios asistió a clases magistrales con Giovanni Bellucci, Enrico Pace, Boris Petrushansky, Roberto Plano, Igor Roma, Franco Scala y Giorgia Tomassi.
En 2019 se graduó en el Liceo Scientifico Statale Democrito y, al mismo tiempo, cursaba el Curso Académico de Tres Años en el Conservatorio "Santa Cecilia", Roma, Italia. En 2019, fue seleccionada para actuar en el Día de los Derechos Humanos "La donna e la Rivoluzione" (Mujer y Revolución), en la Sala Académica del Conservatorio "Santa Cecilia", Roma, Italia.
En 2021, se graduó, obteniendo el Grado Académico de Piano de Primer Nivel en el Conservatorio "Santa Cecilia", Roma, con las más altas calificaciones, magna cum laude y mención honorífica, bajo la dirección de M° Alessandra Torchiani.
Desde 2015, se ha embarcado en asociaciones artísticas de música de cámara tocando regularmente en dúo, trío, quintetos y sextetos. Asistió a numerosas clases magistrales de música de cámara de distinguidos músicos internacionales, entre ellos: Veronika Khizanishvili, Roberto Galletto, Maurizio Valentini, Laura Pietrocini y Giacomo Bellucci.
Actualmente cursa su Grado Académico de Piano de Segundo Nivel en el Conservatorio "Licinio Recife", Frosinone, bajo la dirección de M° Giorgia Tomassi.
- 
				
Federico Bucanioni (Roma, Italia)
 
Federico Bucaioni. Pianista. Nacido en1993 en Roma, comenzó sus estudios a una edad temprana, apoyado por su familia, particularmente interesada en la cultura y la música. Estudió con M° Lucia Bonfiglio, su única maestra durante muchos años. Su colaboración artística continúa hasta el día de hoy. En 2016, tras sus primeros meses en el Conservatorio Santa Cecilia de Roma, fue seleccionado para interpretar obras de Maximilian Reger en conmemoración del centenario de la muerte del compositor. En el mismo año, fue invitado a actuar en la "Sala delle Armi" del Palazzo Sforza Cesarini en Genzano di Roma, como parte de la serie de conciertos de la "Accademia degli Sfaccendati".
Durante sus estudios, asistió a numerosas clases magistrales con distinguidos profesores de piano como Pierluigi Camicia, Roberto Prosseda, Irene Veneziano, Drafi Kalman y Bruno Canino.
En 2020, se graduó del Conservatorio Santa Cecilia bajo la guía del Maestro Riccardo Marini y la Maestra Laura Mattei con los más altos honores. Ha actuado en prestigiosas salas italianas y extranjeras, como el Palazzo Leti Sansi de Spoleto, el Auditorium Casa delle Culture e della Musica de Velletri, el Forum Theatre de Roma, el Palazzo Sforza Cesarini de Genzano di Roma, el Teatro Verdide Sassari, el Crystal Hall de Eslovenia y la Sala Eutherpe de España.
En 2021, como ganador del gran premio, fue invitado a actuar en el Salón del Lago del Grand Hotel Toplice en Bled, Eslovenia, donde interpretó obras de Scarlatti, Beethoven y Liszt.
A lo largo de los años, ha recibido numerosos premios, entre ellos: • Gran Premio en el "Concurso Internacional Alpin Triglav" •Primer Premio en la primera edición del "Concurso de Piano Francavilla Fontana" (invitado a dar conciertos como ganador del primer premio) •Primer Premio en la IV edición del Concurso Internacional de Piano "Melos" en Roma • Primer Premio en el "12º Concurso Internacional de Música 'Città degli Imperiali'" • Primer Premio en el"VIII Concurso Internacional de Música de Roma" • Primer Premio en el "Concurso Internacional de Música de Roma" • Primer Premio Premio en el "VI Concurso Internacional de Arte Rogaska" • Segundo Premio en el"3er Concurso Internacional de Música Laszlò Spezzaferri" • Primer Premio en el "Concurso Internacional 'Città di Pesaro'"
En 2022, fue dirigido por M° H.U. Passarella en interpretaciones de obras de Luis Bacalov, J. Lamarque Pons, G. Matos Rodríguez y el propio M° Passarella, comenzando una colaboración que continúa hasta el día de hoy. Recientemente actuaron juntos en el "Teatro Forum" de Roma, tocando con la "Orchestra Italiana del Cinema". Desde principios de 2019, organiza una serie de conciertos en Genzano di Roma, llamados "Musica Illustrata" ("Música ilustrada"), en los que el intérprete explica las piezas que se van a tocar, ofreciendo al público la oportunidad de apreciar mejor lo que está apunto de escuchar.
Actúa frecuentemente en conjuntos de música de cámara y cofundó el Dúo Mìmesi, colaborando con la pianista Gioia Barbera. Su asociación los ha llevado a numerosos lugares en Italia, Eslovenia y, más recientemente, India. donde han actuado en el Deshmukh Auditorium de Nueva Delhi y en el prestigioso Mazda Hall de Pune.
- Programa
 - 
				Franz Schubert (1797-1828)
Fantasía en fa menor, D. 940
-Allegro molto moderato
-Largo
-Scherzo. Allegro vivace
-Finale. Allegro molto moderato
Ottorino Respighi (1879-1936)Fuentes de Roma
I.La fuente de Valle Giulia al amanecer
II. La Fuente del Tritón por la mañana
III. La Fontana di Trevi al mediodíaIV. La fuente de Villa Medici al atardecer
Serguéi Rachmaninov (1873-1943)6 Morceaux, op.11
1. Revelandorollo,
2.Broma
3.Tema ruso
4. Falso
5. Romance
6. Slava
 
Concierto de piano a cuatro manos: Dúo Mimesi: Gioia Barbera y Federico Bucaioni. Italia
#SalaEutherpe de León
El domingo 25 de mayo, Concierto de Piano Solo por el valenciano Ferran López-Carrasquer (España)
- Ferran López-Carrasquer, pianista y compositor, Valencia (España)
 
	Nace en Valencia en 2003, Premio Extraordinario de piano y de composición, así como Premio de Piano de la Comunidad Valenciana, 2021. Estudia en el Conservatorio Superior Joaquín Rodrigo de Valencia, con el profesor y pianista Eugenio Marrades. Simultáneamente estudia y realiza el programa de alta especialización, en la Escuela Superior Musical Arts de Madrid, bajo la tutela de pianista y concertista internacional Josu de Solaun, de quien recibe de forma continuada clases magistrales desde los 12 años.
Premiado en diferentes certámenes nacionales (D, Juan de Borbón, Segovia, Concurso Internacional de Sigüenza, Concurso Internacional Vigo, entre otros) es también merecedor del primer premio en concursos internacionales en Londres, París, Viena, Salzburgo y Nueva York, lo que le ha permitido actuar en salas como Wiener Saal y Solitar Saal de Salzburgo, Royal Albesrt Hall de Londres, Philarmonie de Paris, Glassener Saal del Musikverein en Viena y Weill Halldel Carnagie Hall, de Nueva York, En 2021, es galardonado en el Concurso Internacionalde Vigo con el “Premio Rosa Sabater” al mejor pianista español.
En 2018 y 2019, fue uno de los quince jóvenes pianistas seleccionados por el profesor Andreas Weber de la Universidad Mozarteum de Salzburgo para participar como alumno activo, en el curso para jóvenes talentos “Young Excellence Intensive course, for highly talented young pianists”.
Ha llevado a cabo diversos cursos de perfeccionamiento, interpretación y técnica pianística, con maestros como Jorge Luis Prats, IliaItin, Adrien Sirken, Nicolai Demidenko, Zlata Chochieva, Anna Petrova, Misha Dacic, Andreas Weber(Universidad Mozarteum de Salzburgo), D. Josep María Colom, Olga Valiente.
Ha tenido ocasión de tocar como solista con orquesta en el Auditorio ciudad de León, enel marco dedos ediciones de los cursos de piano y dirección, en 2021 y 2022, con la OL (Joven Orquesta Leonesa) organizados por la Fundación Eutherpe de León.
Desdelos 9 años, se dedica también a desarrollar su faceta de compositor, estudiando las disciplinas de Armonía, Contrapunto y Composición, con Salvador Chulià Hernández. y Vicente Chulià Ramiro. En 2018, con 15 años, estrena, en el Ateneo Mercantil de Valencia su “Sonata para piano op.1” y en 2019, en la sala Solitar Saal de la Universidad Mozarteum de Salzburgo, “Variaciones sobre un tema de Robert Schumann”, con gran éxito.
Más recientemente, ha compuesto obras para piano solo: “Große Klaviersonate n.3 in F# moll op.5”, “Vier Klavierstücke opus 14”, “ 4 Ballades opus 9”, “Variations on a Theme by Chopin opus 15, entre otras.
- Programa
 - 
			1ª ParteJohann Sebastian Bach (1685-1750) / arreglos: Ferruccio Busoni (1866- 1724),
Preludio coral "Ich ruf' zu dir HerrJesuchrist" BWV639
Johannes Brahms (1833 - 1897)Sonata para piano N.3 opus 5
I. Allegro
II. Andante
III. Scherzo
IV. Intermezzo
V. Finale2ª ParteFerran López Carrasquer (2003-)Preludio, Sonata y Fuga opus 29
I. Preludio
II. Sonata
III. Fuga 
Concierto de piano solo por Ferran López-Carrasquer, Valencia (España)
#SalaEutherpe de León
          







