Revcyl

 
Miércoles, 1 Octubre 2025 21:40:48
Opinión        Entrevistas                   

 

 

         

 

 

       

 

 
 
 

Collegium, de Arévalo, presenta '¿Cuántos ángeles caben en la punta de un alfiler?', exposición individual de Bárbara Sánchez-Kane

Valora este artículo
(0 votos)

 

Collegium, de Arévalo, inauguró el pasado 4 de marzo una exposición individual de Bárbara Sánchez-Kane, titulada '¿Cuántos ángeles caben en la punta de un alfiler?'. Comisariada por José Esparza Chong Cuy, la muestra, que permanecerá abierta hasta el 7 de septiembre, presenta una serie de obras de nueva producción que exploran cómo las estructuras de poder, como la religión y el mercado, influyen en la construcción de la identidad y la corporalidad.

 

Instalada en la iglesia de San Martín, la exposición establece un diálogo con la historia y la carga simbólica de este espacio histórico y religioso. Tomando su título del texto Nuevo catecismo para indios remisos de Carlos Monsiváis, la muestra cuestiona, con un enfoque irónico, los mecanismos de adoctrinamiento, y cómo éstos se replican actualmente en las dinámicas del consumo y el capitalismo contemporáneo.

 

Sánchez-Kane utiliza la moda como una herramienta crítica para examinar estos sistemas de control, transformando materiales como cinturones de cuero, bronce, sacos de boxeo y astas de bandera en esculturas y prendas que evocan figuras sagradas, uniformes y armaduras. Estos elementos, que tradicionalmente representan autoridad y disciplina, se presentan ahora como formas de resistencia, expresión y, en última instancia, liberación.

 

En esta exposición, el artista conecta la religión y la moda, explorando cómo ambas funcionan como sistemas que regulan comportamientos y deseos. ¿Cuántos ángeles caben en la punta de un alfiler? es una reflexión sobre las estructuras que configuran los cuerpos, sus movimientos y sus hábitos, proponiendo nuevas formas de autonomía y cuestionando las jerarquías establecidas.

 

  • La muestra, comisariada por José Esparza Chong Cuy, estará abierta hasta el 7 de septiembre

  •  

  • Se trata de la primera exposición individual que se presenta en Collegium y está completamente integrada por obras de nueva producción

Algunos datos sobre Bárbara Sánchez-Kane

Bárbara Sánchez-Kane (1987, Mérida, México) cuestiona la masculinidad hegemónica, la construcción del género y la identidad sexual, así como las maneras en que esto se nos presenta en la vida cotidiana. a través de su marca de diseño y disciplinas como pintura, performance, poesía, escultura e instalación.


Entre sus exposiciones individuales más destacadas están New Lexicons for Embodiment en kurimanzutto, Nueva York (2023), Latino Couture en Museo Experimental El ECO, Ciudad de México (2020), y Macho Sentimental vol. II en Palais de Tokyo, París (2019). Vive y trabaja en Ciudad de México.

Algunos datos sobre José Esparza Chong Cuy

José Esparza Chong Cuy es comisario y editor con una destacada trayectoria en instituciones internacionales. Actualmente, dirige Storefront for Art and Architecture en Nueva York, tras haber sido Comisario Asociado Pamela Alper en el Museum of Contemporary Art Chicago (MCA) desde 2016. Anteriormente, fue comisario asociado en el Museo Jumex de Ciudad de México, co-comisario de la Trienal de Arquitectura de Lisboa y editor colaborador de Domus. Entre sus proyectos más destacados se encuentran la retrospectiva de Lina Bo Bardi, la Trienal de Arquitectura de Lisboa y la exposición individual de Tania Pérez Córdova en el MCA. 

 

Modificado por última vez en

Contacte con nosotros

revcyl@revcyl.com

Octubre 2025
L M X J V S D
29 30 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2
ARTÍCULOS SEMANALES

 

  Aviso Legal            Política de Privacidad Quiénes somos                 Contacto                 Web amigas  

 

 
 

         

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.