Tras el éxito de las ediciones anteriores, la Asociación de Asadores de Lechazo de Castilla y León viene organizando desde el pasado jueves 21 de noviembre hasta el próximo sábado 1 de diciembre, la 11ª edición de las Jornadas Gastronómicas del Lechazo Asado y las Setas en Castilla y León. Una cita anual para explorar las posibilidades culinarias que ofrecen estos dos manjares de nuestra tierra.
El lechazo asado y las setas son dos pilares de la gastronomía castellana y leonesa, no solo por su perfecta armonía en sabor y textura, sino también por ser emblemas de nuestra cultura. Con el otoño, las setas protagonizan el paisaje y nuestra cocina, ofreciendo un abanico de variedades que aportan riqueza a cada plato. Junto con la exquisitez del lechazo asado en horno de leña, el resultado es una experiencia gastronómica inolvidable.
Durante las jornadas, los restaurantes asociados ofrecerán un menú original para 2 personas compuesto por el tradicional lechazo asado en horno de leña, y un entrante o un postre elaborado con setas de temporada. Para no perder ningún detalle, se puede seguir la evolución de las jornadas en las redes sociales oficiales de la Asociación de Asadores de Lechazo de Castilla y León (Facebook y Twitter).
La Asociación de Asadores de Castilla y León, compuesta por los asadores más prestigiosos, se dedica a preservar la tradición del cordero lechal asado en hornos de ladrillo y adobe, alimentados con leña de encina. Estos establecimientos, repartidos por distintas regiones de España, garantizan una experiencia gastronómica auténtica, basada en ingredientes de máxima calidad y un saber hacer único.
Reservar hasta el 1 de diciembre Jornadas de Lechazo asado al estilo tradicional y setas en Esapaña
El lechazo asado al estilo tradicional de Castilla y León: Un tesoro cultural que merece ser protegido
Castilla y León es sinónimo de historia, tradición y sabores auténticos. Entre sus tesoros destaca el lechazo asado al estilo tradicional, un plato que trasciende lo gastronómico para convertirse en símbolo de identidad cultural. Declarar este manjar y las prácticas que lo rodean como Bien de Interés Cultural (BIC) de carácter inmaterial es fundamental para garantizar su preservación frente al paso del tiempo y las transformaciones sociales.
- Un ritual que conecta con la tradición
El lechazo asado no es solo un plato, es un ritual. Desde la elección del cordero lechal, criado en los campos castellano-leoneses, hasta su cocción en hornos de leña de adobe, cada paso está cargado de historia y saberes transmitidos de generación en generación. Este proceso, que utiliza leña de encina o roble para aportar un aroma único, representa una conexión profunda con el entorno y la cultura rural de la región.
- Una tradición en riesgo
La industrialización de la cocina, el cambio en los hábitos de consumo y la falta de relevo generacional amenazan la continuidad de esta tradición. Proteger el lechazo asado como BIC es clave no solo para salvaguardar su valor cultural, sino también para preservar los conocimientos y prácticas que definen su elaboración, uniendo pasado y presente.
- Un patrimonio que une y enriquece
El lechazo asado es protagonista de celebraciones, festividades y encuentros familiares, fortaleciendo la identidad comunitaria. Además, su reconocimiento como BIC impulsaría su promoción nacional e internacional, abriendo oportunidades para el turismo y fortaleciendo a los ganaderos, productores y restaurantes locales.
- Preservar el alma de Castilla y León
Proteger el lechazo asado al estilo tradicional es más que conservar un plato exquisito; es garantizar que este símbolo cultural siga vivo y siga contando la historia de una tierra única. Su declaración como Bien de Interés Cultural inmaterial es una necesidad para que generaciones futuras sigan disfrutando de este tesoro gastronómico y del alma que representa para Castilla y León.
Cuidar las tradiciones es proteger la identidad.
Más información
Asociación de Asadores de Lechazo de Castilla y León
Rafael Peña
gerencia@asadoresdelechazo.com
Tlf. 691 082 884
www.asadoresdelechazo.com