El mes de noviembre llega juguetón y divertido al Museo Etnográfico de Castilla y León (MECyL), en Zamora. En paralelo a la exposición de patinetes “Arte sobre ruedas” que se muestra en el Espacio Rampa del Museo, el próximo lunes 19 de noviembre, se inaugura la exposición “Nostalgia retro”, compuesta por juguetes, libros y objetos de las décadas de los años 60, 70 y 80, pertenecientes a la colección privada de Luis Sánchez Oterino, conviviendo con una cuidada selección de piezas procedentes de los fondos del MECyL.
Sánchez Oterino comenta que “todos hemos escuchado o utilizado, en alguna ocasión, eso de ya no se hacen las cosas cómo antes” y, seguramente, tal afirmación tiene un alto componente de realidad. En el caso de los juguetes, dicha aseveración es más que constatable, pues la inventiva, los materiales y el diseño de los actuales, nada tiene que ver con los que se fabricaban durante el siglo pasado. Pero, además y aunque ello sea cierto, en este caso hay que añadir el componente nostálgico que a todos nos produce el regreso a una época que debería ser la más preciada en la vida de una persona: la infancia y juventud.
Igual que la evolución del concepto de juego va cambiando y asociándose a las distintas etapas de crecimiento, desde el sonajero del bebé a los naipes del adulto, los juguetes, sobre todo a partir de la década de los 60, también se transforman al ritmo de la propia sociedad y echando la vista atrás, se puede confirmar que fueron un fiel reflejo de la misma.
-
Luis Sánchez Oterino:
-
"Recorrer estas décadas de juguetes, desde los más económicos y asequibles de kiosco hasta aquellos cuyo precio los hacían al alcance de unos pocos, es un viaje por nuestra historia reciente y como dicen que recordar es volver a vivir, seguro que recordar tus juguetes es volver a jugar"
-
-
La exposición ubicada en la sala de exposiciones temporales del MECyL, se inaugurará el 19 de noviembre a las 11:00 h y podrá visitarse hasta el 9 de marzo de 2025
-
Esta exposición cronológica de las décadas de los 60, 70 y 80 supone un recorrido por la historia reciente desde los ojos de ese niño que todos fuimos, a través de juguetes icónicos que marcaron un tiempo, desde los más humildes de kiosco a los que solamente podían disfrutar unos pocos, debido a su escasa producción y elevado precio.
“Aunque en la colección hay algunas piezas sin estrenar, personalmente encuentro más encanto en las que aun encontrándose en buenas condiciones, muestran las marcas inequívocas del paso del tiempo y las cicatrices que evidencian que un día tuvieron vida e hicieron volar la imaginación de un pequeño” comenta el coleccionista. “También son pruebas de lo que en su día fue una próspera industria desde mediados de los años 60, hasta llegar al máximo éxito con ‘la época dorada del juguete’ de los años 70 y terminar sucumbiendo en su mayoría durante los años 80, por la imposible competencia internacional, y por la aparición del videojuego y otras formas de ocio”.
El mismo día de la inauguración, el martes 19 de noviembre, el coleccionista de la muestra, ofrecerá una conferencia en el salón de actos del MECyL, a las 20:00 h. Luis Sánchez Oterino hará un recorrido por los juguetes más significativos de las décadas 60, 70 y 80 del pasado siglo. La entrada será libre y gratuita hasta completar el aforo.
Exposición ‘Nostalgia retro. Los juguetes de los 60, 70 y 80. Colección Luis Sánchez Oterino’
Del 19 de noviembre de 2024 hasta el 9 de noviembre de 2025
Sala de exposiciones temporales
Entrada libre y gratuita hasta completar el aforo
Todos los públicos