A lo largo de este fin de semana miles de personas han acudido a Cigales para celebrar la XLIV Fiesta de la Vendimia, unos días festivos con una amplia programación de actividades para todos los públicos que han concluido con un multitudinario
A lo largo del día la música en directo, la muestra de oficios artesanos y una degustación de Claretes de Cigales con queso de Alimentos de Valladolid fueron algunos de los alicientes para que vecinos y visitantes disfrutaran de la fiesta así como de las visitas guiadas a la Iglesia de Santiago Apóstol y a las Bodegas de la localidad.
La tradición también tuvo su hueco el día de hoy al igual que ayer con el festival de folklore infantil de la Asociación Cultural Vacceos de Cigales acompañados del Grupo de danzas Reyes Católicos de Dueñas, un evento que demuestra que nuestras tradiciones y el folklore se mantienen vivos y tienen relevo generacional en la Villa del Clarete.
Un año más la Fiesta de la Vendimia de Cigales ha congregado a miles de personas que se han reunido en torno al vino de esta localidad para disfrutar de las actividades programadas para la ocasión.
Cigales, la villa del clarete, celebra su 44ª Fiesta de la Vendimia, declarada de interés turístico regional
Cigales ha celebrado hoy el día grande de la XLIV Fiesta de la Vendimia, una de las fiestas más relevantes de la Villa del Clarete declarada de interés turístico regional. Una multitud de apasionados del vino, de la cultura y de la gastronomía han disfrutado en los espacios habilitados para la ocasión esta Fiesta de la Vendimia, siendo el momento más esperado el tradicional pisado de uva y la imposición de las bandas a las bodegueras de todos los municipios de la Denominación de Origen Cigales siendo este año la Bodeguera Mayor la del Municipio de Quintanilla de Trigueros y como novedad este año acudió la bodeguera de Valladolid capital.
El tradicional pisado dio paso al pregón que este año corrió a cargo del empresario local Florencio Caballero Prieto (Gerente de carnicería y morcillas La Maruja) tras el cual se dio el pistoletazo de salida de la Feria del Vino en la que se pudieron degustar los excepcionales vinos tintos, rosados y claretes de las Bodegas Finca Museum, Bodega Hiriart, Bodega Cooperativa Cigales, Bodegas Ovidio García, Bodegas Rodriguez Sanz, Bodegas Frutos Villar y Bodegas Thesaurus de Cigales siendo la bodega invitada de este año la Bodega Valdelosfrailes de Cubillas de Santa Marta.
Dentro de los actos de este día se hizo entrega por parte de la Denominación de Origen Cigales de la distinción de Embajador de esta denominación al hostelero Vallisoletano Emilio Martín (Restaurante Suite 22) por su apoyo y promoción siempre a los vinos de esta denominación y se llevó a cabo también la entrega de los premios del V Concurso fotográfico del Envero celebrado a lo largo de este pasado mes de agosto en Cigales.
Los amantes de la gastronomía han podido disfrutar a lo largo del día de la 13ª edición de las Jornadas Gastronómicas del pincho uvero. El folklore tradicional también ocupó un espacio relevante en esta celebración, así como la muestra de oficios artesanos que congregó a miles de personas en la Plaza Mayor, Plaza del Lagunajo y Parque Municipal de Cigales.