Revcyl

 
Sábado, 13 Septiembre 2025 02:54:35
Opinión        Entrevistas                   

 

 

         

 

 

       

 

 
 
 

Curiosidades de Soria: Las Fuentes de San Leonardo y su bosque mágico

Valora este artículo
(0 votos)

 

Esta semana vamos a hablar de una de las curiosidades que presenta la provincia de Soria. Nos centraremos en aquellos lugares donde brota una corriente de agua, ya sea del suelo, de entre las rocas, de un caño o de una llave. Es decir, vamos a hablar de fuentes. Y precisamente nos vamos a una localidad pinariega donde abundan, hablamos de las fuentes de San Leonardo.

  • Orientando la brújula…

Son varios los lugares para mostrar. Empezaremos por las fuentes de la carretera que nos lleva a Palacios de la Sierra.

 

Para llegar hasta esta zona hemos de llegar frente a la iglesia del pueblo y coger la N-234 en dirección a Burgos. Pasado el teatro-cine Juan de San Leonardo tomaremos el cruce que hay junto al colegio hacia la derecha donde el cartel nos indica Vilviestre del Pinar.

 

Tras cruzar el túnel sobre el que pasaba el ferrocarril dejaremos la antigua tejera a la izquierda y comenzará nuestra aventura por las Fuentes de San Leonardo.

 

1. Fuente del Señor

Primero llegamos a la Fuente del Señor que está a la derecha de la vía junto a un puente que atraviesa el pequeño río Campos. Como en todas las paradas que vamos a hacer en el día de hoy, encontraremos asadores, mesas y columpios donde comer, merendar o simplemente pasar un agradable rato tanto mayores como niños.

2. Fuente de Doña Mari

 

Posteriormente nos espera la Fuente de Doña Mari también a la derecha y visible desde el camino.

 

3. Tío Briones

 

Por último, nos espera la fuente del Tío Briones, situada a la izquierda y con la mayor extensión de las que hemos visto hasta ahora. Su perímetro se extiende a ambos lados del río y podremos apreciar un original puente de escalera para descender desde el aparcamiento hasta los asadores.

 

4. Área recreativa ‘El Pontón’

 

Ya dejamos esta zona, pero no queremos dejar de mencionar el área recreativa que hay junto al campo de fútbol de El Pontón. Muy en auge en los últimos años, también ha sido instalada una fuente y un lugar techado e iluminado muy utilizado tanto en los días de sol, como de lluvia.

 

 

  • Cambiamos de zona…

Para visitar los dos destinos restantes deshacemos nuestros pasos y ponemos rumbo a Soria por la misma N-234.

5. Fuente del Pino (Bosque Mágico)

 

Ahora vamos a visitar la Fuente del Pino, ya conocida por todos puesto que en ella se halla el Bosque Mágico que tanto nos gusta recomendaros. 

 

6. Fuente de las Gitanas

 

Finalmente, terminamos nuestro paseo de hoy en la Fuente de las Gitanas, aunque el rótulo difiera un poco de la realidad. Por estar junto a una carretera muy transitada, se ha convertido en un área de descanso donde los viajeros de larga duración encuentran un buen lugar para hacer un alto en el camino. Además, dispone de un refugio con chimenea.

 

 

Sobra decir que las fuentes de San Leonardo que hoy hemos descubierto están enclavados en la naturaleza, entre masas de pinos, agua y fauna autóctona que deberemos respetar. También sabemos que hay más fuentes de excelente calidad como por ejemplo la que hay en el antiguo matadero , la fuente Pisadera, la fuente del Tío Juanón… de las que se abastecen gran parte de los lugareños.

 

¡Esperamos que os haya gustado y no os olvidéis de compartir!

 

 

  •  

Soria está de moda es un proyecto creado por tres soñadores sorianos que inicia su recorrido en Facebook en 2015 para mas tarde ampliar su campo de visibilidad sumándose a las redes de Twitter e Instagram. Nace fruto de la necesidad de dar a conocer la provincia, tan desconocida por los españoles y extranjeros. Soria guarda muchos rincones, monumentos y espacios naturales que estamos seguros que te sorprenderán muy gratamente. Soria está de moda, como dicen ellos, es un proyecto participativo y, además, añaden que su proyecto sobre Soria, "está abierto a todo el que quiera participar y ayudarnos para dar a conocer este maravilloso rincón de Castilla y León."

Aceptando tal invitación, desde Revista Digital de Castilla y León, tras obtener su autorización, iremos publicando y difundiendo los contenidos que sean de interés general para Castilla y León, dado que la provincia de Soria está situadad geográfica y culturalmente en una posición un tanto asimétrica, sin que sea marginal, pero no cabe duda que su distancia mental es mayor que la del resto de las otras 8 provincias castellanas y leonesas.  Confiamos que aportaremos algún granito de arena a difundir los activos de la provincia soriana y que sirvan de banderín de enganche al resto de los castellanos y leoneses, empatizando con su situación un tanto divergente. 

Modificado por última vez en

Contacte con nosotros

revcyl@revcyl.com

Septiembre 2025
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 1 2 3 4 5
ARTÍCULOS SEMANALES

 

  Aviso Legal            Política de Privacidad Quiénes somos                 Contacto                 Web amigas  

 

 
 

         

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.