Cuando se hace turismo, el viajero o visitante suele observar lo que se va encontrando en su deambular: Iglesias, casas solariegas, edificios blasonados, monumentos, paisajes, espacios naturales, ríos, mares, océanos.... Igualmente, suele aprovechar en su ruta para ir escrutando dónde comer. Desde Revista Digital de Castilla y León, nos parece muy importante aportar a nuestros lectores algunos de los establecimientos dedicados a la alta restauración que, por su excelencia y bien hacer, están incluidos en la célebre Guía Michelín.
Guía Michelín - 5-: Restaurante La Favorita, 20 años satisfaciendo los paladares más exigentes de Burgos
-
- El enclave
El restaurante de la Favorita se encuentra enclavado en uno de los espacios de mayor valor histórico y ambiental del casco histórico de Burgos, con el valor añadido de pertenecer al itinerario del Camino de Santiago que atraviesa la ciudad, la típica Calle de Avellanos.
El valor tipológico del edificio donde se sitúa, es de gran relevancia, llegando a plantearse hace medio siglo, el albergar el Banco de España. Este edificio de fachada de sillares y muros mixtos de ladrillo, tiene unas balconadas con molduras y tallas de piedra en sus antepechos de gran valor artesano, flanqueada por miradores de madera que buscan abrir vistas a la calle.
El edificio se encuentra rehabilitado, y potenciando el valor de sus elementos típicos, materiales y técnicas de construcción, que pueden apreciarse en los cerramientos del local, donde sus paramentos de piedra, arcos y estructura mixta de ladrillo y madera, son una lección del conocimiento y calidad de los artesanos y cómo asumían en su trabajo.
El local se complementa con las instalaciones tecnológicas, estableciendo un dialogo honesto entre lo existente y la discreción de lo añadido, con un resultado cálido y confortable.
Hace dos décadas, Jesús Hernando y Alicia García daban los últimos retoques al que era su sueño. Afrontaban la recta final para la apertura de La Favorita, una taberna urbana en la que pretendían combinar trato exquisito y profesional. Calidad en los productos. Y un ambiente agradable. Lo consiguieron y por eso 20 años después La Favorita ha sido, es y será todo un referente de la hostelería burgalesa.
En La Favorita se puede, al tiempo, disfrutar de un edificio de gran belleza e historia. De un vino de calidad. De tu bebida favorita. Y de una carta exquisita. «Siempre nos hemos preocupado por cuidar cada detalle», señala Alicia García, gerente del restaurante. Es sin duda el secreto de este punto de encuentro en la calle Avellanos, 8 que ha evolucionado en estos años. Pero siempre con la confianza y satisfacción de los clientes como punto de unión.
La Favorita se encuentra enclavado en uno de los espacios de mayor valor histórico y ambiental del Casco Histórico de Burgos. El edificio en el que se sitúa tiene más de dos siglos de antigüedad y llegó a acoger el Banco de España. Cuenta con una fachada de sillares y muros mixtos de ladrillo, tiene unas balconadas con molduras y tallas de piedra en sus antepechos de gran valor artesano. Todo ello rehabilitado para potenciar sus elementos y materiales. Por si fuera poco, está flanqueada por miradores de madera que buscan abrir vistas a la calle. Se encuentra, además, en pleno Camino de Santiago.
Un espacio de gran belleza, pero al tiempo confortable y cálido, en el que además hay una oferta culinaria de primer nivel. Oferta gastronómica avalada por los múltiples premios obtenidos a nivel local, regional y nacional a lo largo de su trayectoria: premios a los mejores pinchos, tapas… Gracias a su parrilla (que da un extra de sabor a los platos), estos reconocimientos y el boca a boca de la clientela, La Favorita sigue creciendo año a año.
Cada mañana abre las puertas a las 10 de la mañana y las cierra a medianoche entre semana y a las 0.30 los viernes y sábados. Y «en cualquier momento del día, en La Favorita se puede comer», recuerda siempre con orgullo Alicia García. También, lógicamente, degustar alguna de las más de 350 referencias de vinos de las mejores denominaciones de origen que hay en la bodega de La Favorita.
No hay momento del día en el que no haya alguien en la barra, el comedor o la terraza de la calle Avellanos, 8 disfrutando de sus carnes de calidad, el pescado del Cantábrico, las verduras de temporada y proximidad… Sea en el desayuno, el aperitivo, la comida, la merienda o la cena, siempre tratados con esmero y cariño. Sabores aumentados por el punto que otorga la popular parrilla de la taberna y por las manos expertas del personal de cocina, siempre operativo a las órdenes de Juan Antonio González Uría. Y es que ‘Juanillo’ dirige los fogones de La Favorita desde la misma apertura del establecimiento.
Al buen hacer de Juanillo se unen un auténtico equipazo (en los fogones y ante el cliente) y el trato siempre atento y exquisito. «Tenemos un equipo que es un lujo», concluye García.
madrid fusión: ‘anchoas a la favorita’, bocadillo ganador del concurso ‘bocadillos de autor’
Madrid. (EFE).- El bocadillo anchoas a la Favorita , del cocinero Juan González del restaurante de Burgos La Favorita, se ha alzado con la victoria de la décima edición del concurso Bocadillos de Autor, celebrado en el congreso gastronómico Madrid Fusión.
Anchoas, cebolla y pimientos del piquillo, presentados en una parrilla individual humeante, han sido los factores que han llevado al éxito a este bocadillo de “suave sabor” y “crujiente textura”, tal y como lo han calificado los miembros del jurado.
El premio, valorado en 3.000 euros, ha sido entregado por el cocinero madrileño Alberto Chicote, uno de los miembros del jurado, que también ha estado formado, entre otros, por los periodistas José Ribagorda, Lara Álvarez y Lorenzo Díaz, el cocinero Martín Berasategui y el director de Contenidos de Telecinco, Manuel Villanueva.
El resto de bocadillos participantes, un total de cinco elegidos entre 250 presentados, han exhibido también una mezcla de vanguardia y tradición. “Pastrami con pan gourmet”, “Mini bocata rústico”, “Mollete txistoburguer con ketchup de sidra”, “Capote” y “Corderos en la niebla” han sido los nombres del resto de concursantes.
“Una de las grandes aportaciones de nuestra gastronomía ha sido el bocadillo”, ha advertido el periodista Lorenzo Díaz sobre esta comida 100 % española que alimenta diariamente a tantas personas.
Opinión de la Guía MICHELIN
Buen bar-restaurante de aire rústico-actual que aún conserva las paredes originales en ladrillo visto y piedra. Destaca por la calidad de sus pinchos y sus carnes a la brasa.
Instalaciones y servicios
- Acceso para personas con movilidad reducida
- Aire acondicionado
- Comida en la barra
- Terraza
- Información
- +34 947 20 59 49
- Horario