Revcyl

 
Lunes, 8 Septiembre 2025 03:22:47
Opinión        Entrevistas                   

 

 

         

 

 

       

 

 
 
 

Danza a Escena: "Intempestiva" y "La Medida que nos ha de dividir", 16 y 17 de julio en la Plaza Puerta del Obispo de León

Valora este artículo
(0 votos)

 

La compañía gallega de danza Elahood pone en la escena de León su obra "Intempestiva", dirigida e interpretada por Sabela Domínguez y Julia Laport. La cita con la buena danza en un espacio no convencional, como la Plaza del Obispo, el próximo día 16 de julio en León.

 

"Intempestiva" es la nueva propuesta escénica de la compañía gallega de danza urbana Elahood. Inspirada en la obra y en la figura de la reconocida autora Xela Arias (galardonada con las Letras Gallegas 2021), "Intemestiva" es un espectáculo de danza para calle y espacios no convencionales con 15 o 17 minutos de duración. La propuesta cuenta con Julia Laport y Sabela Domínguez en la coreografía e interpretación, con Gena Baamonde en la dramaturgia escénica y con el espacio sonoro a cargo de LLXNTO & Bruno Baw.

"Intempestiva"

 

1. Que se hace u ocurre en un momento que no conviene.

 

2. Que no es lo más apropiado, por no ser lo habitual o acostumbrado.

Como la poesía de Xela, Elahood siempre está en la duda de cuál es el lugar correcto, rechazando los cánones tradicionales y mostrando una cierta “rebeldía” en su creación. Un limbo en el que cuesta encontrar el equilibrio, apostar por un lenguaje personal que atiende a la creación contemporánea bajo los movimientos culturales urbanos.

 

Los puntos de encuentro entre el lenguaje de Elahood y la poesía de Xela Arias son constantes. En su obra, Xela encuentra en las calles y en los espacios públicos los cuidados y los afectos. Las danzas urbanas también surgen en calles y clubs, acompañadas de movimientos sociales que fomentan el intercambio intercultural y la creación de una identidad compartida.

"Intempestiva" se plantea como un ejercicio de libertad y de desobediencia.

 

Xela Arias hace poesía en movimiento, con contrastes, dinamismo, jugando con las reglas ortográficas y los formatos, también la danza de la compañía gallega juega con ritmos, fragmentaciones, contrastes y desequilibrios. Intempestiva traslada los versos de Xela Arias a los cuerpos de Elahood, en un viaje compartido con las audiencias, desde una mirada femenina desbordada en el movimiento y en la danza.

Un retrato en movimiento da agitación creativa de las nuevas generaciones.

FICHA ARTÍSTICA

Espectáculo | Intempestiva

Compañía | Elahood

Dirección e interpretación | Sabela Domínguez y Julia Laport

Dramaturgia | Gena Baamonde

Música | LLXNTO & Bruno Baw

Vídeo | Iria Casal

Producción | Elahood

Acompañamiento a la producción | Manu Lago y Sabela Ramos

Duración | Versión de 15 o 17 minutos

Argumento: Serse Intempestiva

Los cuerpos de Elahood entran en un juego de identidades con la figura y obra de Xela Arias. Género, identidad gallega, raíces y precariedad se entrelazan para cuestionar qué es hacer algo de provecho.

 

Primer Premio y Premio de la Crítica en el Certamen Coreográfico de Madrid en 2021 y Premio al mejor espectáculo en la Plataforma de Diálogos Contemporáneos del Festival DZM de Cáceres, también en 2021.

 

Algunos datos sobre la compañia de danza Elahood

EIahood es una compañía gallega de danza urbana y creación contemporánea formada por Sabela Dominguez y Julia Laport en el año 2017. La compañía apuesta por visibilizar las danzas urbanas como un medio de expresión legítimo en la danza profesional, sostienen una visión artística clara y directa, caracterizada por un lenguaje visual y musical con una mirada hacia fuera.

 

En enero de 2018 estrenan su primer espectáculo de largo formato La Soledad de Wally. También cuentan con piezas cortas para calle y espacios no convencionales; Impermeable (2018), Protocolo (2018), NOUA (2019) y Desvendando mis pies (2021) con las que participan en diversos festivales; Festival Corpo(a)Terra, Festival Rúa ExtCénica, Festival Vai de Rúa, Festival Quincegotas y Loop Festival en Portugal.

 

La perspectiva de género y queer forma parte intrínseca de la identidad de Elahood, motivándolas a presentar sus creaciones en contextos como el Festival Elas Son Artistas, el Proyecto de Acción Artística Violencia Zero o el Festival Versión Original, DT Espacio Escénico (Madrid).

 

Profesionalmente, también colaboran con otras compañías en la creación e interpretación de proyectos escénicos: A love letter to humanity de Rachel Kay (2018), Clásicas Desfeitas Volumen III: Orlando, La Consagración de la Primavera y el Mito de Sísifo, una co-producción entre el Centro Dramático Galego y la Cidade da Cultura (2021) y Replay 2.0, Pisando Ovos (2021).

 

En el mes de julio de 2021 estrenan su nueva espectáculo para calle Intempestiva, una pieza de danza urbana inspirada en la figura de la reconocida autora gallega Xela Arias. Comparten este trabajo en numerosos festival y programaciones y vienen de ganar el Primer Premio y el Premio de la Crítica en el Certamen Coreográfico de Madrid (2021) y el Premio a Mejor Espectáculo en la Plataforma de Diálogos Contemporáneos del Festival DZM de Cáceres (2021).

 

Actualmente están comenzando el proceso de creación de su nuevo espectáculo para teatros y auditorios, NÓ, una co-producción con el Centro Coreográfico Galego, de la mano de Aina Lanas y Kenrick Sandy, que se estrenará en el mes de febrero de 2022.

 

Su actividad escénica se ve acompañada de una gran presencia en la comunidad urbana, impulsando y participando en varios proyectos y eventos tanto a nivel nacional como internacional (Milan, Seoul, Paris, Bangkok..).

 

Combinan esto con su papel pedagógico donde llevan a cabo numerosas formaciones tanto presenciales dentro de la comarca, como online donde participan bailarines de diferentes países. Son coreógrafas y directoras del Colectivo D'elas.

  • Sabela Domínguez

Sabela es co-directora y coreógrafa de Elahood. Comienza a su formación como bailarina en A Coruña en danza clásica, jazz e interpretación, y posteriormente se muda a Inglaterra para formarse durante los siguientes cinco años con coreógrafxs internacionales en diferentes estilos de danzas urbanas; Hip-Hop, Waacking, Popping, House y Vogue.

 

En Londres forma parte de la reconocida compañía Boy Blue Entertainment, ganadora de un Olivier Award, durante tres años bajo la dirección de Kenrick Sandy, con la que participa en producciones como ANWBB en el teatro Barbican de Londres, el Festival de Artes de Bloomberg o Dancer's Delight. Paralelamente trabaja en anuncios publicitarios, participa en vídeos musicales e imparte clases de danza en escuelas reconocidas internacionalmente como Pineapple o UAL.

 

Actualmente continúa su especialización en las danzas Waacking, Hip Hop y House formándose con pioneros de estilos y referentes internacionales en diferentes ciudades como Seoul, Sydney, Bangkok, Madrid, Vigo, Milán o París. Donde también participa en eventos de batalla, competiciones de improvisación y conferencias sobre la cultura urbana.

 

Compagina toda su actividad dentro de la compañía con su labor pedagógica en la ciudad de A Coruña, donde entrena a grupos de competición de danzas urbanas e imparte numerosas clases semanales y mensuales en diferentes escuelas de danza de la provincia.

 

Forma parte del elenco de la nueva producción del Centro Dramático Galego, Ás oito da tarde, onde morren as nais, un texto de Avelina Pérez bajo la dirección de Marta Pazos, que se estrenará en Galicia en abril de 2022.

  • Julia Laport

Julia es coreógrafa y co-directora de Elahood. Empezando su formación de danza en A Coruña siendo una niña, formándose en ballet, jazz e interpretación. Julia se muda a Londres en 2011 donde recibe cinco años de formación intensiva en diferentes estilos de danzas urbanas. Forma parte también de MyselfUk Dance, una compañía de Hip Hop dirigida por Kloe Dean y de Company B bajo la dirección de Clara Bajado con las que baila en espectáculos conocidos internacionalmente como Breaking Convention o The Olivier Awards y completa un curso en artes escénicas e improvisación.

 

En 2016 vuelve a Galicia donde funda la compañía de danza urbana Elahood con Sabela Domínguez. Con la que dirige e interpreta diversos espectáculos además de impartir formaciones intensivas en diferentes ciudades gallegas.

 

Actualmente coordina este trabajo con su labor docente regular en A Coruña y Narón así como el entrenamiento y coreografía de grupos de competición. Además de viajar regularmente para recibir formación y participar en eventos en diferentes ciudades del mundo como París, Milán, Madrid, Rio de Janeiro, Bangkok o Seúl.

 

Participa como intérprete en la nueva pieza escénica de la compañía Elefante Elegante, Alma de Tigre, que se estrenará en Ferrol en marzo de 2022.

 

Compañia de danza Qbalum: "La Medida que nos ha de dividir", en la Plaza del Obispo de León el día 17 de julio

 

La compañía navarra de danza de Pamplona, Qbalum, pone en la escena de León su obra "Intempestiva", dirigida e interpretada por Sabela Domínguez y Julia Laport. La cita con la buena danza en un espacio no convencional, como la Plaza del Obispo, el próximo día 16 de julio en León.

  • Argumento

Hacen falta dos lugares 
para hacer una frontera.

 

Este espacio lleno de líneas paralelas 
al tiempo que nos atraviesa
y que no es ni cierto ni único ni nuestro.

 

De no ser, no seremos ya recipiente de nada,

tampoco la medida que nos ha de dividir.

 

Y aún así
como podíamos intuir, siquiera, 
que era esto el futuro?

 

FICHA ARTÍSTICA

Coreografía e interpretación: Diego Pazó y Lucía Burguete
Música original: Luisillo Kalandraka
Distribución: Patty Hinchado | produccionespatto@gmail.com
Duración: 17'

Con la ayuda de: Festival DNA, Dantzan Bilaka y Residencias de la Compañía Nacional de Danza 2022.

 

 

Premio Focus Group del XI Certamen 10 Sentidos,  1º Premio del VIII Certa­men Coreográfico DanzaXtrema, seleccionada para la Red Acieloabierto 2022 y seleccionada para el catálogo de Danza A Escena 2024.

Algunos datos sobre la compañia navarra de danza Qbalum

Qabalum es un colectivo de danza contemporánea fundado en Pamplona [España] en 2020 dedicado a  la creación e interpretación en danza, la enseñanza y la mediación cultural. Adía de hoy, sus trabajos han sido presentados en festivales de toda España y también en otros países dentro y fuera de Europa, donde han recibido varios premios y otros reconocimientos.

-''Basamos nuestro trabajo en el diálogo físico del cuerpo con la materia creativa, intentamos tener un acercamiento intuitivo a las obras, dejando que el cuerpo traduzca y deje emanar aquello que ya está allí y que se puede poner al servicio de la idea. Ponemos al frente la movilidad, la poética que encierra esto que llamamos cuerpo, que es inagotable y contenedor de infinitos significados.''

  • Lucía Burguete

Bailarina y coreógrafa. 

 

Tras su carrera como gimnasta rítmica, donde obtuvo resultados excepcionales a nivel nacional, comenzó a tomar clases de danza clásica y contemporánea en el Centro de Danza Antonio Almenara de Zaragoza e inició estudios superiores de coreografía e interpretación en Dantzerti Bilbao. Entre 2019 y 2021 estudia en La Faktoría Choreographic Center. 

 

Además de codirigir Qabalum, Lucía ha trabajado -y trabaja- con otros creadores como Antonio Ruz, Led Silhouette, Laida Aldaz y Vicky Miranda. También ha trabajado en pequeños proyectos con Marta Coronado, Isael Mata, Judith Sánchez y Roberto Magro. 

 

Lucía también  ha sido formadora invitada en programas de formación como TRY Dance Program,  o en Impulstanz Viena -donde fue asistente de Laura Aris-  y también ha colaborado con el equipo nacional junior de gimnasia rítmica y otras instituciones culturales en proyectos de mediación y formación de públicos.

  • Diego Pazó

Bailarin y coreógrafo.

 

Graduado en Bellas Artes por la UVigo, comienza a bailar a través del breakdance en 2008 y da sus primeros pasos en la danza contemporánea de forma autodidacta, asistiendo a talleres y formaciones con profesores internacionales desde 2014. Desde Enero de 2019 hasta 2021 estudia en La Faktoria Choreographic Center donde ha tenido maestros como Laura Aris, Thi-Mai Nguyen, Isael Mata, Marta Coronado o Mark Tompkins -entre otros muchos-. 

 

Actualmente es bailarín en la Cía. Daniel Abreu, LED Silhouette y también en Cía. Jesús Rubio Gamo, aparte de crear sus propios trabajos y talleres con Qabalum. En estos últimos años también ha bailado en pequeños proyectos con Isael Mata, Laida Aldaz, Proyecto Larrua, Joao Cidade y Vero Cendoya.

 

En paralelo, también desarrolla una carrera pedagógica y de mediación, habiendo sido profesor invitado en programas de formación como TRY Dance Program, Profitraining Freiburg y en diferentes instituciones culturales, entre otros.

Resumen de palmarés: Premios y selecciones

  • Profesores invitados en el programa  internacional
  • TRY [Training and Research Program for Young Dancers] | Lucca, 2022
  •  
  • Espectáculo recomendado por Camino Escena Norte por 
  • La medida que nos ha de dividir [Sala] | 2022
  •  
  • Premio Focus Day en el Certamen Coreográfico Internacional 10 Sentidos por
  • La medida que nos ha de dividir [Calle] | Valencia, 2022
  •  
  • Espectáculo seleccionado en la Red A Cielo Abierto por 
  • La medida que nos ha de dividir [Calle] | 2022
  •  
  • 1º premio en el VIII Certamen Coreográfico DanzaXtrema por 
  • La medida que nos ha de dividir [Calle] | Navalmoral de la Mata, 2021
  •  
  • Espectáculo participante en el Certamen Coreográfico Distrito de Tetuán 
  • por La levedad | Madrid, 2020
  •  
  • Espectáculo participante en la Plataforma Diálogos Contemporáneos DZM 
  • por La levedad | Cáceres, 2020
Modificado por última vez en

Contacte con nosotros

revcyl@revcyl.com

Septiembre 2025
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 1 2 3 4 5
ARTÍCULOS SEMANALES

 

  Aviso Legal            Política de Privacidad Quiénes somos                 Contacto                 Web amigas  

 

 
 

         

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.