La Fundación Biblioteca Enrique Gil presentó el pasado 2 de mayo su campaña de mecenazgo para recaudar fondos con destino a la restauración integral de la casa natal del poeta Enrique Gil y Carrasco, en la histórica calle del Agua de Villafranca del Bierzo, por la que pasa el Camino de Santiago. Les faltan tan solo 20.000 euros, que en el caso de que no consigan recaudarlos, parece obvio que las instituciones públicas de Villafranca del Bierzo, de la comarca del Bierzo, de la provincia de León y, por supuesto, de Castilla y León no dejarán de cerrar el presupuesto de las obras, no tocan ni a 6.000 euros cada institución. ¿Dejarán tirados a un grupo de personas entusiastas y visión amplia cultural, integrados en la Fundación Enrique Gil Carrasco, celebre escritor berciano?
“En este año especial, en el que Villafranca acogerá la exposición 'Hospitalita' de Las Edades del Hombre, y se esperan más de cien mil visitantes, y otros tantos peregrinos a Compostela, por fin habrá un espacio romántico en El Bierzo donde visitar y conocer la vida y obra de Enrique Gil”, explica la Fundación en un comunicado.
Con el eslogan “Sé mecenas de Casa Gil Jardín Romántico del Bierzo”, la campaña pide la ayuda “de todos los bercianos y leoneses y de todos los románticos y románticas” mediante aportaciones que gozan de un 80% de desgravación fiscal, por ser la Fundación una entidad de interés público, sin ánimo de lucro. Los interesados pueden hacer su donación a través de la web https://casagil.helpbysc.com/mecenas, donde se ofrece en exclusiva el facsímil de la 1ª edición de 1844 de El Señor de Bembibre, editado con motivo del 180º aniversario de la novela, y cuyos beneficios se destinarán íntegramente a Casa Gil.
Esta edición, limitada y numerada, es reproducción facsímil de la edición príncipe de 1844, con las veinte láminas con los grabados de Batanero, a partir de nueva digitalización de alta calidad; en el formato original (115x170mm., 475 páginas), encuadernada en tapa dura con lomo en oro y cabezadas con punto de lectura. Para optimizar el beneficio fiscal de los donantes —explica la Fundación— “si el mecenas aporta 250 € a Casa Gil, recibe como obsequio un facsímil numerado de El Señor de Bembibre, un ejemplar de la edición 2023, más una taza y un bidón del Jardín Romántico del Bierzo; y Hacienda le devuelve 200€ (el 80%) en la Declaración de la Renta de 2024”.
La aportación también puede hacerse en ABANCA, cuenta ES9520800314333040033503.
Además de su difusión en redes sociales, la campaña fue presentada el pasado martes 7 en la Casa de León en Madrid, con asistencia de la periodista villafranquina Consuelo Álvarez de Toledo y del presidente de la Fundación, Valentín Carrera. Ese mismo día, la Fundación hizo entrega del facsímil número 1 a la Real Academia Española, en compañía de los escritores y académicos leoneses José María Merino y Luis Mateo Díez, flamante Premio Cervantes 2023.
“Partimos de dos siglos de ruina y abandono, y las obras de restauración ya están en marcha; sumamos apoyos institucionales que agradecemos (Junta de Castilla y León, Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal, CIUDEN, Colegio de Arquitectos de León, Casa de León en Madrid, Real Academia Española), pero ahora Casa Gil necesita la generosidad popular para seguir avanzando en este proyecto ambicioso que transformará una zona degradada del casco antiguo de Villafranca en un lugar de referencia, un ecosistema romántico, futuro hogar de las letras bercianas y leonesas”.
La restauración de la Cas Gil, tras 200 años de abandono, va a ser una realidad
Tras casi un año de gestación, esta semana comienzan las obras de restauración de la casa natal del escritor Enrique Gil y Carrasco en la calle del Agua de Villafranca del Bierzo. El proyecto, aprobado el pasado 19 de marzo por la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de León, superó el último trámite, la licencia urbanística de inicio, aprobada el día 27 por unanimidad de la Junta de Gobierno Local.
Tras conocer la notificación, la Fundación Biblioteca Enrique Gil confirma el inmediato inicio de las obras, esta misma semana, como ya estaba previsto, con intención de cumplir los plazos de ejecución y finalizar la obra en junio, a punto para abrir sus puertas al público coincidiendo con la inauguración de la exposición Las Edades del Hombre.
La restauración integral en marcha es un ambicioso proyecto plurianual, diseñado en siete fases, de las que ahora se abordan la fase 3, consolidación de la fachada; y la fase 4, diseño y creación del Jardín Romántico del Bierzo. Esta consolidación de la fachada y creación del jardín —cuyo proyecto técnico ocupa 500 páginas— será ejecutada por la empresa berciana Los Cuñaos Construcciones SL, bajo la dirección del arquitecto Miguel Ángel Ramón, con un presupuesto aportado por mecenas particulares y por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de Castilla y León.
Al anunciar el inicio de las obras, la Fundación Biblioteca Enrique Gil expresa su agradecimiento a las instituciones y personas que, con su generosidad, hacen posible salvar de la ruina —tras doscientos años de abandono— un edificio tan singular como la Casa Gil y convertirla en un ecosistema romántico y literario, único en El Bierzo.
Las obras de Casa Gil y el Jardín Romántico del Bierzo tienen un presupuesto inicial de 100.000 €, subvencionados por Castilla y León, al que se suman numerosas aportaciones de mecenas y donantes particulares, para lo que la Fundación Biblioteca Enrique Gil mantiene abierta su campaña de mecenazgo para recaudar los fondos que permitan completar el proyecto.
Las obras de Casa Gil tienen un plazo de ejecución previsto de tres meses, por lo que se prevé la inauguración del Jardín Romántico del Bierzo esta primavera, coincidiendo con la inauguración de Las Edades del Hombre, 'Hospitalitas' en junio.
Para continuar avanzando, la fundación pide de nuevo la aportación de todos los posibles donantes (ya sean particulares o empresas, dentro y fuera del Bierzo), invitándoles a que soliciten su bonificación fiscal en la declaración del IRPF.
La aportación puede hacerse en ABANCA (c/c ES9520800314333040033503) o en la web https://casagil.helpbysc.com/mecenas. donde los mecenas podrán adquirir recuerdos cuya recaudación se destina íntegramente al proyecto de Casa Gil Jardín Romántico del Bierzo.
Espaldarazo de la Comisión de Patrimonio de Castilla y León
Cabe recordar que el pasado día 19 de marzo, la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Castilla y León en León dio, por fin, su aprobación definitiva al proyecto de restauración y consolidación de la Casa Gil, promovido por la Fundación Biblioteca Enrique Gil en la Calle del Agua de Villafranca del Bierzo.
Esta aprobación es complementaria de la primera autorización, de 2 de octubre pasado, y significa el espaldarazo definitivo al proyecto de Casa Gil, cuyas obras comenzarán de inmediato, en cuanto el Ayuntamiento de Villafranca resuelva el último paso pendiente, el permiso de inicio.
El proyecto de consolidación de Casa Gil —que ocupa 500 páginas— ha sido elaborado por un amplio equipo técnico, coordinado desde la Fundación por Consuelo Álvarez de Toledo y Valentín Carrera. La redacción del proyecto —debidamente visado por el Colegio de Arquitectos de León— estuvo a cargo de la arquitecta villafranquina Paula Núñez; la empresa especializada GMWmining&tunneling realizó un minucioso estudio de geotecnia de la parcela; a su vez la reputada firma de ingeniería EMICO, bajo la dirección de Javier García López, formuló los cálculos de la estructura o apeo que permitirá asegurar indefinidamente el edificio, en grave situación de ruina tras doscientos años de abandono. Las obras serán ejecutadas por la empresa berciana Los Cuñaos Construcciones SL, bajo la dirección del arquitecto Miguel Ángel Ramón y el aparejador Enrique Serrano Daroca.
Tras conocer la aprobación de Patrimonio, la Fundación Biblioteca Enrique Gil ha transmitido su agradecimiento a los miembros de la Comisión, a todo el equipo técnico que ha hecho posible el proyecto y al Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo.