Revcyl

 
Martes, 23 Septiembre 2025 04:39:18
Opinión        Entrevistas                   

 

 

         

 

 

       

 

 
 
 

La pianista, musicóloga y académica Raquel del Val comenzó su gira de 2024 por Jaén, Madrid, Navarra y La Rioja

Valora este artículo
(0 votos)

 

La pianista y musicóloga leonesa Raquel del Val ha ofrecido dentro de su gira de 2024 un concierto de piano el pasado 7 de  marzo en el salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén coincidiendo con los actos del Día Internacional de la mujer después del exitoso concierto en la sede de SGAE en Madrid.

 

El pasado 9 de febrero el público abarrotó la Sala Manuel de Falla del Palacio de Longoria, sede de la SGAE en Madrid, con ocasión del homenaje al compositor y director de orquesta Federico Moreno-Torroba Larregla, para escuchar sus obras de piano, algunas dedicadas expresamente a Raquel del Val, pero además se escucharon algunas obras de Federico Moreno-Torroba padre y de su abuelo materno Joaquín Larregla, en lo que fue, según palabras de M.ª Luz González, directora del archivo de la SGAE, un homenaje a tres generaciones de grandes músicos de nuestro país.

 

Antes del concierto, Marisa Castelo, presidenta del Instituto Autor, dio lectura a un comunicado enviado por el alcalde de León José Antonio Diez y Elena Aguado, concejala de acción y promoción cultural, en agradecimiento al regalo que Moreno-Torroba hizo a esta ciudad en forma de composición para piano titulada León, que Raquel del Val estrenó en el Auditorio de dicha ciudad el 5 de mayo de 2017. Entre el público asistente había un nutrida representación del Círculo Navarro en Madrid, los catedráticos de musicología Alfredo Vicent y Blanca Alfonso, el compositor Miguel Bustamante, el actor Miguel Rellán y la familia del homenajeado, entre otras personalidades de la cultura, la dramaturgia y numerosos socios de la SGAE.

 

El 7 de marzo, Raquel del Val acudió por primera vez a Jaén para ofrecer un programa de obras desconocidas de mujeres compositoras españolas y extranjeras del período más prolífico de la literatura pianística, el romanticismo. El recital virtuosístico Mujeres compositoras en el piano internacional incluye obras tan atractivas como desconocidas para el gran público, de prestigiosas compositoras como la francesa Cécile Chaminade, las españolas Matilde Salvador, María Rodrigo y Lola Vitoria, la polaca Paulina Szalitowna , la italiana Penélope Bigazzi, la alemana Sophie Menter, alumna predilecta de Franz Liszt y la venezolana Teresa Carreño. Los títulos de estas compositoras están inspirados en su mayoría en el romanticismo y el nacionalismo.

 

  • «Su excelente técnica pianística y su magnífico criterio musical hacen de Raquel del Val uno de los valores más firmes del actual pianismo español»

    JOSÉ LUIS TURINA

    Compositor y Director Artístico de la Joven Orquesta Nacional de España

El pasado 16 de marzo participó en la localidad navarra de Santesteban para de nuevo homenajear al maestro Moreno-Torroba Larregla, en un concierto en el que interpretó obras como solista y además acompañando a la soprano Raquel Andueza y al coro Mendi Abesbatza dirigido por Ion Irazoki.

 

Su gira de primavera se completa con el concierto que ofreció el pasado 23 de mayo en la Sala Gonzalo de Berceo de Logroño, dentro de los actos incluidos en el programa de Doctorado de la Universidad de La Rioja. Bajo el título El virtuosismo en tiempos de Joaquín Larregla, un paseo por el piano romántico español en su faceta más inédita,se escucharán obras del mencionado maestro navarro, el riojano Fermín Gurbindo, el leonés Rogelio Villar, el zamorano Miguel Berdión, los andaluces Emilio Lemhberg y Manuel Infante, el alicantino Oscar Esplá, el soriano-burgalés Federico Olmeda, el valenciano Joaquín Rodrigo y el americano Louis M. Gottschalk.

Algunos datos sobre Raquel del Val

Natural de Alicante, es una concertista de trayectoria internacional que obtuvo el Título de Profesor de Piano de Grado Medio a los 13 años de edad, siendo becada a los 14 por la Doral Chennings School de Nueva York. Alterna sus estudios de Derecho con los de Grado Superior de Piano bajo la dirección del Catedrático del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, Guillermo González. Posteriormente obtiene el Título Superior de Música de Cámara, en el Conservatorio Superior de Oviedo, bajo la dirección de Wieslaw Rekucki y Tsiala Kvernadze, con Matrícula de Honor.

 

Realiza giras por Francia, Gran Bretaña e Italia, en las que ofrece recitales de piano, conciertos de música de cámara con su grupo 'Solistas ORTVE', y actuaciones como solista con orquesta.

 

Raquel del Val es una de las más importantes pianistas del momento a nivel internacional.

 

  • «Pianista "españolísima" de gran éxito allí donde interviene; merece mi mayor admiración, ya que en ella se conjuntan la espontaneidad y una depurada técnica pianística»

  • FEDERICO MORENO-TORROBA LARREGLA

  • Compositor y Director de Orquesta

 

Conocida por su larga trayectoria de conciertos, intervenciones en directo en RNE, en el programa Sinfonía de la mañana de Martín Llade, La hora azul con Jon Bandrés y Los Clásicos con Carlos Santos, sus Master Class en Manhattan School of Music de Nueva York sobre el piano español, y el éxito de sus discos.

 

Además, ha sido portada de la Revista Ritmo y colaboradora con artículos de investigación. Ofrece un Concierto en St. James Piccadilly en Londres invitada por el Festival Ilams International.

 

También, es conocida por sus publicaciones y su labor como revisora y editora siendo la única pianista que recupera y estrena obras de tres generaciones de una gran saga de compositores, Federico Moreno-Torroba Larregla, Federico Moreno-Torroba Ballesteros y Joaquín Larregla.

 

Desde hace años revisa y publica el legado del compositor burgalés Antonio José Martínez Palacios y de los leoneses Pedro Blanco y Rogelio Villar. El Pleno del Consell Valencià de Cultura le encarga la revisión y edición del legado de la escritora, guionista y compositora Lola Vitoria Tarruella, reconociendo a Raquel del Val como única investigadora profesional.

 

Es Titulada Superior en Piano y Música de Cámara por el Real Conservatorio Superior de Madrid y el Conservatorio Superior del Principado de Asturias, Licenciada en Derecho por la Universidad de León y tiene un Máster en Investigación Musical por la Universidad Internacional de Valencia. Es Doctorando en Musicología por la Universidad de La Rioja y miembro de la M.I. Academia de la Música Valenciana y de la Sociedad Española de Musicología.

 

 

Más información 

raqueldelvalpiano@gmail.com
Modificado por última vez en

Contacte con nosotros

revcyl@revcyl.com

Septiembre 2025
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 1 2 3 4 5
ARTÍCULOS SEMANALES

 

  Aviso Legal            Política de Privacidad Quiénes somos                 Contacto                 Web amigas  

 

 
 

         

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.