Revcyl

 
Miércoles, 8 Octubre 2025 23:59:04
Opinión        Entrevistas                   

 

 

         

 

 

       

 

 
 
 

La Odisea contada con brillo y gracia mediante teatro de objetos se convierte en “La osadía” gracias a La Chana en la Sala Río Selmo de Ponferrada

Valora este artículo
(0 votos)

La compañía salmantina La Chana trabaja desde hace tres décadas en una fórmula escénica que combina el humor y el uso inteligente de los objetos como elementos narrativos. En La osadía se parte de la historia de La odisea de Homero para contar con brillantez y sorna las aventuras del héroe clásico. La función se presenta el viernes, 17 de mayo, en la Sala Río Selmo. Las localidades, al precio de 7,5 euros, están a la venta, con oferta 2x1 a la comunidad universitaria.

Como indica su título, el nuevo espectáculo de La Chana Teatro es eso, una osadía. Abordar un clásico como la Odisea ya parece bastante atrevimiento, pero llevarlo al teatro de objetos, sin mesa, sin red, a pecho descubierto, construyendo los espacios con balaustradas, destripando al héroe, recreándose en sus contradicciones, en sus penurias, en la búsqueda de sí mismo por los caminos más retorcidos, manipulándolo como lo haría el mismo Zeus, linda con la sinrazón.

Pero así son las osadías, inconscientes y aventuradas como la vida de Ulises, el curioso, el astuto, el de las mil mañas, el semejante a los dioses, el infiel, el cruel, el amante, el guerrero, el navegante, el héroe, pero, en definitiva, el hombre. La intención no es desmitificar al héroe, ni mucho menos, sino intentar conseguir que se acepte a sí mismo, tarea nada fácil para quien va dejando cientos de muertos a sus espaldas.

Si en la Odisea de Homero la tragedia se masca, en la Osadía se mastica como el que no sabe comer chicle y le extrae todo su sabor en los primeros bocados, con la boca torcida, apuntando una sonrisa socarrona y mordaz que desvela la intención, como siempre, de reírnos de nuestras propias miserias. Todo héroe, como todo hombre, no se parece en nada al resto y esa diferencia, a la postre, es la que los hace exactamente iguales.

En escena interpretan Jaime Santos, también director de la obra, y Ana Luz de Andrés. La Chana se formóen 1987 en Salamanca y a lo largo de estas tres últimas décadas han buscado una forma propia de contar historias, tocando muchos palos, pero teniendo siempre como protagonistas al objeto, la palabra, el espacio y la interpretación.La crítica especializada ha destacado de esta labor la sencillez escénica, la calidad de los textos, la inteligencia en la puesta en escena, el minucioso trabajo con los objetos y la calidad interpretativa. Sus montajes se han visto en Brasil, Francia, Bélgica, Portugal, Níger, Marruecos, Suiza, Colombia e Israel.En temporadas anteriores se ha visto en Ponferrada sus montajes Gaudeamus y Del Lazarillo de Tormes.

 

SALA RÍO SELMO. Viernes, 17 mayo. 20 horas

La Chana: La osadía

Modificado por última vez en

Contacte con nosotros

revcyl@revcyl.com

Octubre 2025
L M X J V S D
29 30 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2
ARTÍCULOS SEMANALES

 

  Aviso Legal            Política de Privacidad Quiénes somos                 Contacto                 Web amigas  

 

 
 

         

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.