La Comisión Europea y la Fundación Mies van der Rohe han anunciado las 40 obras seleccionadas para ganar el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea.Esta edición de 2024 ha contado con 362 nominados que fueron analizados y debatidos a fondo por el presidente del jurado, Frédéric Druot, junto con los miembros del jurado Martin Braathen, Pippo Ciorra, Tinatin Gurgenidze, Adriana Krnáčová, Sala Makumbundu y Hrvoje Njiric.
Las piscinas municipales en Castromonte, Valladolid, obra del estudio de Óscar Miguel Ares, ha sido incluida en esta exclusiva lista de seleccionados. La Decana del COACYLE destaca que la selección de esta obra es un reflejo del excepcional momento que está viviendo la arquitectura castellanoleonesa, primando los valores de sostenibilidad, belleza y respecto por el entorno próximo: “Esta obra es un ejemplo de una arquitectura nacida de nuestras raíces, que tiene la capacidad de contribuir a generar cohesión social y territorial en zonas en declive demográfico”. Tal y como los autores de la obra explican, esta obra se yergue en un núcleo que cada año pierde habitantes: “Con esta intervención se ha tratado de crear un punto de encuentro para los habitantes del lugar, así como un lugar de referencia para recuperar antiguos pobladores que partieron hace años o incluso para atraer nuevos habitantes”.
La imagen de estas piscinas se compone de dos realidades diferentes: por un lado, la tradición en los muros de mampostería de piedra y por otro la realidad tecnológica de los parques eólicos, cuyas palas se pretenden emular con las grandes vigas prefabricadas que cubren los edificios y crean amplias zonas de sombra.
Esta obra castellanoleonesa todavía tiene que competir con el resto de las obras seleccionadas en toda Europa para optar al Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea. Las obras seleccionadas se encuentran en 38 Ciudades Europeas de 33 Regiones y 20 Países.
España es el país con la representación de obras finalistas más numerosa, además de Castilla y León, se han seleccionado obras en Madrid y en Cataluña. Cuatro estudios madrileños son finalistas con las obras: la Escuela Reggio en Madrid (ANDRES JAQUE /OFFICE FOR POLITICAL INNOVATION); el Museo Munch en Oslo (estudioHerreros); la Guardería Bohinjen Eslovenia (KAL A con ARREA); y la Biblioteca Gabriel García Márquez en Barcelona (SUMAarquitectura). Cuatro estudios catalanes son los autores de las 42 Viviendas Sociales enSon Servera, Mallorca (Peris+Toral); el Centro de día para jóvenes con autismo en Derio, Vizcaya (AV62Arquitectos); las Viviendas Sociales 1737 en Gavà (Harquitectes) y el Plantel 1306 plantas paraTimisoara, Rumanía (MAIO con Studio Nomadic y Studio Peisaj).
Imagen de las obras seleccionadas en el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premios Mies van der Rohe 2024 – EU Mies Awards.
El programa Out&About de los EUmies Awards comenzará en mayo de 2024 y acercará estas obras a todos mediante visitas, conferencias, vídeos y otros eventos con sus autores o usuarios, contribuyendo a un mejor conocimiento de sus procesos y toma de decisiones. También se pueden visitar virtualmente en la página web de este premio.
Los ganadores del premio de la Unión Europea de Arquitectura y del premio de Arquitectura Emergente se darán a conocer a mediados de abril.
El EUmies Awards Day, que incluye la ceremonia de entrega de premios, tendrá lugar los días 13 y 14 de mayo de 2024 en el Pabellón Mies van der Rohe de Barcelona, en un evento de un día que incluirá conferencias de los autores de las obras ganadoras y finalistas, debates con arquitectos, clientes, responsables políticos y miembros del jurado; la exposición con las 362 obras participantes en el EUmies Awards 2024; y actos de las Semanas de Arquitectura de Barcelona.