Revcyl

 
Martes, 23 Septiembre 2025 04:12:29
Opinión        Entrevistas                   

 

 

         

 

 

       

 

 
 
 

Javier Ignacio Muñoz González, investigador del CIC-IBMCC, de Salamanca, galardonado con el Primer Premio al Talento Novel

Valora este artículo
(0 votos)

Javier Ignacio Muñoz González ha sido galardonado por la mejor publicación en inmunología clínica de la I Convocatoria de Premios al Talento Novel, promovida conjuntamente por la Universidad Francisco de Vitoria y la compañía de ciencia y tecnología Merck, por su trabajo “Frequency and prognostic impact of KIT and other genetic variants in indolent systemic mastocytosis, publicado en la revista Blood en el año 2019.

 

Javier Ignacio Muñoz González es graduado en Farmacia, miembro de CIBER del cáncer y desarrolla su trabajo como investigador predoctoral en el Centro de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC, centro mixto de la Universidad de Salamanca y del CSIC) desde 2014 bajo la dirección de los doctores Alberto Orfao y Andrés García-Montero. Durante estos años su trabajo se ha centrado en el estudio de la mastocitosis sistémica, investigación que culminará el día 27 de noviembre de este año con la defensa de su tesis doctoral, titulada “Utilidad diagnóstica y pronóstica de las alteraciones genéticas en mastocitosis sistémica”.

 

En el trabajo por el que ha recibido el premio, se analiza la frecuencia y el impacto pronóstico de distintas alteraciones moleculares y parámetros clínicos y biológicos en pacientes con mastocitosis sistémica, estableciéndose un algoritmo pronóstico capaz de identificar y estratificar de forma precisa a aquellos pacientes con formas indolentes de mastocitosis sistémica y alto riesgo de transformación a formas avanzadas de la enfermedad, donde la esperanza de vida de los pacientes se ve significativamente comprometida. Esto permitirá reconocer, ya en el momento del diagnóstico, qué casos se pueden beneficiar de un seguimiento más estrecho y, eventualmente, de la administración temprana de tratamiento citostático y/o citorreductor. El trabajo se ha llevado a cabo en el contexto de la Red Española de Mastocitosis, dirigida por el Dr. Iván Álvarez Twose y ha contado en todo momento con el apoyo de la Asociación Española de Enfermos de Mastocitosis y enfermedades relacionadas (AEDM).

 

Esta convocatoria busca apoyar tanto al talento joven como a la investigación nacional ya que pretende reconocer a los mejores artículos de investigación en el campo de la Inmunología desarrollados en centros españoles tanto de ámbito público como privado. En esta convocatoria se valora tanto el factor de impacto de la revista en la que ha sido publicado el artículo como su calidad y relevancia científica.

Datos del trabajo premiado:

“Frequency and prognostic impact of KIT and other genetic variants in indolent systemic mastocytosis” publicado en la revista Blood en el año 2019 (Blood 2019; 134(5):456-468. PMID: 31151985. doi: 10.1182/blood.2018886507).

 

Comité evaluador:

  • Luis Álvarez-Vallina, responsable del grupo lnmuno-Oncología e Inmunoterapia del Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre (Madrid) y Co-Director de la Cátedra de Inmunología UFV­Merck
  • Fernando Caballero Martínez, Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco de Vitoria (Madrid) y Codirector de la Cátedra de Inmunología UFV-Merck
  • Luis Paz-Ares, Jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid)

 

Modificado por última vez en

Contacte con nosotros

revcyl@revcyl.com

Septiembre 2025
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 1 2 3 4 5
ARTÍCULOS SEMANALES

 

  Aviso Legal            Política de Privacidad Quiénes somos                 Contacto                 Web amigas  

 

 
 

         

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.