Revcyl

Castilla y León recibió, en 2023, 56 millones de euros adicionales del Plan de choque 2021-2023, manteniendo su alto nivel de atención, según el Observatorio de la Dependencia

Valora este artículo
(0 votos)

En 2021, España, a tavés de su Ministerio de Derechos Sociales aprobó un Plan de Choque con un incremento importante de la financiación estatal al Sistema de la Atención a la Dependencia, de más de 600 millones anuales, para superar algunos de los problemas más graves de este sistema, entre los que destacaba la reducción de las abultadas listas de espera, los tiempos tan largos en la resolución y la escasa cuantía o intensidad de sus prestaciones y servicios.

 

Castilla y León, según la escala adoptada por el Observatorio de la Dependencia de la  Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales de España, en su 24º dictamen, correspondiene al año 20213, mantiene la alta nota que venía arrastrando de ejercicios anteriores del 8,3, misma puntuación que la acreditada por Castilla-La Mancha. Para apreciar este nivel excelente, baste indicar que las dos comunidades autónomas que están en lo más bajo de  la tabla que son Cataluña y Murcia, solamente alcanzan el nivel de 1,7. 

 

Si se pone el foco con mayor detalle en el mencionado dictamen, se pueden formular las siguientes observaciones, sobre los objetivos básicos contenidos en el Plan de Choque:

  • Castilla y León ha ha incrementado el número de nuevas personas dependientes atendidas, en 8.416.
  • Asimismo, esta comunidad ha aumentado el limbo de la dependencia en 3.709 personas (+63,68%) debido al aumento de las personas con PIA pendientes de servicio o prestación efectiva.
  • Ademñas, se han generado en Castilla y León 2.743 nuevos empleos como consecuencia de la financiación adicional incluida en el Plan de Choque, con unos 56 millones de euros extras.
Efectivamente, el Plan de Choque para la Mejora del Sistema de la Dependencia ha supuesto en Castilla y León en el año 2023 se caracterizó por un incremento adicional de la financiación pública por parte España de +56 millones de euros.
 
No obstante, el gasto certificado del último ejercicio publicado (2022) por Castilla y León se redujo su aportación en -7,4 millones de euros, lo cual significa que no destinaron la totalidad de recursos a la atención de personas dependientes.
 
En cualquier caso, con esa financiación extra del plan de choque, merecen destacarse los siguientes datos objetivos en Castilla y León:
 
Se atendieron en 2023 a 8.416 nuevos dependientes, lo que supone un incremento del +7,37%, frente a la media nacional del resto de CCAA que incrementaron sus servicios en un 7.49%.
Se ha reducido la lista de espera en -50 personas dependientes, lo que representa un descenso del -24,2%. CyL continúa -al igual que en ejercicios anteriores- en plena atención con correspondencia entre el número de personas valoradas con derecho (122.746) y el número de personas atendidas (122.589).
 
Sin embargo, se incrementa su limbo de la dependencia en 3.709 personas, al tener 9.376 personas con PIA pendientes de servicio o prestación.
 
En cuanto a las prestaciones, Castilla y León cerró el ejercicio 2023 con 14.681 nuevas prestaciones, de las cuales el 41% corresponden a Teleasistencia, con 6.049 nuevos servicios; mientras aumentan las prestaciones económicas vinculadas al servicio (PEVS) un 32%, con 4.695 prestaciones, creciendo todas las prestaciones, siendo la que menos crece la residencia, con solamente 21 plazas más.
 
Las PEVS ocupan el 31,4% de su cartera de servicios, dato muy positivo, frente al 11% del resto de las comunidas autónomas, siendo una singularidad de Castilla y León -junto a Extremadura- , por la que se ofrecen a un coste medio de 363,31 €.
 
Los costes directos del SAAD estimados por la gestión de las prestaciones y servicios durante el año 2023 se elevaron a un total de 747,5 millones de eirps, de los cuales el 40% corrió a cargo de Castilla y león, el 40% a cargo de España  y el 20% restante sufragado por los usuarios del sistema.
 
El SAAD genera ya en Castilla y León más de 39.474 puestos de trabajo directos, con una tasa de generación de empleo de 65,9 puestos por millón de euros  invertido, la mayor de todas las comunidades autónomas.
 
No obstante, un dato negativo, fue el que fallecieron en la región castellana y leonesa 1.056 personas en lista de espera, sin poder ser atendidas, entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023. En ese sentido, el Observatorio ha podido acreditar que cada 13 minutos fallece en España una persona en las listas de espera de la dependencia.
 
A continuación, se muesta la tabla resumen que contiene los datos más destacables del impacto de esos 56 millones adicionales que en 2023 se han aplicado al SAAD de Castilla y León:
 
 

El lector puede consultar, para ampliar su perspectiva, los datos de todas las comunidades autónomas, descargando el 24º dictamen del Observatorio de la Dependencia.

Modificado por última vez en