Durante los próximos 28, 29 y 30 de septiembre tendrá lugar en Lechedo de Cuesta Urría, (Burgos) la 7ª exposición de Tractores Antiguos en la que se mostrarán 64 modelos diferentes en su mayoría fabricados entre 1912 y 1940, además de 20 motores estacionarios fabricados a partir de 1896 y diversos aperos de labranza, en total habrá unas 100 piezas. Una exposicón única en España a través de la cual se podrá contemplar cómo fue el inicio de la introducción de maquinaria agrícola en los campos y que supuso toda una revolución así como la sustitución de medios más rudimentarios.
Máquinas restauradas y otras en su estado original en perfecto estado de conservación. Entre las piezas más destacadas destacan por antigüedad, un motor estacionario de vapor alemán de la marca Lanz, fabricado en 1908, dos tractores también de la marca Lanz de 1924 y 1932 destinados al transporte en carretera y al ejército alemán y de los que existen muy pocas unidades en el mundo, así como uno de los nueve tractores semi oruga de un cilindro que la empresa italiata Landini fabricó en 1936.
Además se realizarán una serie de demostraciones diarias donde se podrá comprobar la curiosa forma de arranque de algunos de estos vehículos, el ruido de sus motores, y se pondrán en marcha para deleite de los asistentes. En la jornada estarán presentes seis mecánicos alemanes para este fin.
La exposición está organizada por José Luís Ortiz, agricultor de profesión, coleccionista y amante de este tipo de maquinaria, al que le “gusta compartir su afición y dar a conocer los principios de la mecanización del campo”, según sus propias palabras.
Un agricultor que ha llevado su curiosidad a tener una de las mejores colecciones de tractores y maquinaria agrícola antigua de todo el país. Una muestra única en España, dirigida todos los públicos que no dejará indiferente a nadie y despertará el interés de mayores y pequeños.