En fechas recientes, “La Alhóndiga de Arévalo, Asociación de Cultura y Patrimonio” ha dirigido una solicitud a la Confederación Hidrográfica del Duero por la que se pide que se realice una limpieza del cauce del río Adaja, a su paso por Arévalo, entre la presa de “La Pesquera”, en las cercanías del molino conocido como de “Álvaro de Luna”, y la confluencia de los ríos Adaja y Arevalillo, situada detrás del castillo de Arévalo (Ávila).
La motivación de esta solicitud viene dada no solo por el mal estado en que se encuentra el cauce del río Adaja en el tramo indicado, lleno de maleza, restos de troncos, ramas y podas, también por el hecho de que hace algunos meses se ha abierto al uso el segundo tramo del paseo fluvial de Arévalo, que discurre precisamente por la margen derecha del Adaja entre esos puntos antes señalados.
La limpieza del tramo solicitado va a permitir que el río recupere su aspecto natural además de que va a mejorar de forma muy notable el valor de todo el entorno del molino de “Álvaro de Luna”, que es en la actualidad, gracias a la intervención de la misma Confederación Hidrográfica del Duero, centro neurálgico del Proyecto “Life Duero”, así como de todo el segundo tramo del paseo fluvial que arranca precisamente en el mismo molino.
Desde la asociación arevalense esperan que, en breve, se lleve a cabo esta intervención de limpieza del cauce del río que restablecerá de forma considerable, como decimos, el aspecto del mismo así como de todo el entorno circundante.
Imágenes cortesía de Juan C. López