La relación de las empresas belgas con Castilla y León se consolida tras el encuentro de la comunidad española, a través de su presidente Alfonso Fernández Mañueco, con los responsables de cuatro de las empresas belgas más importantes, Drylock Technologies, Asistem, VPG y SOFINA, a los que ha presentado las ventajas que ofrece Castilla y León como destino inversor gracias a su ubicación, infraestructuras, calidad de sus centros formativos, estabilidad institucional y clima laboral, así como por la la política que se está desarrollando en dicha comunidad autónoma para facilitar suelo y atraer inversiones.
Cabe recordar que la empresa multinacional belga Drylock Technologies, que opera en el sector de los productos sanitarios de celulosa, cuenta con una planta productiva en Segovia que da empleo a más de 320 trabajadores. VGP está especializada en la construcción de infraestructuras industriales y semiindustriales, y SOFINA, fundada hace más de 125 años como un conglomerado de ingeniería, es hoy una compañía de inversión con participaciones accionariales en Europa, Asia y Estados Unidos.
Precisamente, esa experiencia adquirida por Drylock en Castilla y León, y sus proyectos de futuro han servido como una excelente carta de presentación de las líneas de colaboración público-privada impulsadas por Castilla y León para tratar de dar respuesta a las necesidades de las empresas que tienen intención de abrir establecimientos en la región española.
Este encuentro ha servido para anunciar junto al director general de Drylock, Miguel Ángel González, una inversión total de 95 millones de euros, fruto de la colaboración entre Castilla y León, Drylock y Asistem, que servirá para impulsar la actividad industrial en la provincia de Segovia, cuyo efecto más positivo la creación de 400 nuevos empleos directos e indirectos, sin olvidar que con esta nueva inversión y el establecimiento de una nueva empresa belga se consolidan las relaciones económicas, comerciales e institucionales con Bélgica.
Esta nueva inversión contempla la construcción de una nueva fábrica, ubicada en el Polígono de los Hitales, en la localidad segoviana de Bernuy de Porreros, a la que Drylock destinará 40 millones de euros y que supondrá la generación de cerca de 200 empleos directos, la mayoría de ellos femeninos. A esta iniciativa se sumará una plataforma logística desarrollada por Asistem, ya en curso, que implica otros 30 millones de inversión directa y la creación de 40 nuevos empleos.
Por su parte, atendiendo a esas necesidades de actividad económica de la nueva empresa, Castilla y León invertirá 24,5 millones de euros en este enclave para desarrollar 108 hectáreas de suelo de calidad, con servicios industriales y logísticos, además de medios energéticos renovables.
Con esta nueva iniciativa, Castilla y León consigue continuar desarrollando el nuevo Plan Territorial de Fomento para Segovia consolidando un nuevo espacio de su tejido industrial, antes inexistente, recuperando un espacio con una cultura industrial en crisis y dando alternativas al empleo femenino del entorno. Este ha de ser el camino para repoblar, de nuevo, la región castellana y leonesa.
Por su parte, la provincia de Segovia, a través del presidente de su Diputación Provincial, Miguel Ángel de Vicente, ha mostrado su satisfacción por la alianza público-privado, dado que es un ejemplo de sostenibilidad social por lo que tiene de búsqueda de equilibrio entre el crecimiento económico, equidad social y mantenimiento del medio ambiente y sirve para ahondar en la idea de avanzar consiguiendo que ese crecimiento llegue a todos sin compromoter ni hipotecar a las generaciones futuras.
La corporación provincial segoviana sigue viendo realidades en el compromiso de Castilla y León con la provincia de Segovia, toda vez que se comprometen inversiones que ayudan de verdad en esa lucha contra el reto demográfico, creando oportunidades de empleo en el medio rural de la mano de empresas consolidadas ya en el territorio segoviano, como es el ejemplo de Drylock con una fabrica en el Polígono de Hontoria en la capital segoviana, al seguir apostando por su futuro en la región castellano y leonesa.