Revcyl

 
Viernes, 12 Septiembre 2025 07:01:07
Opinión        Entrevistas                   

 

 

         

 

 

       

 

 
 
 

Castilla y León reconoce el esfuerzo del Grupo Galletas Gullón tanto en innovación como en desarrollo rural

Valora este artículo
(0 votos)

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, ha visitado la planta de Gullón, en Aguilar de Campoo (Palencia). Allí ha comprobado cómo la política de I+D de la compañía ha aumentado progresivamente para hacer frente a la investigación de nuevos productos y formatos que cubra las demandas de todo tipo de consumidores centrándose, al mismo tiempo, en los productos saludables.

 

Carnero ha destacado que “la inversión anual en I+D de Gullón ronda el 2% de la facturación, lo que la sitúa a la cabeza del sector galletero y la convierte en un ejemplo a seguir en cuanto a la vanguardia que requieren los tiempos en la industria agroalimentaria”. Además, ha puesto de manifiesto como el Grupo Gullón conjuga su crecimiento con un esfuerzo por mejorar su eficiencia energética, gestionando de manera sostenible los residuos que genera y minimizando la huella ambiental a base de reducir sus emisiones de CO2.

 

El consejero, a su vez, ha hecho hincapié en que “la fuerte política de inversiones en los últimos años en todas las plantas y fundamentalmente en la de VIDA, ha sido con el objetivo claro de incrementar su gama de productos, sus ventas y sus exportaciones, siendo actualmente la compañía galletera con una mayor diversidad de productos, encabezando el segmento de la galleta-salud con una cuota del 30%”.

 

El Grupo Gullón es un ejemplo de empresa que apuesta por su tierra, que se sigue  manteniendo en manos de la familia desde su fundación, a pesar del ‘acoso’ por parte de las multinacionales y en su senda de crecimiento y creación de empleo utiliza materias primas de alta calidad. Prioriza los productores locales siempre que se las puedan suministrar y bajo criterios de producción y comercialización justos y respetuosos con el entorno.

 

Por todo ello, desde la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural se han puesto sobre la mesa posibles colaboraciones a estudiar a través del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl).

  • La primera de ellas en el área agrícola, donde se podrían determinar diferentes variedades y manejos de trigos blandos para obtener diversas calidades, y diferentes ensayos en cultivos de su interés en lo referente a los pseudocerales y la tecnología glutomatic.
  • La segunda, en cuando a la planta de procesos y productos innovadores que posee el Instituto, a través de la aplicación de tecnologías (altas presiones, extrusión, germinación, etc.) a harinas o productos para mejorar sus propiedades nutricionales y tecnofuncionales. En este apartado también se ha ofrecido la posibilidad de evaluar las propiedades saludables de los productos o materias primas (antioxidante, índice glucémico, entre otras) y el desarrollo de nuevos productos innovadores gracias a la tecnificación de la máquina de altas presiones (Hiperbaric), un extrusor monohusillo (Brabender) así como una cocina semiindustrial que permite formular y escalar, prácticamente, a nivel piloto.  
  • En cuanto a la practicidad de laboratorio, los servicios prestados irían dirigidos e la hora de trabajar las nuevas tecnologías del marketing sensorial y las técnicas analíticas en la cadena alimentaria (compuestos nocivos y alérgenos).

Desde la Consejería se ha prestado, además, la colaboración para impulsar iniciativas de desarrollo rural y posibles actuaciones de formación conjunta sobre economía circular y bioeconomía o sobre salud y alimentación funcional.

 

  • ►Castilla y León ofrece a la empresa palentina la tecnología punta del Itacyl para avanzar en su proceso de expansión de I+D

Gullón se une al manifiesto en favor del azúcar

Aprovechando la circunstancia, un punto importante de la reunión mantenida hoy ha sido el análisis de la situación de la campaña que el Gobierno ha lanzado recientemente en los medios de comunicación en contra del consumo del azúcar. En este sentido, Gullón se ha opuesto firmemente y ha apoyado el manifiesto impulsado por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural el pasado 6 de noviembre, donde se reflejaba la unión de todo el sector agroalimentario en defensa del azúcar y la remolacha de la comunidad. En la actualidad el sector remolachero es una de las piezas clave de la industria agroalimentaria en la comunidad autónoma y el sustento de más de 6.000 familias.

 

En ese texto, que fue dirigido al Gobierno de España, pero expresamente a tres ministerios: el de Hacienda, el de Consumo y el de Agricultura, Pesca y Alimentación; se exigía la supresión de la subida del IVA del 10% al 21% a las bebidas azucaradas y la retirada de la campaña publicitaria ‘#ElAzúcarMata’. 23 colectivos respaldaban entonces la iniciativa, tanto a nivel regional como nacional, incluidos productores, transformación y distribución.

Empleos y ventas en Gullón

En el 2018 contaba con 834 trabajadores, frente a los 491 del año 2011, lo que supone un incremento de más del 69%. (Con contratos temporales a través de ETT se acerca a los 1.600 empleos en determinadas épocas).

 

Las ventas del Grupo Gullón han ido en aumento año tras año. En el año 2019 el importe neto de la cifra de negocios ascendió a 387 millones de euros, lo que supone un incremento de más del 90% con relación al año 2011 (197,8 millones de euros) casi un 10% de incremento medio anual, en los últimos diez años. Es un crecimiento sostenido y rentable pero basado en el respeto al entorno, principio que se ha marcado el Grupo.

 

El mercado europeo es el que tiene mayor peso dentro de las exportaciones de la firma (40%), seguido de los de Estados Unidos y Canadá, Latinoamérica y Asia-Pacífico, cada una con un 20%. A día de hoy exporta a 110 países.

Plantas y filiales

Actualmente el Grupo Gullón tiene dos plantas de producción: Gullón II y Vértice de Innovación y Desarrollo S.A. (VIDA). Las tres están ubicadas en Aguilar de Campoo (Palencia). La entrada en producción en el año 2013 de esta última ha convertido a la empresa en la mayor planta industrial de Europa dedicada a la producción galletera.

 

Además, cuenta con cinco filiales fuera de España: Bolachas Gullón en Portugal, Biscotti Gullón en Italia, Gullón Biscuits en Inglaterra, Biscuiterie Gullon en Francia y Gullon Cookies en EEUU. En 2019 se incorporó una nueva filial en Francia y tiene previsto abrir otra más en Nueva York (Estados Unidos).

 

El proyecto socioeconómico de Galletas Gullón en la comarca de la Montaña Palentina

Galletas Gullón, la galletera centenaria líder en el sector y uno de los principales fabricantes de Europa, ha presentado al consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, al viceconsejero de Desarrollo Rural, Jorge Llorente, y el director General de Competitividad de la Industria Agroalimentaria y la Empresa Agraria, Indalecio Escudero, los planes de la factoría galletera para el desarrollo económico de la compañía y para continuar siendo una de las principales industrias empleadoras de la comunidad en una visita realizada a las instalaciones de la compañía en Aguilar de Campoo.

 

Durante el encuentro que ha mantenido Lourdes Gullón, presidenta, y Juan Miguel Martínez Gabaldón, consejero delegado y director general de Galletas Gullón, con el consejero y su equipo, han tratado puntos de la agenda social y económica de la comarca de la Montaña Palentina como la lucha contra la despoblación y la ‘España vaciada’. En este sentido, la galletera es con una plantilla de más 1.600 trabajadores es uno de los principales de polos de empleo y de atracción de talento de la región.

 

  • ►Gullón apoya el manifiesto de todo el sector agroalimentario de Castilla y León en defensa del azúcar y la remolacha de la región que sostiene a 6.000 familias

 

Los planes de ayuda y de recuperación poscovid contemplados en el Plan Next Generation EU de la Comisión Europea para la transformación y modernización social y económica basados en la transición ecológica y la digitalización. Galletas Gullón, que lleva a cabo un ambicioso plan de reinversión de los beneficios e inversión del 2% de la facturación en I+D+i, se ha posicionado como receptora de estos fondos para continuar con el desarrollo económico y humano de Aguilar de Campoo y de la región.

 

 

“El Grupo Gullón es un ejemplo de empresa que apuesta por su tierra, que se sigue manteniendo en manos de la familia desde su fundación, a pesar del ‘acoso’ por parte de las multinacionales y en su senda de crecimiento y creación de empleo utiliza materias primas de alta calidad. Prioriza los productores locales siempre que se las puedan suministrar y bajo criterios de producción y comercialización justos y respetuosos con el entorno”, asegura Jesús Julio Carnero, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.

 

“La política de Galletas Gullón basada en la reinversión continua de los beneficios nos ha convertido en la compañía de referencia del sector agroalimentario de Castilla y León y principal industria empleadora de la provincia de Palencia, de hecho, hemos adquirido el compromiso de aumentar la fuerza de trabajo con 100 nuevos empleados cada año. Por ello agradecemos la deferencia del consejero Jesús Julio Carnero y de la Junta de Castilla y León por tenernos en cuenta como uno de los vectores en la lucha contra la despoblación de la ‘España vaciada’”, ha manifestado Lourdes Gullón, presidenta de Galletas Gullón. “El año 2020 ha sido un año particularmente duro por la pandemia del covid-19 y las instituciones pueden confiar en Galletas Gullón, como compañía socialmente responsable, para atajar el desarrollo económico y humano de la región”, ha afirmado.

 

“Agradecemos el tiempo que Jesús Julio Carnero y su equipo nos han concedido para poder discutir y elevar temas que nos son de principal interés para la defensa del sector de la remolacha azucarera que desde la Consejería han defendido a través de un manifiesto al que nos hemos adherido, los planes de desarrollo e implementación de los fondos europeos de la covid-19 y que serán clave para continuar con la modernización de la industria y el desarrollo económico y humano de Aguilar de Campoo y de la región que se alinean con la estrategia e crecimiento de Galletas Gullón”, ha asegurado Juan Miguel Martínez Gabaldón, consejero delegado y director general de Galletas Gullón.

Modificado por última vez en

Contacte con nosotros

revcyl@revcyl.com

Septiembre 2025
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 1 2 3 4 5
ARTÍCULOS SEMANALES

 

  Aviso Legal            Política de Privacidad Quiénes somos                 Contacto                 Web amigas  

 

 
 

         

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.