Logo
Imprimir esta página

La empresa soriana Arte Morhua, de Ágreda, participa en el proceso de producción del bacalao skrei marca Calidad y Origen Carrefour, ya comercilizado en Castilla y León

Valora este artículo
(0 votos)

Carrefour ofrece a los clientes de Castilla y León su lomo de bacalao skrei congelado Calidad y Origen Carrefour. Este producto ha sido recientemente galardonado con el “Superior Taste Award”, una certificación independiente otorgada por el International Taste Institute, líder mundial en evaluación y certificación de alimentos y bebidas para el consumidor.

 

Tras una cata a ciegas, celebrada en Bruselas en la que se ha valorado el aspecto, la textura, el gusto y el olfato, el producto comercializado bajo la marca Calidad y Origen Carrefour ha conseguido una valoración global del 91%, un porcentaje con el que la compañía alcanza para su lomo de bacalao skrei congelado la categoría de Producto Excepcional.

 

Este tipo de bacalao, pescado de forma sostenible con anzuelo en Noruega, se caracteriza por recorrer cada año miles de kilómetros. Esto se traduce en una mejor calidad de su carne, más sabrosa, tierna y con menos grasa que la del resto de bacalaos. Además, una vez capturado, se acondiciona y empaqueta en menos de 24 horas para posteriormente ser conservado en hielo durante todo el proceso.

 

Para comercializarlo en España, Carrefour trabaja de la mano de Arte Morhua, un proveedor local de Ágreda (Soria), cuya larga experiencia en el sector le permite acceder a las mejores materias primas del mercado. De  esta forma, la compañía da así un paso más dentro de su apuesta por el tejido agroalimentario e industrial español, cada vez más demandado y valorado por sus clientes.

 

Premiado con el “Superior Taste Award” , con tres estrellas de oro aportando valor a su marca Calidad y Origen Carrefour

 

La empresa de distribución afronta el desafío de liderar la transición alimentaria y tiene entre sus señas de identidad, ofrecer a sus clientes un surtido amplio en el que tienen cabida tanto los productos de grandes compañías nacionales, como los productos de pequeñas y medianas empresas de cada una de las regiones en los que la cadena está presente.

Modificado por última vez en