Revcyl

 
Martes, 19 Agosto 2025 04:53:38
Opinión        Entrevistas                   

 

 

         

 

 

       

 

 
 
 

'VERBO BREVE', libro de Carlos de Gredos que quiere ser el poemario de los días

Valora este artículo
(0 votos)

El poeta y coordinador del Centro de Arte y Naturaleza Cerro Gallinero de Hoyocasero (Ávila) presentó el pasado martes 24 de junio, en los jardines de la Universidad de la Mística y dentro del Aula de poesía Juan de la Cruz, en Ávila, su libro “VERBO BREVE” (Ed. Nuevos Ekkos). Una obra, cuyo índice está tratado como un diario, donde recoge su experiencia cotidiana entre 2014 y 2021.

 

“Es un libro extraño, heterogéneo y heteróclito, en gran medida indefinible. Pero al mismo tiempo, y tal vez por eso, fascinante. A través de sus 422 páginas el autor nos va desgranando frases, apotegmas, poemas cortos, reflexiones, aforismos, acrósticos, juegos de palabras y toda una serie de escritor breves que no sabemos dónde ubicar, pero que nos convocan a la meditación, a la consideración de nuestra posición en el mundo”; así lo define José Antonio Antón Pacheco en el prólogo del libro, y asegura que, si tuviera que calificar este libro, no lo dudaría: “se trata de un libro de poesía. La médula poética lo atraviesa todo, lo empapa todo. ¿Poesía metafísica? Bien pudiera ser esta una buena definición. De cualquier forma, que sea el lector quien saque sus conclusiones, centrándose tanto en el lenguaje de la metáfora como en el lenguaje de la huella impresa sobre el paisaje”.

 

Según su autor es un libro largo tiempo esperado, que terminó de escribir en 2021, y que es fiel reflejo de su transcurrir vital, donde muestra su voz cargada de reflexión poética, espiritual, artística, filosófica y teológica.

 

En las 1.200 entradas que dan forma a “VERBO BREVE”, Carlos de Gredos se sumerge en multitud de temas, también en cuestiones relacionadas con la Historia y la Filosofía del Arte, además de valoraciones personales sobre su génesis y práctica, haciendo hincapié en las relaciones fundamentales y fundacionales de vida y arte. “Los alrededores del arte, como la vida misma, son innumerables”, subraya, de ahí algunas de las referencias que aparecen en el libro relacionadas con su actividad artística. Una de ellas la de Cerro Gallinero, del que es coordinador el artista abulense, plasmado en tres fotografías y varias entradas de texto.

Reproducimos varias entradas del libro:

Sentirse protegido es el más alto grado de Confianza.                                                    La Vida nos protege.

***

La razón no da derechos la amabilidad sí.

***

El oído nunca duerme, oye cuando el cuerpo está dormido.                                                               Nos salva la Voz.

***

No me extraña que Joan Brossa hiciera un monumento a la letra que significa lo mismo y lo contrario. Adiós, Ateo.

***

¿Cuántas clases de fe hay en el mundo? Tantas como lenguas.

***

La materia, toda la materia es sagrada, lo que puede cambiar es nuestro uso de ella y como tal, arte. La materia proviene de un gran acto consciente de artificio, luego sin necesidad de modificarla ya es arte. Como está escrito en el Centro de Arte y Naturaleza Cerro Gallinero, de la mano de John K. Grande: "Nature is the art of which We are a Part", “La naturaleza es el arte del que formamos parte”.

Algunos datos sobre Carlos de Gredos

Carlos de Gredos nació en Hoyocasero (Ávila,) en 1958. Cursa estudios de Arquitectura y es Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, 1989. Profesor de Máster en Producción e Investigación en Arte, en las Facultades de Bellas Artes de la Universidad de Granada, Sevilla y Complutense de Madrid.

 

Ha participado en las residencias artísticas Green Residency, John Muagangejo Art Center de Namibia desarrollada en el College of the Art, 2015. New Year’s Brunch’16, Artspace Studios, Kettering, UK, 2016 y AIR Tsukuba, Japón, 2017.

 

En el año 2000 comienza a escribir. Ha publicado SÍLABA a SÍLABA. Diccionario poético. Tomo 0, Ed. Amargord, 2008 y en el año 2014 aparece el Tomo I. En el catálogo Mi lugar de nacimiento, 2007, editado por la Junta de Castilla y León, Luis Luna escribe sobre sus Poemas Visuales al «Aire Libre». La Editorial Babilonia publica las monografías Palabra natural, 2014 y La palabra fija la imagen, 2021, dedicadas a sus poemas en la naturaleza.

Modificado por última vez en

Contacte con nosotros

revcyl@revcyl.com

Agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
ARTÍCULOS SEMANALES

 

  Aviso Legal            Política de Privacidad Quiénes somos                 Contacto                 Web amigas  

 

 
 

         

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.