Cuando se hace turismo, el viajero o visitante suele observar lo que se va encontrando en su deambular: Iglesias, casas solariegas, edificios blasonados, monumentos, paisajes, espacios naturales, ríos, mares, océanos.... Igualmente, suele aprovechar en su ruta para ir escrutando dónde comer. Desde Revista Digital de Castilla y León, nos parece muy importante aportar a nuestros lectores algunos de los establecimientos dedicados a la alta restauración que, por su excelencia y bien hacer, están incluidos en la célebre Guía Michelín.
Guía Michelín - 10-: Restaurante Reina XIV, en el Real Sitio de La Granja de San Ildefonso (Segovia), sabores con historia

En el restaurante Reina XIV, creen que la verdadera esencia de la gastronomía va más allá del simple acto de comer; es una experiencia que despierta todos los sentidos y conecta con la historia, las emociones y la cultura de los comensales. Por eso, su filosofía se basa en un profundo respeto por la tradición y una pasión inquebrantable por la innovación.
Cada plato en el restaurante Reina XIV es una reinterpretación moderna de las recetas ancestrales de la región. Rescatan sabores de antaño y los versionan con técnicas contemporáneas y de vanguardia, creando un puente entre el pasado y el presente. Les mueve el deseo de que cada bocado no solo sea un deleite para el paladar, sino también una invitación a explorar la rica historia que se esconde detrás de cada ingrediente.
Tienen como misión ofrecer una experiencia gastronómica que sea tan rica en sabor como en significado. No solo les importa que sus platos sean deliciosos, sino que también tengan una historia que contar. En Reina XIV, cada comida es una celebración de la tradición, la innovación y la emoción.

El restaurante Reina XIV es un lugar gastronómico único situado en las cercanías del municipio segoviano Real Sitio de San Ildefonso, más conocido como La Granja de San Ildefonso, donde la historia y la tradición se encuentran con la creatividad culinaria.
En el restaurante, rinden homenaje a los sabores de antaño añadiendo vanguardia. Su cocina se inspira en los platos que se disfrutaban en esta región hace siglos, reinterpretándolos con un enfoque moderno y sofisticado. Aquí, cada bocado es un viaje al pasado, pero con una presentación y un sabor que encantan los paladares de hoy.
Platos que evocan momentos singulares; recetas que están buenas y provocan un interés especial por conocer la historia que se puede esconder detrás de cada plato. En Reina XIV cuentan con producto de proximidad pero, a veces, también utilizan productos que viajan desde otros lugares más lejanos, porque para crear sus recetas acudimos a ingredientes de todo el mundo.
En este restaurante la música constituye un componente vital, disponiendo una música especialmente seleccionada para escuchar en la sala del restaurante.
El restaurante Reina XIV es una joya escondida que transporta a sus comensales a la majestuosa época del Real Sitio de la Granja de San Ildefonso. Con una decoración que evoca la opulencia y la elegancia de los palacios reales.
Disfrutar los alimentos a los pies de la Sierra del Guadarrama, a la "versallesca"

En un paraje incomparable a los pies de la sierra de Guadarrama y Peñalara, rodeados de majestuosos y frondosos pinares regados por el río Eresma con sus pesquerías reales, nos encontramos con dos palacios.
Uno ya en ruinas tras un incendio devastador en el pueblo de Valsaín contruído por el Rey Felipe II de Castilla, de la Casa Habsburgo de Austria, en el siglo XVI, y otro ubicado, en el mismo Real Sitio de La Granja de San Ildefonso, construido, en el siglo XVIII, por el Rey Felipe V de España, de la Casa Borbón de Francia, al estilo del palacio de Versalles.
Disfrutar de sabores con historia porque, los comensales que se acercan a comer a Reina XIV experimentarán un recorrido por los hábitos y costumbres de la gente que habitaba en esta zona y, por supuesto, de los grandes reyes y personajes históricos que recorrieron los pasillos de ambos palacios.

Disfrutarán de las frutas y verduras cultivadas en los huertos de las personas más humildes, así como de los productos que cultivaban los monjes jerónimos. Entre ellos, los célebres judiones de La Granja, tan apreciados hoy en día pero que en tiempos pasados cumplían un rol muy diferente.
También, conocerán los animales que estos monjes cuidaban y que dieron nombre a la localidad... "La Granja", mucho antes del siglo XVIII, porque ya en la Edad Media el rey Enrique IV cazaba y descansaba por estos parajes, ubicados a una decena de kilómetros de la capital segoviana, donde pasaba largas temporadas en su palacio real.
Además, saborearemos los productos que se degustaban a diario en el palacio, como las truchas, los cangrejos del Eresma y los faisanes criados en los amplios jardines, sin olvidar otros animales, como conejos, liebres, perdices, obtenidos en las cacerías reales.
En, definitiva,, los que decidan sentarse a la mesa de Reina XIV realizarán un viaje retrospectivo en el tiempo para vivir una experiencia en la que la historia cobrará vida en sus paladares, permitiéndonos ser parte de ella por un momento, a través de los alimentos y la estancia.
Opinión de la Guía MICHELIN sobre el restaurante Reina XIV de La Granja de San Ildefonso (Segovia)

- Carta

- Menú

- Instalaciones y servicios
- Aire acondicionado
- Localización del restaurante Reina XIV, en el Real Sitio de San Ildefonso (Segovia)
- Más información

- Horario
-
LunescerradoMartescerradoMiércoles13:30-15:30Jueves13:30-15:30Viernes13:30-15:0020:30-22:00Sábado13:30-15:0020:30-22:00Domingo13:30-15:30